cuentos

Desenlace de un cuento para niños: momento clave en la historia
Lecturas Infantiles

Desenlace de un cuento para niños: momento clave en la historia

Escrito por: Maite Nicuesa
23 septiembre 2024
Sin comentarios
3 minutos

En la lectura de un cuento, un libro para niños o una historia apasionante existe un punto clave: el desenlace. Esa parte de la narración que pone el punto final al argumento y que está en conexión directa con el contenido previo. Es decir, forma parte de ese hilo conductor en el que destacan otros elementos como el inicio y el desarrollo.

Seguir leyendo
Cómo retomar con tu hijo las tardes de otoño en la biblioteca
Lecturas Infantiles

Cómo retomar con tu hijo las tardes de otoño en la biblioteca

Escrito por: Maite Nicuesa
13 septiembre 2024
Sin comentarios
3 minutos

El otoño conecta con experiencias y tradiciones frecuentes en las familias. Retomar las tardes en la biblioteca es una excelente propuesta para volver a conectar con la lectura y la cultura en el entorno próximo al hogar. La accesibilidad de los libros y servicios disponibles en las estanterías ofrece a las familias la oportunidad de disponer de recursos muy valiosos. ¿Cómo retomar con tus hijos las tardes de otoño en la biblioteca?

Seguir leyendo
Vuelta al cole: 5 beneficios de la lectura en casa y escuela
Lecturas Infantiles

Vuelta al cole: 5 beneficios de la lectura en casa y escuela

Escrito por: Maite Nicuesa
28 agosto 2024
Sin comentarios
3 minutos

La estrategia de promoción de la lectura puede mostrar una perspectiva unificada del fomento de este hábito literario en el hogar y en el ámbito educativo. De este modo, los libros, obras dirigidas al público infantil y cuentos se enmarcan en un entorno accesible y familiar. ¿Qué beneficios ofrece la lectura en el cole y en el hogar?

Seguir leyendo
Fichas de lectura: cómo escribir una opinión sobre un libro
Lecturas Infantiles

Fichas de lectura: cómo escribir una opinión sobre un libro

Escrito por: Maite Nicuesa
13 agosto 2024
Sin comentarios
3 minutos

La ficha de lectura es un recurso muy útil para profundizar en una obra. Por ello, es un buen complemento de la experiencia lectora puesto que permite hacer un registro de los libros e historias infantiles que el niño ha disfrutado. Uno de los apartados que forma parte de una ficha de lectura es el que muestra una opinión final, una última valoración o un comentario más personal sobre el libro. ¿Cómo puedes ayudar a tu hijo a escribir una opinión en una ficha de lectura?

Seguir leyendo
5 ideas para descubrir las preferencias de lectura de tu hijo
Lecturas Infantiles

5 ideas para descubrir las preferencias de lectura de tu hijo

Escrito por: Maite Nicuesa
11 agosto 2024
Sin comentarios
3 minutos

La lectura es un constante viaje de descubrimiento. Un descubrimiento que, además, crece y se actualiza. Así ocurre con las preferencias de lectura que pueden evolucionar en distintas etapas. Pues bien, para educar a tu hijo en el valor de la cultura y la literatura infantil, es importante que observes cuáles son las obras que llaman su atención y despiertan su interés. A continuación, te proponemos 5 ideas para identificar sus opciones preferidas.

Seguir leyendo
Literatura infantil: cómo elegir cuentos y libros sin estereotipos
Libros

Literatura infantil: cómo elegir cuentos y libros sin estereotipos

Escrito por: Maite Nicuesa
11 agosto 2024
Sin comentarios
3 minutos

Los cuentos tradicionales están muy conectados con la transmisión de roles y estereotipos que establecen una diferencia entre lo femenino y lo masculino. La literatura también reflexiona sobre sí misma y se actualiza. Por ello, los valores que fomentan la igualdad y la superación de roles establecidos son claves en tantos cuentos y libros infantiles que, en la actualidad, se alejan de los esquemas establecidos, no se encasillan en aquello que es previsible y muestran los matices de la realidad. ¿Cómo elegir cuentos y libros sin estereotipos? Descubre cómo seleccionar lecturas educativas para tu hijo.

Seguir leyendo
10 recursos para contar cuentos a los niños: ideas para padres
Libros

10 recursos para contar cuentos a los niños: ideas para padres

Escrito por: Maite Nicuesa
22 julio 2024
Sin comentarios
3 minutos

Contar cuentos a los niños es una experiencia emocionante y un aprendizaje en sí mismo. En esencia, contar historias es un verdadero arte que ofrece diferentes formas de experimentación gracias a los recursos utilizados en el proceso. ¿Qué medios puedes seleccionar para contar historias a tu hijo?

Seguir leyendo
¿Por qué comprar libros a tu hijo aunque utilices la biblioteca?
Libros

¿Por qué comprar libros a tu hijo aunque utilices la biblioteca?

Escrito por: Maite Nicuesa
19 julio 2024
Sin comentarios
3 minutos

El servicio de las bibliotecas es muy importante para la sociedad en su conjunto puesto que hace que la lectura sea accesible para todas las personas. A pesar de todos los beneficios que proporciona el servicio de préstamo o la lectura en sala a los usuarios, el papel de las librerías también es clave en la sociedad. Ser usuario de la biblioteca no es incompatible con renunciar a la experiencia de regalar libros a los niños (aunque sea en fechas concretas). El verano es un excelente momento para sorprender a bebés y niños con libros. ¿Por qué comprar libros a tu hijo más allá del excelente servicio que tienen las bibliotecas?

Seguir leyendo
Literatura crossover: libros que conquistan a niños y adultos
Lecturas Infantiles

Literatura crossover: libros que conquistan a niños y adultos

Escrito por: Maite Nicuesa
12 junio 2024
Sin comentarios
3 minutos

La literatura y la lectura son temas que tratamos con frecuencia en El Blog Infantil. Pues bien, dentro del ámbito literario hay un concepto que ha adquirido una notable proyección en los últimos años: ¿Has escuchado el concepto crossover aplicado a este campo? Mientras que estamos acostumbrados a observar cómo las obras se clasifican perfectamente en bibliotecas y librerías, en función del grupo de edad al que se dirigen, hay un fenómeno en crecimiento.

Seguir leyendo
4 tipos de comprensión lectora: principales características
Lecturas Infantiles

4 tipos de comprensión lectora: principales características

Escrito por: Maite Nicuesa
22 mayo 2024
Sin comentarios
3 minutos

Aprender a leer es uno de esos aprendizajes que está en una continua transformación. El lector puede seguir profundizando en un hábito que le aporta la perspectiva adecuada para adentrarse en un contexto. Al igual que ocurre con el aprendizaje de aprender a leer las primeras palabras, la comprensión lectora también presenta distintos grados. Por este motivo, en El Blog Infantil comentamos las características de cuatro tipos frecuentes.

Seguir leyendo

Reportajes