crianza

Seis características de la crianza narcisista
Psicología

Seis características de la crianza narcisista

Escrito por: Maite Nicuesa
16 marzo 2022
Sin comentarios
3 minutos

Una crianza narcisista está directamente conectada con un padre o una madre que también lo es. De este modo, establece un vínculo con su hijo que no es nutritivo a largo plazo. De hecho, se crea un tipo de lazo que da lugar a carencias afectivas y heridas emocionales. ¿Cuáles son las características de una crianza narcisista?

Seguir leyendo
Tiempo fuera positivo: ¿Qué es y qué beneficios ofrece?
Educación

Tiempo fuera positivo: ¿Qué es y qué beneficios ofrece?

Escrito por: Maite Nicuesa
28 febrero 2022
Sin comentarios
3 minutos

Cuando una decisión significativa está tomada bajo la intensidad de una emoción, es probable que el adulto se arrepienta poco después de haber adoptado esa determinación. En el plano de la educación y la crianza existen instantes en los que el miedo, el enfado, la inquietud o la preocupación no dejan reflexionar con claridad sobre un hecho en concreto. El autoconocimiento es esencial para responder con inteligencia emocional ante escenarios que suponen un reto a resolver.

Seguir leyendo
Cómo definir objetivos a corto plazo en la educación familiar
Educación

Cómo definir objetivos a corto plazo en la educación familiar

Escrito por: Maite Nicuesa
29 enero 2022
Sin comentarios
3 minutos

La educación familiar es muy importante para el niño. Las decisiones que toman padres y madres pueden ser el reflejo de los objetivos que forman parte del proyecto compartido en común. En ocasiones, la educación familiar se percibe como un camino de largo recorrido en el que las acciones inmediatas producen resultados a largo plazo.

Seguir leyendo
¿Qué es la crianza platónica?
Padres y madres

¿Qué es la crianza platónica?

Escrito por: Maite Nicuesa
29 enero 2022
Sin comentarios
2 minutos

En la actualidad, la experiencia de la maternidad y la paternidad no se enmarca, únicamente, en el modelo de familia tradicional. La crianza platónica hace referencia a un proyecto en común que no se sustenta sobre la base de una relación sentimental previa que evoluciona y se afianza a lo largo del tiempo. Pero eso no significa que no hubiese un tipo de lazo anterior al momento en el que ambos emprenden una nueva etapa.

Seguir leyendo
¿Qué es la crianza distraída y qué efectos negativos produce?
Educación

¿Qué es la crianza distraída y qué efectos negativos produce?

Escrito por: Maite Nicuesa
4 diciembre 2021
Sin comentarios
3 minutos

El ser humano es un ser que tiene grandes capacidades. De hecho, puede estar físicamente presente en un sitio en concreto y, sin embargo, su atención y su interés se encuentran en otro lugar. Así sucede, por ejemplo, durante la lectura. Existen muchos momentos en los que es esencial que la presencia y la intención estén alineadas en un mismo objetivo.

Seguir leyendo
Anidamiento después de un divorcio: ¿Qué beneficios ofrece?
Otros

Anidamiento después de un divorcio: ¿Qué beneficios ofrece?

Escrito por: Maite Nicuesa
26 noviembre 2021
Sin comentarios
3 minutos

La decisión de un divorcio está acompañada por una reflexión previa. Los cambios producidos en la relación de pareja influyen de forma directa al conjunto de la familia visto como un sistema. El fin de una historia de amor ofrece una oportunidad para seguir evolucionando juntos como padres y educadores. Existen distintas fórmulas que pueden valorar quienes se encuentran en esta situación.

Seguir leyendo
¿Qué son las competencias parentales?
Padres y madres

¿Qué son las competencias parentales?

Escrito por: Maite Nicuesa
1 junio 2021
Sin comentarios
3 minutos

Hoy es el Día Mundial de las Madres y los Padres, una jornada de reconocimiento y homenaje a la labor que realizan estas figuras de referencia. Con motivo de esta jornada, en Uno más en la Familia analizamos el significado de un concepto clave en el desempeño de esta responsabilidad: competencias parentales.

Seguir leyendo
Cómo leer libros sobre crianza cuando tienes poco tiempo
Libros

Cómo leer libros sobre crianza cuando tienes poco tiempo

Escrito por: Maite Nicuesa
21 mayo 2021
Sin comentarios
3 minutos

El deseo de leer más libros puede mostrar un llamativo contraste con las circunstancias personales de quien tiene poco tiempo disponible para disfrutar de esta actividad. Leer libros sobre crianza es una tarea que entretiene a padres y madres que, mediante este hábito lector, se informan sobre un tema tan importante en sus vidas. ¿Pero cómo leer libros sobre crianza y educación cuando tienes poco tiempo disponible para ello? En Uno más en la Familia te damos algunas ideas.

Seguir leyendo
Sesgo de confirmación: qué es y cómo evitarlo en la maternidad
Padres y madres

Sesgo de confirmación: qué es y cómo evitarlo en la maternidad

Escrito por: Maite Nicuesa
27 enero 2021
Sin comentarios
3 minutos

Durante la maternidad y la paternidad, es habitual consultar información sobre temas relacionados con la crianza, el embarazo, el parto, el desarrollo del bebé, los cambios que se producen en la familia, las medidas de conciliación... Actualmente, cualquier lector tiene acceso a un número ilimitado de fuentes de información. Para que esta lectura sea constructiva, es recomendable evitar la sobreinformación.

Seguir leyendo

Reportajes