
Toda la familia Sánchez Vicario acudió, con la unión que les caracteriza, a la presentación del libro "Soñar es ganar" escrito por Emilio Sánchez Vicario, ayudado y asesorado por el psicólogo Bruno Moioli, en el que relata los difíciles momentos que tuvo que vivir antes de conseguir la tercera Copa Davis para nuestro país. Apoyándole y ofreciéndole todo su aliento, los compañeros y amigos no quisieron dejar pasar la ocasión para celebrar la llegada al mundo de un nuevo libro.
El mundo de las encuestas está lleno de paradigmas que, si bien nos ofrecen una respuesta sesgada y no siempre demasiado fiable, también nos puede servir como escala medidora de nuestra realidad frente al mundo. Y ha sido la marca pediátrica 'Philips Avent' la que ha realizado este sondeo a fin de analizar las principales características de la madre actual, una madre que, de forma invariable, por mucho que sucedan los siglos, sigue estando preocupada, en primer término, por la salud de su bebé.
Se habla de cohabitación cuando el bebé duerme en la habitación de sus padres. Puede hacerlo en el cuco, en la cuna o en la cama de papá y mamá, esto último es lo que se conoce como colecho. Sobre la cohabitación no hay dudas en cuanto a sus beneficios cuando el bebé es muy pequeñito. Es una forma estupenda de tenerlo cerca, tanto para alimentarle como para controlar su sueño. El único dilema es cuando pasarle a su habitación. Los Algunos pediatras suelen recomendar que se haga a los 4 meses porque a partir de esa edad será consciente del cambio.
En todo el mundo hay padres que promocionan la crianza en brazos y ayudan a otros padres que quieren comenzar a hacerlo. Entre las actividades promocionales que realizan, destaca la Semana Internacional de la Crianza en Brazos, este año del 21 al 28 de septiembre. En España la promueve la Red Canguro que ha traducido el lema "Close enough to Kiss" como "Al alcance de tus besos".
Leo todo lo que puedo sobre bebés, niños y paternidad, no sólo porque tenga una página en blanco que rellenar cada día, principalmente porque me gusta y para intentar aprender y hacerlo lo mejor posible. En general, rehuyo las lecciones sobre como debe criarse a un hijo, pero cada vez es más dificil. Por todos lados encuentras comentarios sobre lo que debes hacer, lo que debes evitar y las increíbles ventajas de tener una u otra actitud.
Parece que una cadena de televisión española ya ha comprado los derechos del polémico reality 'The Baby Borrowers' (los prestamistas de bebés). Este programa fue lanzado por la BBC, cadena del Reino Unido y su motivación principal era la de ayudar a reducir el creciente aumento de embarazos en adolescentes. A pesar de la cantidad de críticas recibidas por una gran variedad de sectores de la sociedad o, precisamente por esto, la empresa audiovisual británica ya ha vendido los derechos a Estados Unidos, Nueva Zelanda, Italia, India y algunos países de América Latina.
Muchas nos preguntamos ¿cúando me he convertido en mi madre? Incluso si renegabamos de jovencitas, y deciamos o pensabamos que jamás haríamos según que cosas como nuestras madres, a la hora de la verdad lo más habitual es hacerlas. Tras analizar los resultados de 1,133 encuestas a padres y madres, un estudio de la Universidad Estatal de Ohio afirma que las mujeres seguimos más que los hombres el modelo de crianza de nuestras madres.