
Los libros abordan todo tipo de temas. Aquellas propuestas que giran en torno a las manualidades tienen un contenido eminentemente práctico. ¿Qué ventajas aporta un material que no solo alimenta la animación a la lectura, sino también la elaboración de proyectos creativos?
El desarrollo de la creatividad es inherente a diferentes experiencias que forman parte de la interacción con la realidad. Sin embargo, existen ejercicios que, de manera intencional, se alinean con un objetivo específico: alimentar, potenciar y desarrollar esta capacidad en el niño. En definitiva, son propuestas prácticas que requieren de la participación e implicación personal.
El poder del ejemplo personal se convierte en una referencia constante en el aprendizaje del ser humano. El modelo es una inspiración para adultos y niños porque se presenta como un ideal a alcanzar. Pues bien, existe un tipo de creatividad que pone una atención especial en la capacidad de imitación que es inherente a la persona: la creatividad mimética. Algunas habilidades se perfeccionan por medio de la experiencia práctica.
Un rincón creativo es un espacio especialmente diseñado para que el niño realice manualidades y tareas artísticas. El entorno está preparado para la elaboración de actividades que alimentan la espontaneidad y la inspiración. Un pequeño rincón creativo es esencial para que el niño tenga un espacio propio en el hogar. En El Blog Infantil te damos las claves para decorar un escenario acogedor.
La existencia del ser humano tiene un componente temporal. El tiempo va más allá de la biografía de una persona como muestran los acontecimientos ocurridos antes de su nacimiento. Existen distintos recursos que permiten representar visualmente los días. El calendario es uno de los productos más utilizados. La agenda es otra herramienta práctica. Pues bien, la línea del tiempo muestra una secuencia de hechos enmarcados en un periodo específico. De este modo, ofrece un viaje a un periodo concreto.
La maternidad en sí misma está acompañada por el refuerzo de la creatividad. Las madres desarrollan nuevos recursos y habilidades en un viaje vital que está marcado por el amor. La expresión creativa resulta terapéutica, además, durante el embarazo. Es clave para exteriorizar sentimientos y emociones.
Los procesos de aprendizaje más significativos muestran una evolución. Es decir, existe un desarrollo que se perfecciona a lo largo del tiempo. Esta preparación se enmarca en el ámbito de conocimientos tan importantes como la lectura y la escritura. Ocurre lo mismo con la expresión artística y el dibujo infantil. Una de las fases más relevantes es la etapa esquemática. Es aquella que, aproximadamente, transcurre en torno a los 7 y 9 años.