costumbre

Casi el 50 por ciento de los padres no juega con sus hijos
Entretenimiento

Casi el 50 por ciento de los padres no juega con sus hijos

Escrito por: Mónica M. Bernardo
18 diciembre 2010
Sin comentarios
2 minutos

De siempre se ha dicho la importancia de dedicar tiempo a tus hijos a jugar con ellos, aunque sea poco. Y que ese poco sea, al menos, de calidad. Pero la realidad es otra muy distinta. Pese a que jugar con los niños es una necesidad, los padres no juegan o juegan poco con sus pequeños, algo que seguro lamentarán en un futuro.

Seguir leyendo
Leblouh: niñas obligadas a engordar para ser sexys
Actualidad

Leblouh: niñas obligadas a engordar para ser sexys

Escrito por: Belén
5 septiembre 2010
2 Comentarios
2 minutos

Mientras que en la mayoría de los países de Occidente tratamos de luchar contra la obesidad infantil por ser el motivo de graves perjuicios para la salud de nuestros niños, en Mauritania parte de la población practica el leblouh. Niñas y jóvenes desde los cinco años son forzadas a comer para engordar. Según la tradición de estas zonas, no encontrarán marido a no ser que estén realmente obesas, que parece ser lo más sexy para algunos mauritanos.

Seguir leyendo
Cómo comprender los sentimientos de un niño
Psicología

Cómo comprender los sentimientos de un niño

Escrito por: Maite Nicuesa
21 agosto 2010
2 Comentarios
2 minutos

La comunicación es esencial en el seno de la familia puesto que facilita la comprensión y el fortalecimiento de los vínculos entre padres e hijos. En este sentido, es evidente que existen muchas diferencias entre el modo que tiene un adulto de observar el mundo y el modo que tiene el niño de contemplar la realidad que le rodea y de relacionarse con los demás. Los niños son más impulsivos, dicen lo que piensan sin pensar en la prudencia, se guían por el apetecer y creen que todo es posible.

Seguir leyendo
Se puede besar a un bebé en la boca…
Desarrollo

Se puede besar a un bebé en la boca…

Escrito por: Mónica M. Bernardo
5 abril 2010
Sin comentarios
2 minutos

Besar es el acto que más repetimos los padres con nuestros hijos. En especial cuando son recién nacidos, parece que tenemos un imán hacia ellos y nos pasamos el día dándole besos. Es cuando se hace más evidente la frase de: "Te comería a besos". Lo haríamos toda la vida, pero llega un momento en el que a ellos no les apetece tanto beso y achuchón.

Seguir leyendo
Se muerde las uñas: Como ayudarle a dejarlo
Crecimiento

Se muerde las uñas: Como ayudarle a dejarlo

Escrito por: Belén
17 marzo 2010
2 Comentarios
2 minutos

La costumbre de comerse las uñas se llama onicofagia y suele empezar hacia los 3 o 4 años. Muchos niños dejan el hábito con la edad, pero un 10 por ciento lo mantiene de adulto. Es una manía nerviosa e inconsciente, que puede deberse a la ansiedad, relacionarse con una actividad concreta o deberse a la imitación. Lo mejor es intentar cortarlo en cuanto aparece.

Seguir leyendo

Reportajes