contaminación

La contaminación del tráfico reduce la atención infantil
Actualidad

La contaminación del tráfico reduce la atención infantil

Escrito por: Sacra
22 febrero 2017
Sin comentarios
2 minutos

Muchos son los estudios que se están realizando sobre el efecto que causa la contaminación que produce el tráfico en las grandes ciudades sobre el desarrollo y salud de los seres humanos. Si son grandes los perjuicios que ésto provoca, mucho más si hablamos de población infantil, cuyo perfecto desarrollo depende, en gran manera, de los estímulos que recibe de su alrededor.

Seguir leyendo
Uno de cada siete niños en el mundo respira aire tóxico
Noticias

Uno de cada siete niños en el mundo respira aire tóxico

Escrito por: Sacra
2 noviembre 2016
Sin comentarios
3 minutos

Unicef, en su eterna lucha por ofrecer un mundo más justo, igualitario y vital para todos los niños, acaba de realizar un nuevo informe que nos deja, de nuevo, la piel de gallina. En esta ocasión se ha centrado en el aire que respiran nuestros niños, ese elemento fundamental para su desarrollo, al que a penas damos importancia, pero que es una influencia directa y más importante de lo que nos parece.

Seguir leyendo
La contaminación, un factor importante en la bronquiolitis de los bebés
Salud

La contaminación, un factor importante en la bronquiolitis de los bebés

Escrito por: Sacra
9 febrero 2016
Sin comentarios
2 minutos

La contaminación ambiental sigue siendo uno de los graves problemas que seguimos padeciendo todos aquellos que vivimos en las ciudades. Los problemas respiratorios y de distintas alergias, se han multiplicado considerablemente en los últimos años, consiguiendo que las personas enfermas sean cada vez un número mayor. Si bien está situación ya es grave para la sociedad adulta, mucho más preocupante lo es para la infantil, especialmente para los recién nacidos.

Seguir leyendo
El tráfico de las grandes ciudades, perjudicial para el embarazo
Embarazo

El tráfico de las grandes ciudades, perjudicial para el embarazo

Escrito por: Sacra
26 octubre 2015
Sin comentarios
2 minutos

Ya sabemos que vivir en una gran ciudad tiene sus enormes ventajas pero, también, graves inconvenientes, especialmente involucrados con nuestra salud. El exceso de tráfico consigue crear una atmósfera nada beneficiosa para el ser humano ya que consigue aumentar los niveles de contaminación de tal manera que puede provocar distintas patologías.

Seguir leyendo
Los contaminantes afectan al desarrollo neuropsicológico de los niños
Salud

Los contaminantes afectan al desarrollo neuropsicológico de los niños

Escrito por: Macarena
1 octubre 2015
Sin comentarios
2 minutos

Environmental Health Perspectives es una revista de información y divulgación científica, ha publicado recientemente una investigación sobre la asociación de la exposición a ruido y contaminantes, y el desarrollo del comportamiento de niños en edad escolar. El trabajo ha sido realizado por el Centro de Investigación en Epidemiología Ambiental y la Universidad Pompeu Fabra.

Seguir leyendo
La lactancia materna protege al bebé de la contaminación ambiental
Lactancia

La lactancia materna protege al bebé de la contaminación ambiental

Escrito por: Sacra
21 mayo 2015
Sin comentarios
2 minutos

Ya sabemos que la lactancia materna tiene infinidad de ventajas, tanto físicas como emocionales, para nuestro bebé. De todos modos cada día son más los descubrimientos que se realizan en torno a esta práctica. El que nuestros hijos hayan sido amamantados les procura una serie de beneficios que van desde el aumento en la fertilidad de los bebés varones, la protección frente a ciertos ataques víricos o el vínculo emotivo creado entre madre e hijo.

Seguir leyendo
La exposición a contaminación en horario escolar afecta al desarrollo cognitivo
Salud

La exposición a contaminación en horario escolar afecta al desarrollo cognitivo

Escrito por: Macarena
14 abril 2015
4 Comentarios
3 minutos

De un tiempo a esta parte venimos escuchando y leyendo sobre los “trayectos escolares”, que son ni más ni menos que recorridos por los que transitan los niños que se desplazan hasta el colegio, y tras acabar las clases hasta su casa. Dado el alto porcentaje de niños españoles que no van solos nunca a la escuela (70 por ciento), se vienen incentivando iniciativas que van desde señalización, hasta aplicaciones para dispositivos móviles, pasando por la implicación de la comunidad.

Seguir leyendo
Los niños japoneses ya no crean contaminación acústica al jugar
Actualidad

Los niños japoneses ya no crean contaminación acústica al jugar

Escrito por: Sacra
2 abril 2015
Sin comentarios
2 minutos

Que los niños hacen ruido al jugar, es algo que todo el mundo conoce, acepta e, incluso, agradece. Muchas somos las madres que creemos que cuando nuestro peque está en silencio absoluto, algo anormal sucede. El silencio de los niños no suele ser habitual, a no ser que se encuentren enfermos, durmiendo o concentrados en una lectura. Es normal acudir a un parque y oírles reír, llamar a los amigos, dar instrucciones para una divertida aventura o, incluso, llorar amargamente tras invitarles a volver a casa.

Seguir leyendo

Reportajes