consejos

Celebramos el Día del Libro con consejos para fomentar el hábito lector
Educación

Celebramos el Día del Libro con consejos para fomentar el hábito lector

Escrito por: Macarena
23 abril 2015
6 Comentarios
4 minutos

Hoy es el Día Internacional del Libro, y he pensado en ofreceros los consejos más útiles para que los niños adquieran y mantengan un hábito lector. Se dice que fue Sócrates el que pronunció las palabras ‘el conocimiento nos hace libres’, y no le faltaba razón; puesto que conocer nos permite tomar decisiones mejor adaptadas a las necesidades que tenemos. Leer es una buena forma de conocer.

Seguir leyendo
Consejos para antes de buscar un bebé
Padres y madres

Consejos para antes de buscar un bebé

Escrito por: Leticia
2 abril 2015
Sin comentarios
2 minutos

En determinado momento de la vida podrás sentir la necesidad de tener un bebé, antes de comenzar la gran aventura de convertirte en madre existían algunos puntos que deberás tener en cuenta, seguramente será una de las decisiones más importantes de tu vida, por eso deberás estar preparada para que la magnífica aventura sea llevada a cabo sin complicaciones.

Seguir leyendo
Ayuda a tu hijo a llevar la ortodoncia con alegría
Psicología

Ayuda a tu hijo a llevar la ortodoncia con alegría

Escrito por: Sacra
4 marzo 2015
Sin comentarios
2 minutos

Los niños, según van creciendo, suelen ir acumulando vergüenzas, temores y ciertos complejos que nada ayudan en su desarrollo emocional. Ser el raro o distinguirse por cualquier característica, es algo que intentan evitar a toda costa, con el fin de librarse de las burlas y comentarios mal intencionados de sus compañeros. Por eso el momento de ponerse gafas o la ortodoncia para corregir sus dientes, suele ser rechazado por la mayoría de ellos.

Seguir leyendo
Consejos para ayudar a nuestros hijos en los exámenes
Educación

Consejos para ayudar a nuestros hijos en los exámenes

Escrito por: Sacra
24 febrero 2015
Sin comentarios
1 minuto

Una de las pruebas más complicadas a la que se tienen que enfrentar nuestros hijos, con cierta asiduidad, es los exámenes. Desde que entran en primaria, cada cierto tiempo, se les realizan exámenes para comprobar el nivel de conocimientos que van acumulando y si van resolviendo los nuevos retos educativos que se les plantean. Estas pruebas, les suelen causar nerviosismo, desazón y cierta angustia.

Seguir leyendo
Errores que cometen los padres separados con sus hijos
Psicología

Errores que cometen los padres separados con sus hijos

Escrito por: Sacra
17 febrero 2015
Sin comentarios
2 minutos

Según el Instituto Nacional de Estadística, cada año se separan en España 110 mil parejas, la mitad de ellas tienen hijos menores. Estas circunstancias provocan en los pequeños distintos problemas psíquicos causados, en la mayoría de ocasiones, por una mala gestión de esta nueva situación familiar. Aunque nuestro deber es velar por el bienestar de nuestros hijos, no siempre somos capaces de gestionar nuestra vida de la mejor manera, procurando excesivo sufrimiento a los que están a nuestro alrededor, especialmente a los más vulnerables como son los niños.

Seguir leyendo
Cinco consejos para evitar que tu hijo se pierda
Educación

Cinco consejos para evitar que tu hijo se pierda

Escrito por: María Fuentes Gimeno
4 febrero 2015
Sin comentarios
1 minuto

Estar atento en ocasiones no es suficiente para evitar que un niño se pierda. Por eso, aquí te proponemos cinco consejos básicos para que tu hijo no se extravíe en lugares públicos:

Seguir leyendo
Las alergias, los niños y las comidas navideñas
Alimentación

Las alergias, los niños y las comidas navideñas

Escrito por: Sacra
23 diciembre 2014
Comentario
2 minutos

Las fiestas navideñas están repletas de momentos entrañables, tradiciones inquebrantables y, también, muchos excesos, sobre todo en la alimentación. Con la excusa de que son días especiales solemos dar rienda suelta a nuestro apetito más desenfrenado y dejarnos llevar por el deseo cuando nos sentamos frente a la mesa. Casi sin darnos cuenta podemos caer en muchos errores nutricionales, y no tanto por la ganancia de algunos kilitos, sino por el descontrol para aquellos que tienen algún problema con la alimentación.

Seguir leyendo
Consejos para evitar el contagio de piojos en los niños
Salud

Consejos para evitar el contagio de piojos en los niños

Escrito por: Sacra
5 noviembre 2014
9 Comentarios
2 minutos

Uno de los temas de salud que va unido, inevitablemente, a la vuelta al cole o a la guardería, es la pediculosis o el contagio de piojos en los niños. Por mucho que queramos evitarlo, incluso extremando la limpieza del cabello de nuestro hijo, resulta casi imposible que los niños salgan ilesos a esta invasión. Aunque no ocurre en todos los niños igual, algo que sigue estando envuelto en un gran misterio, pocos son los que se salvan.

Seguir leyendo
Libro: Embarazo para Dummies
Embarazo

Libro: Embarazo para Dummies

Escrito por: Sacra
24 octubre 2014
Sin comentarios
2 minutos

Con el embarazo nos suelen llegar una lluvia de dudas, temores e interrogantes que no siempre somos capaces de dar respuesta, especialmente si somos primerizos. Como siempre decimos, el mejor asesor es tu médico que es el que conoce tu historial y va a saber darte respuestas exactas y pormenorizadas de todo aquello que se te va a ir presentando. De todos modos existen otros métodos con los que, ya no curarnos o aliviarnos, pero sí para saciar nuestra curiosidad.

Seguir leyendo
Ayuda a tu niño a superar la timidez
Crecimiento

Ayuda a tu niño a superar la timidez

Escrito por: Sacra
14 octubre 2014
9 Comentarios
2 minutos

Vamos a partir de la base que existen niños con todo tipo de carácteres, los hay más abiertos, más o menos sociables, y, también, más reservados. Querer conseguir un determinado patrón para nuestro pequeño es uno de los graves errores que cometemos los padres que queremos se comporte o sea de determinada manera. Pero puede ser que esa introspección no sea, solamente, un rasgo de su carácter y se convierta en un impedimento para relacionarse con los demás y que le impida desenvolverse con naturalidad en su día a día. Es entonces cuando aparece la "timidez patológica".

Seguir leyendo

Reportajes