consejos

Cinco consejos para alimentar el vínculo con el bebé
Recién Nacido

Cinco consejos para alimentar el vínculo con el bebé

Escrito por: Maite Nicuesa
12 marzo 2020
Sin comentarios
2 minutos

Cuando tu hijo llega a tu vida, esta nueva relación se convierte en un nuevo centro de tu existencia. Este lazo ya empezó a crearse durante el tiempo de espera del embarazo, pero es después del nacimiento cuando comienza la biografía compartida de instantes en común. ¿Cómo alimentar el vínculo con el bebé? En Uno más en la Familia te damos algunas sugerencias.

Seguir leyendo
Cómo dar medicamentos a los niños de forma segura
Salud

Cómo dar medicamentos a los niños de forma segura

Escrito por: Maite Nicuesa
18 noviembre 2019
10 Comentarios
3 minutos

Comenzamos una nueva semana en El Blog Infantil recordando que hoy celebramos el Día Europeo del uso prudente de antibióticos. Una iniciativa organizada por el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades.

Seguir leyendo
5 beneficios de la jardinería para niños
Entretenimiento

5 beneficios de la jardinería para niños

Escrito por: Maite Nicuesa
17 junio 2019
Comentario
5 minutos

La sociedad evoluciona y experimenta cambios tecnológicos que abren nuevas puertas de desarrollo a nivel humano. Pero en todo cambio también existe una esencia que permanece. La jardinería como sinónimo de naturaleza es un ejemplo de creatividad que ha acompañado a niños de distintas generaciones y seguirá haciéndolo en el futuro. ¿Cuáles son los beneficios que esta experiencia ofrece a los más pequeños?

Seguir leyendo
Síntomas de la miopía infantil y consejos para prevenirla
Salud

Síntomas de la miopía infantil y consejos para prevenirla

Escrito por: Maite Nicuesa
11 abril 2019
13 Comentarios
4 minutos

La salud infantil es un concepto integral que no solo remite al aspecto corporal, sino también al emocional. La salud visual es muy importante y este concepto también está muy vinculado con el estilo de vida. La observación de la realidad a través de las pantallas es uno de los fenómenos del presente que conviene considerar de forma significativa por su influencia con la salud visual.

Seguir leyendo
Cómo quitar las manchas amarillentas en la ropa de bebé
Otros

Cómo quitar las manchas amarillentas en la ropa de bebé

Escrito por: El Blog Infantil
4 marzo 2019
3 Comentarios
3 minutos

La ropa de los recién nacidos se caracteriza por lo delicada que puede llegar a ser cuando se expone a diferentes agentes externos. Su deterioro y suciedad pueden deberse a múltiples factores, ya sea el paso del tiempo, la oxidación, el efecto del sol, etcétera. De hecho, no es extraño que en este tipo de prendas se produzcan manchas amarillentas que no son precisamente sencillas de eliminar. Teniendo esto en cuenta, multitud de padres se preguntan de qué manera es posible quitar las manchas amarillas hasta conseguir que la ropa recupere su apariencia de nueva.

Seguir leyendo
Qué es el coaching para padres y qué beneficios ofrece
Educación

Qué es el coaching para padres y qué beneficios ofrece

Escrito por: Maite Nicuesa
22 febrero 2019
Comentario
5 minutos

La experiencia de la paternidad y la maternidad siempre adquiere el punto de vista de lo particular de cada historia. No existen reglas universalmente generales que respondan las dudas aplicables a todos los casos. Sin embargo, existen muchos momentos en los que padres y madres desearían contar con recursos de apoyo para tomar decisiones con mayor seguridad y autoconfianza. La labor de educar es una de las más apasionantes de la vida, pero al mismo tiempo, esta responsabilidad también es exigente. Son muchas las preguntas que padres y madres se hacen a sí mismos en torno a su propia labor como educadores a lo largo de las distintas etapas de la vida de su hijo. Cada periodo está condicionado por un contexto específico.

Seguir leyendo
Cómo reforzar el desarrollo cognitivo en los niños
Desarrollo

Cómo reforzar el desarrollo cognitivo en los niños

Escrito por: Maite Nicuesa
25 enero 2019
Sin comentarios
4 minutos

El ser humano nace inmerso en un contexto social y espacio-temporal. A lo largo del proceso de crecimiento, una persona experimenta sensaciones a través de los sentidos, descubre el mundo que le rodea. Una persona no debe observarse desde una vertiente reduccionista sino integral de un desarrollo que tiene carácter emocional, social y cognitivo.

Seguir leyendo

Reportajes