conducta

Mi hijo se volvió tímido
Psicología

Mi hijo se volvió tímido

Escrito por: Leticia
6 enero 2011
3 Comentarios
2 minutos

Normalmente los niños se caracterizan por ser muy activos y muy despiertos pero en ocasiones pueden variar sus conductas volviéndose más tímidos y retraídos. Cuando la conducta persista es aconsejable visitar al médico para descartar que el problema sea físico. Descartado esto nos quedará pensar que las razones son psicológicas.

Seguir leyendo
Alteración de conducta en niños
Crecimiento

Alteración de conducta en niños

Escrito por: Maite Nicuesa
8 noviembre 2010
Comentario
1 minuto

La infancia como sector generacional incluye a una gran variedad de tipos de personalidad como bien pueden experimentar cada día todos aquellos que trabajan con niños, por ejemplo, los profesores en el colegio. En este sentido, para cualquier profesional, es esencial el conocimiento, apostar por la formación de forma constante gracias a los nuevos servicios que ofrece internet.

Seguir leyendo
Nace la Colección de cuentos para Portarse Bien
Educación

Nace la Colección de cuentos para Portarse Bien

Escrito por: Mónica M. Bernardo
22 septiembre 2010
2 Comentarios
2 minutos

Hoy os vamos a hablar de unos cuentos para portarse bien. Sí, sí, unos cuentos para ayudar a padres y a hijos a comportarse. Es una colección de libros que los que un niño, Pau, el protagonista pasa por diferentes situaciones que pueden resultar difíciles de asumir y superar para un pequeño. Al mismo tiempo son circunstancias que agobian a los padres quienes quizá no sepan tampoco cómo abordarlas para hacerle comprender a su pequeño.

Seguir leyendo
Más de 2.000 niños arriacenses aprenden educación vial
Actualidad

Más de 2.000 niños arriacenses aprenden educación vial

Escrito por: Mónica M. Bernardo
20 julio 2010
2 Comentarios
2 minutos

Ya sabemos la importancia que tiene la educación vial en los niños, ya que se trata de algo que ya se les queda impregnado para el resto e su vida. De esa educación puede depender un día la vida de los que ahora son los más pequeños de la casa. Concienciados de ello, son muchas las autoridades de diversas partes de España que, cada vez con más frecuencia, ponen en marcha campañas de educación vial.

Seguir leyendo
A los seis meses, el bebé sabe lo que está bien y lo que no
Desarrollo

A los seis meses, el bebé sabe lo que está bien y lo que no

Escrito por: Mónica M. Bernardo
28 mayo 2010
Sin comentarios
2 minutos

Pese a que cuando vemos a un bebé recién nacido pensamos que éste es ajeno a todo lo que le rodea, y que la inocencia es su máxima durante sus primeros años de vida, no es así. Recientes investigaciones han puesto de manifiesto que los bebés son capaces de reconocer y distinguir el bien del mal, incluso con tan sólo seis meses.

Seguir leyendo
Los niños pueden tener los mismos diagnósticos psiquiátricos que los adultos
Actualidad

Los niños pueden tener los mismos diagnósticos psiquiátricos que los adultos

Escrito por: Belén
27 abril 2010
3 Comentarios
2 minutos

LLuís San, jefe de servicio de psiquiatría y psicología del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona, ha realizado una entrevista para El País sobre la salud mental de los niños y adolescentes. Según el doctor, no hay un mayor número de trastornos psiquiátricos en este grupo de población, sino que hay mejores posibilidades de diagnóstico y asistencia que hace unos años. Además se acepta que los niños no sólo tienen trastornos propios de la edad como la hiperactividad o el autismo. También padecen practicamente las mismas patologías que afectan a los adultos.

Seguir leyendo
Las malas experiencias en la infancia se relacionan con la delincuencia juvenil
Actualidad

Las malas experiencias en la infancia se relacionan con la delincuencia juvenil

Escrito por: Belén
18 abril 2010
5 Comentarios
2 minutos

Una infancia traumática puede predisponer al niño a la violencia contra si mismo o contra los demás, en la adolescencia o la edad adulta. Se conoce este dato y se ha investigado mucho al respecto, pero hasta el momento no se conocía la relación entre la magnitud de las experiencias traumáticas y las diferentes formas de violencia en la pubertad.

Seguir leyendo
Los niños obedecen según el tipo de orden que reciban
Actualidad

Los niños obedecen según el tipo de orden que reciban

Escrito por: Belén
1 abril 2010
2 Comentarios
2 minutos

La mayoría de los niños obedecen unas veces rápidamente y otras no lo hacen por más que insistamos. Según un estudio realizado por las universidades de California, Ilinois y Ontario, la obediencia depende del tipo de orden. No de la forma en que lo decimos sino del ámbito que se ve afectado por dicha orden. Aquellas que se entrometen en su vida personal, ropa, amitades u ocio, son más dificiles de aceptar que las que tienen que ver con la moral, que parecen no ser discutibles.

Seguir leyendo
Aprender a convivir: marionetas para prevenir comportamientos antisociales
Consejos

Aprender a convivir: marionetas para prevenir comportamientos antisociales

Escrito por: Belén
29 marzo 2010
Sin comentarios
2 minutos

La educación de los niños comienza en la cuna, es cierto que hay muchas cosas que no podemos enseñarles hasta que tienen cierta edad, pero otras pueden ir calando es su personalidad. Si nosotros usamos palbras como gracias o por favor habitualmente, ellos nos imitarán sin esfuerzo cuando comiencen a hablar. Aún así parece que las conductas antisociales de los niños se han disparado en los últimos años.

Seguir leyendo

Reportajes