comunicacion

Cinco consejos para tener empatía con los niños
Psicología

Cinco consejos para tener empatía con los niños

Escrito por: Maite Nicuesa
11 enero 2020
13 Comentarios
2 minutos

La empatía mejora las relaciones personales, crea una predisposición hacia la escucha y el encuentro con el otro. La empatía también es un regalo que padres y madres hacen a sus hijos en la atención diaria. ¿Cómo mostrar empatía hacia los niños? En El Blog Infantil te damos estas sugerencias.

Seguir leyendo
Cómo mantener tus amistades de siempre después de ser madre
Padres y madres

Cómo mantener tus amistades de siempre después de ser madre

Escrito por: Maite Nicuesa
29 diciembre 2019
Sin comentarios
3 minutos

La amistad, al igual que la propia vida, tiene ciclos y etapas. Algunas amistades te acompañarán en un tiempo concreto, otras irán evolucionando a lo largo de los diferentes periodos vitales. Que una relación sea breve no significa que no haya sido importante. Cada vínculo es valioso porque te ha aportado algo. Es en el momento de formar una familia cuando también pueden producirse cambios en el ámbito de la amistad.

Seguir leyendo
Cómo mejorar la comunicación de pareja después de ser padres
Padres y madres

Cómo mejorar la comunicación de pareja después de ser padres

Escrito por: Maite Nicuesa
29 julio 2019
Sin comentarios
5 minutos

Al ser humano, en esencia, le es imposible no comunicar ya que una persona expresa información de sí misma en su sola presencia. La comunicación puede ser el motor de una relación feliz o, por el contrario, puede convertirse en la principal dificultad de una relación estable.

Seguir leyendo
5 consejos para mejorar la comunicación familiar
Psicología

5 consejos para mejorar la comunicación familiar

Escrito por: Maite Nicuesa
19 abril 2019
12 Comentarios
5 minutos

La comunicación es uno de los pilares más importantes de los vínculos afectivos. La comunicación asertiva fortalece la relación de pareja y también el lazo con los niños. Las vacaciones de Semana Santa o cualquier fin de semana puede ser un buen momento para hacer balance de la situación familiar desde este punto de vista comunicativo. ¿Cómo mejorar la comunicación con los niños?

Seguir leyendo
La comunicación no verbal en niños
Crecimiento

La comunicación no verbal en niños

Escrito por: Leticia
19 junio 2017
Comentario
3 minutos

El día de hoy hablaremos acerca de la comunicación no verbal que emplean los niños, una manera de comunicarse tan importante y relevante como la verbal. El desarrollo de la comunicación tiene dos puntos fundamentales tanto en los pequeños como en los bebés: por un lado encontramos la comunicación no verbal y por otro la comunicación verbal.

Seguir leyendo
La importancia de tener una buena comunicación
Psicología

La importancia de tener una buena comunicación

Escrito por: Leticia
3 marzo 2017
Comentario
3 minutos

Tener una buena comunicación entre los miembros de la familia es muy importante, gracias a ella se podrán fortalecer los vínculos. Además, no debemos perder de vista que la comunicación es una manera muy positiva de intercambiar información entre las personas.

Seguir leyendo
Mi niño me pide un teléfono móvil ¿qué hago?
Opinión

Mi niño me pide un teléfono móvil ¿qué hago?

Escrito por: Leticia
27 diciembre 2015
Sin comentarios
2 minutos

Existen algunas claves y consejos que te brindaremos en este artículo para considerar cuál es el momento ideal para comprarle o regalarle a los pequeños el primer teléfono móvil, además de referirnos a las características más apropiadas y la responsabilidad que esta tecnología conlleva.

Seguir leyendo
Abused emojis: una ayuda para que los niños puedan comunicar problemas
Psicología

Abused emojis: una ayuda para que los niños puedan comunicar problemas

Escrito por: Macarena
26 mayo 2015
Sin comentarios
2 minutos

Hay problemas que a los niños les cuesta contar, por vergüenza o miedo, puede que se trate de situaciones de maltrato o abusos sexuales; puede incluso que sientan que están ante una situación límite. Cuando un niño es aún pequeño es probable que no sepa expresar con palabras lo que le ocurra, puede incluso que aunque lo expresen, no sean creídos (una de las peores situaciones); con preadolescentes sucedería que quizás confiarían en alguien de su edad, pero no tienen oportunidad. Explico todo esto para que se entienda que el hecho de que un menor tenga un problema grave no significa que quien pudiera ayudarle llegue a comprender, hace falta mucha cercanía, confianza, …

Seguir leyendo
Del garabateo al naturalismo: etapas del dibujo infantil
Psicología

Del garabateo al naturalismo: etapas del dibujo infantil

Escrito por: Macarena
25 abril 2015
Comentario
4 minutos

Si bien no hace mucho que Sacra nos introducía en un tema apasionante, como lo es el dibujo infantil, centrándose en la representación de la figura humana; hoy me gustaría exponer las llamadas ‘etapas del realismo’, definidas por G.H. Luquet. Este filósofo francés que nació en 1876, dedicó buena parte de su vida a estudiar la comunicación mediante la imagen.

Seguir leyendo
Consejos para tratar bien a nuestros hijos
Consejos

Consejos para tratar bien a nuestros hijos

Escrito por: Sacra
26 marzo 2015
Sin comentarios
2 minutos

Ni la rectitud exagerada ni el amor anárquico es el modelo ideal para criar a nuestros hijos, el problema es que muchas veces lo olvidamos. Nuestros niños deben estar bien tratados. Pero entre la educación y la mala educación, criar o malcriar, hay una línea tan delgada que no siempre sabemos cuando y como la cruzamos.

Seguir leyendo

Reportajes