comportamiento

Los antipsicóticos infantiles pueden tener graves efectos secundarios
Noticias

Los antipsicóticos infantiles pueden tener graves efectos secundarios

Escrito por: Sacra
1 noviembre 2009
Sin comentarios
2 minutos

Desde hace unos años, la ingesta de antipsicóticos en la población infantil se ha visto en aumento de forma alarmante. Estos son recetados para prevenir o tratar problemas graves de comportamiento como el trastorno bipolar, el autismo o el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad. Pero, quizás, se estén administrando a los niños de una forma descontrolada sin pensar en las consecuencias posteriores que van a acarrear después.

Seguir leyendo
Romper podría ser constructivo (II)
Consejos

Romper podría ser constructivo (II)

Escrito por: Jaime Gomez
26 octubre 2009
Sin comentarios
2 minutos

Continuando con el tema de los episodios en que los niños rompen objetos, si el pequeño ha buscado destruir un objeto ajeno para expresar su disgusto hacia alguien más, la reacción de los padres debe ser mucho más cuidadosa de lo que parece. El primer impulso es el de reprenderlo por “ser un niño malo”, “violento”, “no saber estarse quieto” o “andar siempre molestando”, además de pedir al niño que ofrezca una disculpa por haber hecho algo que estuvo mal.

Seguir leyendo
“¡Yo solito…!”
Consejos

“¡Yo solito…!”

Escrito por: Jaime Gomez
24 julio 2009
Sin comentarios
2 minutos

Hacia el segundo año de vida, el niño va logrando avances cada vez más notables, en cuanto a motricidad y lenguaje; parece que sus pensamientos son cada vez más claros y que dentro de sí sabe lo que quiere hacer o a dónde quiere ir antes de hacerlo. Esta seguridad y control de su propio cuerpo, le ayudarán a dejar el pañal y el chupete, y a convertirse en un explorador de espacios más grandes.

Seguir leyendo
Buen comportamiento
Educación

Buen comportamiento

Escrito por: Jaime Gomez
18 julio 2009
Sin comentarios
2 minutos

A todos los padres les gusta escuchar que amigos y parientes elogien el buen comportamiento de sus hijos; es realmente un problema hacer una visita o salir de compras con niños difíciles de controlar. No puede calificarse a un pequeño de ser malo, por las travesuras que hace, para llamar la atención, pero es trabajo de los padres mostrarle al niño que existen ciertos parámetros para comportarse en diferentes espacios.

Seguir leyendo
Alarmante aumento de bebés estresados
Noticias

Alarmante aumento de bebés estresados

Escrito por: Sacra
24 junio 2009
Sin comentarios
2 minutos

Francisco Miguel Tobal es un profesor de la Universidad Complutense de Madrid que ha llegado a la conclusión de que, en la actualidad, los bebés tienen cincuenta probabilidades más de sufrir estrés que hace quince años.

Seguir leyendo
No es malo, es un niño
Consejos

No es malo, es un niño

Escrito por: Sacra
30 mayo 2009
Sin comentarios
2 minutos

Nadie puede pensar que un niño de dos años, por ejemplo, se ajuste al calificativo de 'malo' aunque su madre intente encontrarle uno que lo describa mientras le vacía los cajones, abre los armarios o llena la casa de juguetes, lanzándolo como confeti. Los niños, a esa edad, son así: despreocupados, sin miedo al peligro, tercos, pesados... pero siempre con buena intención.

Seguir leyendo
Un amigo imaginario
Desarrollo

Un amigo imaginario

Escrito por: Belén
9 abril 2009
Sin comentarios
2 minutos

Algunas veces ocurre que la familia crece sin que los padres lo sepan. El niño tiene un amiguito que sólo él puede ver, su amigo imaginario. Nuestro hijo puede dar detalles muy concretos de su compañero de juegos, su nombre, edad, rasgos físicos y personalidad. La primera reacción de los padres suele ser la sorpresa, seguida de la preocupación. Al parecer no hay motivo para lo segundo. El amigo imaginario de nuestro pequeño no implica nada malo, salvo muy raras excepciones.

Seguir leyendo
El color de sus juguetes, factor importante para su comportamiento
Consejos

El color de sus juguetes, factor importante para su comportamiento

Escrito por: Sacra
21 marzo 2009
Sin comentarios
2 minutos

Seguro que ninguna de nosotras nos habíamos planteado comprar un determinado juguete eligiendo sólo su color. Pues bien, es algo que, seguramente, tendremos que ir planteándonos si queremos ayudar a nuestro bebé o, a nosotras mismas, en la tarea de aprendizaje, rutina o comportamiento de nuestra criatura.

Seguir leyendo
Nuevo método para que los niños se porten bien
Consejos

Nuevo método para que los niños se porten bien

Escrito por: Belén
13 marzo 2009
Sin comentarios
1 minuto

El día 28 de marzo saldrá a la venta el último libro de la psicóloga infantil Mª Luisa Ferrerós, con el título "Método 1, 2, 3 para portarse bien". En él se proponen formas para cambiar los comportamientos inadecuados de nuestros hijos, sin perder el control y sin sermones, desde que son bebés hasta la adolescencia.

Seguir leyendo
Niños que muerden
Consejos

Niños que muerden

Escrito por: Sacra
5 marzo 2009
Sin comentarios
2 minutos

Morder es una conducta, más o menos, común en niños de uno a tres años. Que lo hagan de vez en cuando es normal en su desarrollo, pero si persiste puede ser causa de preocupación tanto para los padres como los educadores. El niño que muerde acaba siendo aislado por sus propios compañeros por lo que pueden surgir muchos más problemas a consecuencia de una conducta no controlada.

Seguir leyendo

Reportajes