
Un bebé nació de una manera bastante particular, lo hizo dentro del saco amniótico. Esto sucedió en el Centro Médico Cedas Sinai de Los Ángeles (Estados Unidos).
Existen algunas cosas que deberás hacer después de una cesárea y otras que deberás evitar. Hoy nos referiremos puntualmente a las cosas que no tienes que hacer después de una cesárea. En primer lugar deberás saber que la recuperación de la cesárea dura unos 40 días. Piensa que se trata de una recuperación lenta en la que se deberá tomar ciertas precauciones por tratarse de una intervención quirúrgica.
Son muchas las fotos que contemplamos, atónitos, de bebés recién nacidos. Pequeñas criaturas rosadas, de mofletes inflados, que descansan felices después del tortuoso viaje del parto. Pero pocas veces vemos a esos bebés, minutos antes de ser atendidos y limpiados por el personal sanitario, cuando recién acaban de ver la luz del mundo. Es como si esa imagen, que resulta tan natural y auténtica, no nos sirviera para reconocer el nacimiento.
La recuperación del parto, cuando se ha producido una cesárea, suele ser más lenta que la de un alumbramiento natural. Por distintas causas, la mujer embarazada puede verse abocada a tener que pasar por esta operación que, aunque es totalmente segura y no reviste ningún tipo de peligro, no deja de ser una intervención quirúrgica de importancia. Así que los días después, más allá de la alegría que supone el nacimiento del bebé, tendrá que llevar cuidado con algunas tareas cotidianas.
Realizar ejercicios suaves, controlados y de forma moderada durante el embarazo, es una de las prácticas más beneficiosas tanto para la mamá gestante como para su bebé. Cualquier deporte, siempre que no implique violencia o gestos bruscos, puede ayudarnos a tener nuestro cuerpo más tonificado y nuestros órganos en plena forma, pero sin duda uno de los que nos aporta más beneficios, a tenor de lo que se acaba de descubrir, son aquellos que se realizan en el agua.
Son muchos los bebés famosos que esperamos su llegada para este recién estrenado año 2014. Hace solo unos días hacíamos un repaso, pero de entre todos el más tempranero ha sido Martín, el hijo de la periodista Sara Carbonero y el portero del Real Madrid y de la Selección Española de Fútbol, Iker Casillas. Ayer viernes 3 de enero fue el día elegido de este famoso bebé para salir a la luz del mundo.
Roncar durante el embarazo, especialmente los últimos meses, es algo de lo más normal. Además de la explosión de nuestras hormonas, que atacan también a las vías respiratorias, también tenemos la dificultad de las posturas que tenemos que adoptar para que nuestro cuerpo descanse como es debido. Pero si ya eres una habitual de los ronquidos, aun sin estar embarazada, entonces quizás te convenga saber que estás en el grupo de riesgo de aquellas mujeres que necesitan de una cesárea para tener a su hijo.
En España se están realizando más cesáreas y de peor calidad. Los informes estadísticos que se están realizando desde los servicios de obstetricia buscan corregir y mejorar las diferencias, además de revertir la cantidad de partos no naturales.