casa

Feng Shui en un hogar con niños (I)
Consejos

Feng Shui en un hogar con niños (I)

Escrito por: Sacra
6 agosto 2009
Sin comentarios
2 minutos

Cuando un niño llega al hogar, la casa entera parece llenarse con experiencias y sentimientos nuevos. Las prioridades cambian y la casa pasa a convertirse en un recinto donde nuestro pequeño va a desarrollar gran parte de su vida, de sus querencias y de su personalidad futura. El Feng Shui nos ayuda a esbozar un hogar donde los niños se sientan cómodos, seguros y convenientemente estimulados. Aunque ya os dimos algunas ideas para la decoración de su cuarto, ahora lo vamos a hacer de forma generalizada para toda la casa.

Seguir leyendo
El mejor juguete: el cartón reciclado
Compras

El mejor juguete: el cartón reciclado

Escrito por: Sacra
28 junio 2009
Sin comentarios
2 minutos

¿Quién, de niño, no se ha fabricado un refugio con la caja de cartón de un televisor o una casa de muñecas con cualquier envase de los sobrantes en el supermercado? Un firme castillo desde donde otear el horizonte o una plácida casa de campo donde descansar del ajetreo de los deberes, podían ser objetivos imaginarios para nuestra sed de aventura y esa inquieta fantasía que nos acompaña en los primeros años.

Seguir leyendo
Para ti una escalera, para tu hijo un tobogán
Juegos y juguetes

Para ti una escalera, para tu hijo un tobogán

Escrito por: Mónica M. Bernardo
15 abril 2009
Sin comentarios
1 minuto

Navegando por internet he encontrado el diseño de una escalera perfecta para los niños. Se trata de una mezcla entre escalera y tobogán muy divertido que les restará pereza a la hora de subir a la parte de arriba. Y, por supuesto, para bajar.

Seguir leyendo
Los trucos de mamá para evitar accidentes en casa
Consejos

Los trucos de mamá para evitar accidentes en casa

Escrito por: Sacra
7 abril 2009
Sin comentarios
2 minutos

A partir de que nuestros bebés empiezan a gatear, se inicia el proceso de la autonomía y pueden correr más peligros de los esperados. Las casas suelen ser el lugar idóneo para que, pequeños o grandes accidentes se produzcan en una milésima de segundo. Ya comentamos anteriormente algunas consideraciones a tener en cuenta, así como la necesidad de tener un botiquín en casa para las emergencias.

Seguir leyendo

Reportajes