casa

Amos de casa
Padres y madres

Amos de casa

Escrito por: Leticia
10 septiembre 2012
Sin comentarios
2 minutos

Son muchos los hombres que, en la actualidad, deben hacerse cargo de la casa mientras que la mujer sale a trabajar afuera. Este fenómeno ha sido denominado por muchos como ‘houseband’ , término que en ingles significa ‘amo de casa’. Junto con las tareas del hogar estos hombres cumplen un rol fundamental en relación con los niños, desde bebés.

Seguir leyendo
Juguetes caseros: la casa del árbol
Entretenimiento

Juguetes caseros: la casa del árbol

Escrito por: Sacra
28 junio 2012
Sin comentarios
2 minutos

Uno de los materiales más agradecidos y versátiles para realizar distintas actividades con niños es el cartón. A través de él podemos llevar a cabo un millón de ideas que pueden ser transformadas en simpáticos juguetes o en pequeños objetos que les sirvan para atesorar y guardar sus regalos. El cartón nos rodea allá donde miremos: las cajas de los zapatos, los grandes envases de muebles o electrodomésticos, recipientes de alimentos... Cartón que, a menudo, no sabemos que hacer con él y acaba muriendo en el depósito del reciclaje.

Seguir leyendo
Un niño de ocho años muere ahogado en la piscina
Actualidad

Un niño de ocho años muere ahogado en la piscina

Escrito por: Maite Nicuesa
24 abril 2012
Comentario
1 minuto

Todavía no hemos dado la bienvenida a la época estival, sin embargo, tenemos que hacer frente a una noticia que bien podría estar enmarcada en los meses de verano cuando siempre recordamos lo importante que es tener cuidado con el agua para evitar posibles incidentes. Es decir, los niños deben estar bajo la supervisión de un adulto, y en caso de necesitarlo, también deben contar con el material de seguridad pertinente (manguitos o flotador). Un niño de ocho años ha muerto ahogado en la piscina de su casa en Ginés, un municipio de Sevilla.

Seguir leyendo
Casas de cartón de Por siempre jamás
Compras

Casas de cartón de Por siempre jamás

Escrito por: Belén
25 enero 2012
Sin comentarios
1 minuto

A los niños les encantan las casitas de juguete de su tamaño. Si no las tienen y les dejamos una sábana o una manta, se construyen en un momento una tienda de campaña en la que crear su propio mundo. Hay casas preciosas de todos los tamaños, para interior o para colocar en el jardín, pero en muchas ocasiones son demasiado grandes o excesivamente caras. Una opción original, práctica y más asequible son las casitas de cartón.

Seguir leyendo
A que edad pueden quedarse solos en casa
Crecimiento

A que edad pueden quedarse solos en casa

Escrito por: Belén
1 diciembre 2011
8 Comentarios
3 minutos

Una pregunta muy habitual entre los padres es cuando se puede dejar solo al niño en casa. Unos se lo cuestionan por las consecuencias legales que podría tener y otros por la seguridad de los menores. Casi todos coincidiríamos en que hacerlo cuando tienen cuatro años es una locura, y sin embargo en la última semana, dos niños de esa edad han caído desde el balcón de sus respectivas casas, cuando estaban solitos. Por tanto hay padres a los que no les parece tal locura.

Seguir leyendo
Qué son los niños llavero
Crecimiento

Qué son los niños llavero

Escrito por: Maite Nicuesa
11 abril 2011
5 Comentarios
2 minutos

Existe un término que en los últimos tiempos está siendo analizado: niños llavero o también, generación llavero. Este término hace referencia a aquellos niños que pasan gran parte del tiempo solos y tienen total libertad para entrar y salir de casa con su propia llave sin tener que dar explicaciones a nadie. Este fenómeno está en aumento en un contexto social en el que muchos padres tienen dificultades para conciliar el trabajo con el cuidado del hogar y de la familia. Un cuidado que implica una gran dedicación y responsabilidad.

Seguir leyendo
Educar a los niños en casa ya no es una opción, deben estar escolarizados
Educación

Educar a los niños en casa ya no es una opción, deben estar escolarizados

Escrito por: Belén
17 diciembre 2010
Comentario
2 minutos

Hay padres que por no encontrar un centro escolar que les guste, porque no les convence el sistema educativo o por lo que sea, deciden educar a sus hijos en casa. En algunos países es una práctica muy común mientras que en otros como Alemania está prohíbido. En España hay un vacío legal, o eso se creía, en el que se amparan los padres que optan por el homeschooling. Sin embargo, una sentencia del Tribunal Constitucional puede terminar con esta práctica en nuestro país.

Seguir leyendo
Los Reyes Magos construirán su casa en Ibi y ya se puede visitar virtualmente
Juguetes y juegos

Los Reyes Magos construirán su casa en Ibi y ya se puede visitar virtualmente

Escrito por: Belén
5 diciembre 2010
4 Comentarios
2 minutos

Los Reyes Magos se han cansado del calor del desierto y han decidido instalarse en tierras españolas, concretamente en Ibi, Alicante. Dentro de aproximadamente 7 meses, ya podremos ir a visitarles a su casa y comprobar con nuestros propios ojos como trabajan durante todo el año para preparar la noche más mágica de la Navidad, la del 5 de enero.

Seguir leyendo
Juegos de siempre para jugar en casa: Teléfono estropeado y palabras encadenadas
Entretenimiento

Juegos de siempre para jugar en casa: Teléfono estropeado y palabras encadenadas

Escrito por: Belén
7 noviembre 2010
Sin comentarios
2 minutos

Al frío o la lluvia se une la falta de luz en las tardes de otoño e invierno, lo que hace que los pequeños pasen más parte de su tiempo de ocio en casa. Para ayudarles a pasar un buen rato o en cualquier reunión de niños, como un cumpleaños, podemos rescatar juegos de toda la vida. Aunque siguen proporcionando diversión, muchos se han quedado en un recóndito lugar de nuestra memoria. Continuamos intentando refrescarla.

Seguir leyendo
Juegos de siempre para jugar en casa: Antón Pirulero
Entretenimiento

Juegos de siempre para jugar en casa: Antón Pirulero

Escrito por: Belén
11 octubre 2010
14 Comentarios
2 minutos

En otoño la temperatura, la lluvia y lo pronto que se hace de noche, favorecen que los peques pasen más tiempo en casa y menos en la calle. Sin olvidar que para ellos es muy bueno hacer algo de ejercicio al aire libre cada día, debemos tener recursos para entretenerles en el interior. Hay juegos tradicionales que, igual que sucede con los de exterior, están entrando en el olvido. Intentaremos recordar alguno, seguro que a los niños de hoy les siguen gustando.

Seguir leyendo

Reportajes