bilingüismo

Bilingüismo: método OPOL para enseñar dos idiomas a los niños
El Blog Infantil

Bilingüismo: método OPOL para enseñar dos idiomas a los niños

Escrito por: Maite Nicuesa
7 enero 2024
Sin comentarios
3 minutos

Enseñar dos idiomas a los niños ofrece grandes ventajas y beneficios relacionados con la comunicación a largo plazo. Además, crear esta base desde la infancia simplifica el proceso de aprendizaje posterior en otras etapas de la vida. Existen diferentes métodos que aportan herramientas y claves para facilitar el descubrimiento de nuevas palabras en diferentes idiomas. El método OPOL es un ejemplo de ello.

Seguir leyendo
El bilingüismo desde la infancia nos hace más eficientes
Actualidad

El bilingüismo desde la infancia nos hace más eficientes

Escrito por: Sacra
14 mayo 2014
3 Comentarios
2 minutos

Muchas son las ventajas que nos ofrece la enseñanza de un segundo idioma en nuestros niños. Adoptar en su día a día una segunda lengua hace que su cerebro trabaje de forma diferente, consiguiendo que su sistema neuronal fabrique una serie de redes que ayudan al desarrollo del sistema cognitivo de una forma mucho más eficaz. Pero ahora, además, la neurocientífica canadiense, Ellen Bialystock, nos confirma que el bilingüismo protege el cerebro y nos hace más eficientes.

Seguir leyendo
San Sebastián acogió un simposio sobre el lenguaje de los bebés
Desarrollo

San Sebastián acogió un simposio sobre el lenguaje de los bebés

Escrito por: Sacra
24 junio 2013
Sin comentarios
1 minuto

Hace unas semanas que expertos de todo el mundo se reunieron en San Sebastián con el fin de contrastar opiniones, estudiar e intercambiar nociones y dar más luz a lo que el lenguaje infantil se refiere, especialmente el que concierne a los bebés, en esas primeras etapas en las que hemos creído que son incapaces de tener creada una estructura lingüística en su cerebro.

Seguir leyendo
Niños bilingües, niños multitarea
Educación

Niños bilingües, niños multitarea

Escrito por: Belén
9 abril 2012
2 Comentarios
2 minutos

Se sabe que el cerebro de los niños se desarrolla de distinta manera si aprenden uno o varios idiomas desde que son muy pequeñitos. En general el bilingüismo es una ventaja porque los pocos inconvenientes que tiene se solventan con el tiempo. Hablamos por ejemplo del menor vocabulario o que algunos pequeños tardan más en decidirse a hablar.

Seguir leyendo
Un nuevo club familiar en inglés para los sábados en Barcelona
Educación

Un nuevo club familiar en inglés para los sábados en Barcelona

Escrito por: Sacra
28 marzo 2011
Comentario
2 minutos

Fomentar el bilingüismo y ayudar a nuestros niños a ampliar sus conocimientos es una tarea no exclusiva, únicamente, de la escuela. También los padres tenemos mucho que aportar, animándoles y ayudando a que vayan creciendo con una educación lo más amplia y sólida posible. Un niño que crece rodeado de estímulos va a encontrarse con un futuro mucho más amplio en el que poder desenvolverse con más facilidad.

Seguir leyendo
Inaugurado el primer centro de educación infantil en inglés en Extremadura
Educación

Inaugurado el primer centro de educación infantil en inglés en Extremadura

Escrito por: Belén
7 julio 2010
Sin comentarios
2 minutos

Badajoz cuenta con el primer centro infantil en inglés de la Comunidad. Se llama Baby Erasmus e impartirá clases dirigidas a bebés y niños de 0 a 6 años, todas en el idioma de Shakespeare. Los educadores son nativos y todo el material didáctico en inglés. El objetivo es que los niños salgan del centro siendo bilingües. Baby Erasmus pertenece a una red europea de aprendizaje precoz de idiomas creada por la Dirección General de Educación y Cultura de la Comisión Europea.

Seguir leyendo
Michael Posner: Una mayor estimulación no es lo óptimo
Desarrollo

Michael Posner: Una mayor estimulación no es lo óptimo

Escrito por: Belén
20 mayo 2010
Sin comentarios
2 minutos

Michael Posner es profesor emérito en la Universidad de Oregón y profesor adjunto en el Weill Medical College de Nueva York. Es experto en neurociencia cognoscitiva y actualmente está trabajando en un proyecto para entender el desarrollo de las redes neuronales que subyacen bajo la atención. Explora la relación entre la genética y la experiencia en el desarrollo normal y anormal. Esta tarde dará una conferencia a las 19.30 horas en el Aquarium de Donostia con el título "La educación modela el cerebro del niño".

Seguir leyendo
El bilingüismo puede agravar algunos problemas pero no los causa
Educación

El bilingüismo puede agravar algunos problemas pero no los causa

Escrito por: Belén
18 mayo 2010
3 Comentarios
2 minutos

La educación bilingüe no está exenta de controversia. Se escucha con frecuencia que los niños educados en dos idiomas tienen problemas de lenguaje, retraso al hablar, dislexia, tartamudeo, etc. Sin embargo, hay multitud de estudios que afirman que esto es un error. El bilingüismo no provocaría esos trastornos, aunque puede agravarlos cuando existen.

Seguir leyendo
Olimpiadas para bebés, en Canarias
Noticias

Olimpiadas para bebés, en Canarias

Escrito por: Jaime Gomez
4 febrero 2010
Sin comentarios
2 minutos

Alrededor de 300 bebés, participarán este viernes 5 de febrero, en las primeras Baby Olimpiadas de Canarias; inspirados en los juegos olímpicos, los responsables del colegio Guaydil y el Cabildo de Gran Canaria, buscan fomentar las actividades deportivas familiares, desde los primeros años de la infancia.

Seguir leyendo
Cómo saber si es bueno el bilingüismo en los niños
Desarrollo

Cómo saber si es bueno el bilingüismo en los niños

Escrito por: Mónica M. Bernardo
21 octubre 2009
Sin comentarios
2 minutos

Una de las cosas que puede preocupar a unos padres que hablan dos idiomas, es si es bueno hablarle al niño en los dos desde recién nacido o si, por el contrario, es mejor dejarlo para más adelante, que lo hagan los dos progenitores o cada uno en una lengua, o hablarle en casa en un idioma distinto al del entorno...

Seguir leyendo

Reportajes