beneficios

Los beneficios que aporta el fútbol a los niños
Educación

Los beneficios que aporta el fútbol a los niños

Escrito por: Mónica M. Bernardo
16 julio 2010
17 Comentarios
2 minutos

El fútbol es uno de los primeros deportes que les llama la atención a los niños, ya sean chicos o chicas. Quizá porque está muy metido en nuestra cultura, en general. Lo cierto es que desde que son bien chiquitos, a los niños les atraen las pelotas y los balones y de las primeras cosas que hacen con ellas es aprender a darles pataditas. De ahí a empezar a jugar al fútbol, no profesional, claro está, sólo hay un pasito.

Seguir leyendo
Castelnou organiza una caravana de niños para rejuvenecer el pueblo
Actualidad

Castelnou organiza una caravana de niños para rejuvenecer el pueblo

Escrito por: Belén
4 julio 2010
30 Comentarios
2 minutos

Castelnou es un pueblo de Teruel, a 40 minutos de Alcañiz y a una hora de Zaragoza. Ocupa el quinto lugar en España por renta per càpita. Gracias a los ingresos de una subestación eléctrica, una central térmica de ciclo combinado y una planta solar fotovoltáica, sus 150 habitantes no tienen que pagar impuestos municipales. Tienen médico una vez por semana, pero si es necesario el Ayuntamiento pone a disposición de los vecinos gratuitamente, un taxi de nueve plazas para llevarles al hospital cuantas veces haga falta. Lo que es tan sólo una muestra de la calidad de vida de Castelnou.

Seguir leyendo
Matronatación (I)
Compras

Matronatación (I)

Escrito por: Leticia
29 junio 2010
Sin comentarios
2 minutos

Te daremos los conceptos básicos de la natación para nuestros bebés. Desde muy, pero muy pequeños nuestros hijos pueden aprender a nadar, sobrevivir en el agua y evitar los accidentes que tanto nos preocupan a los padres cuando estamos cerca de piletas o cuando, siendo más grandes, van a jugar a lugares donde las hay.

Seguir leyendo
Tomar antidepresivos en el embarazo puede retrasar el desarrollo del bebé
Desarrollo

Tomar antidepresivos en el embarazo puede retrasar el desarrollo del bebé

Escrito por: Mónica M. Bernardo
24 febrero 2010
Sin comentarios
2 minutos

Desde hace unos años se puso de moda la depresión y parecía que todo el mundo tenía que tomar antidepresivos para ver la vida con más optimismo. Afortunadamente, aquella época ya pasó. Sin embargo, aún mucha gente toma antidepresivos, muchas veces incluso, sin necesitarlos. En el caso de las mujeres embarazadas, la depresión también se da con relativa frecuencia (entre una y dos de cada diez) y, según los expertos, es preciso tratarla.

Seguir leyendo
Nace una guía para entender la composición de las leches de fórmula
Lactancia

Nace una guía para entender la composición de las leches de fórmula

Escrito por: Mónica M. Bernardo
24 febrero 2010
Sin comentarios
2 minutos

Las leches de fórmula son cada vez más completa y tienen en su composición más nutrientes fundamentales para los bebés y que pretenden ser similares a los que aporta la leche materna. Sin embargo, elegir entre la amplia variedad de leches artificiales que hay en el mercado, en ocasiones se convierte en una tarea imposible. No olvidemos que el pediatra puede ayudarnos mucho en esta decisión.

Seguir leyendo
Mozart: una gran ayuda para los bebés prematuros
Desarrollo

Mozart: una gran ayuda para los bebés prematuros

Escrito por: Sacra
10 enero 2010
Sin comentarios
2 minutos

Según un estudio realizado por la universidad de Tel Aviv, la música de Mozart ayuda a los bebés nacidos de forma prematura a ganar peso rápidamente, recuperándose de forma más sana y placentera. Al parecer, las melodías repetitivas del compositor propician una relajación en el bebé que le impide gastar calorías y, por lo tanto, engordar más deprisa. Este estudio está enmarcado en un proyecto internacional dirigido por el consorcio NIDCAP, con base en Estados Unidos, cuyo objetivo es crear un conjunto de prácticas estándar para mejorar la salud y el bienestar de los neonatos.

Seguir leyendo
Tres o seis meses de lactancia exclusiva: la salud del bebé no nota la diferencia
Lactancia

Tres o seis meses de lactancia exclusiva: la salud del bebé no nota la diferencia

Escrito por: Belén
11 noviembre 2009
Sin comentarios
2 minutos

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda la lactancia materna en exclusiva hasta los 6 meses. Ya sabemos los beneficios de la lactancia materna para la inmunidad del bebé y el peso de la madre. Pero un estudio realizado en Canadá con una muestra de 2.951 niños de seis años y medio, ha comprobado que no hay diferencia entre la salud a largo plazo de un niño alimentado con leche materna en exclusiva hasta los seis meses y otro que lo fuera durante menos tiempo.

Seguir leyendo

Reportajes