autismo

Signos que hacen sospechar que el bebé puede tener autismo
Desarrollo

Signos que hacen sospechar que el bebé puede tener autismo

Escrito por: Belén
29 abril 2011
Sin comentarios
2 minutos

La simple observación de nuestro bebé puede ayudarnos a sospechar que pueda tener un trastorno como el autismo. Un equipo de la Universidad de California ha realizado una investigación cuyo resultado permite, al menos, poner en alerta a padres y pediatra sobre el posible autismo del niño. En tan sólo cinco minutos se puede detectar si hay una sospecha de este cuadro, para confirmarlo después.

Seguir leyendo
2 de abril: Día de la Concienciación sobre el Autismo
Actualidad

2 de abril: Día de la Concienciación sobre el Autismo

Escrito por: Leticia
31 marzo 2011
3 Comentarios
2 minutos

Cuando hablamos de autismo nos estamos refiriendo a una discapacidad permanente que se demuestra cuando los niños alcanzan los tres años de edad. Este problema está creciendo cada vez más en el mundo y lo más importante es el impacto que tiene entre los niños, la familia y los otros miembros de la comunidad.

Seguir leyendo
Reconfirmado que no existe relación entre vacunas y autismo
Salud

Reconfirmado que no existe relación entre vacunas y autismo

Escrito por: Belén
9 enero 2011
Sin comentarios
2 minutos

Hablamos de ello hace ahora un año, se había confirmado que el estudio que vinculaba la triple vírica con el autismo, era un fraude. Detrás de él se ocultaban los intereses de unos padres contrarios a la vacunación infantil y un equipo médico sin escrúpulos encabezados por los doctores Andrew Wakefield y John Walker-Smith. El British Medical Journal ha reconfirmado esta información, que la triple vírica no tiene ninguna relación con el autismo, en un artículo y un editorial.

Seguir leyendo
Encuentran un pequeña relación entre ictericia y autismo
Recién Nacido

Encuentran un pequeña relación entre ictericia y autismo

Escrito por: Belén
17 octubre 2010
Sin comentarios
2 minutos

Un estudio danés sugiere una relación entre la ictericia de ciertos recién nacidos y la posibilidad de desarrollar autismo. La investigación publicada en Pediatrics, tomó datos de todos los recién nacidos daneses entre 1994 y 2004, cerca de 734.000 niños. Comprobaron que aquellos diagnosticados de ictericia grave, tenían un 67 por ciento más de posibilidades de tener más adelante trastornos del espectro autista, y un 56 por ciento de posibilidades de tener problemas de desarrollo psicológico, que los que no la sufrieron. .

Seguir leyendo
Delfinoterapia en el Oceanogràfic de Valencia
Actualidad

Delfinoterapia en el Oceanogràfic de Valencia

Escrito por: Belén
7 octubre 2010
25 Comentarios
2 minutos

La delfinoterapia es la interacción de personas con problemas psiquicos o físicos con delfines. Se realiza desde los años 50 y aún está en desarrollo. Se considera que las frecuencias sonoras del delfín, estimulan el sistema nervioso central del paciente provocando la liberación de endorfinas. No es una terapia curativa, pero mejora los resultados de otros tratamientos. En España se realiza en el Aqualand Costa Adeje, en el Sur de Tenerife, con niños mayores de 4 años. Ahora también se está experimentando en Valencia, en el Oceanogràfic.

Seguir leyendo
Los bostezos contagiosos se desarrollan a partir de los 4 años
Actualidad

Los bostezos contagiosos se desarrollan a partir de los 4 años

Escrito por: Sacra
20 septiembre 2010
Sin comentarios
2 minutos

Acaba de finalizar un estudio en la Universidad de Connecticut, Estados Unidos, en el que se muestran distintos aspectos sobre los bostezos y su capacidad de contagio. Tal cual se nos pega una gripe o la varicela, así nos encontramos con que, un gesto tan habitual en el ser humano, deja de ser involuntario para convertirse en una epidemia que afecta al resto del grupo en sólo unos segundos.

Seguir leyendo
Fertilización in Vitro y autismo
Fertilidad

Fertilización in Vitro y autismo

Escrito por: Leticia
10 septiembre 2010
Sin comentarios
2 minutos

En los últimos tiempos cada vez más bebés nacen mediante la fertilización in Vitro. Mediante este avance de la ciencia se le brinda una solución a muchas parejas que buscan tener hijos, pero podría venir de la mano de casos leves de autismo. Del tema ya hablamos en un artículo anterior, pero hoy hablaremos de una serie de investigaciones realizadas por la Universidad de Tel Aviv.

Seguir leyendo
El iPad puede ayudar a los niños con autismo
Actualidad

El iPad puede ayudar a los niños con autismo

Escrito por: Belén
16 agosto 2010
Comentario
1 minuto

Las nuevas tecnologías forman parte de nuestras vidas y por supuesto de las de nuestros hijos. Si sabemos educarles en su uso, y controlamos sus inconvenientes, no serán un mero medio de comunicación o de juego, también podrán ser educativas y beneficiosas. Para eso están pensadas, pero en ocasiones sus beneficios van más allá de lo previsto. Es lo que parece haber sucedido con el iPad y los niños con autismo.

Seguir leyendo

Reportajes