autismo

El exceso de ácido fólico en el embarazo, mayor riesgo de autismo
Noticias

El exceso de ácido fólico en el embarazo, mayor riesgo de autismo

Escrito por: Sacra
23 mayo 2016
Sin comentarios
1 minuto

Uno de los nutrientes fundamentales para que el embarazo se desarrolle perfectamente y nuestro bebé crezca sano es, sin duda, el ácido fólico. La carencia de esta sustancia, que se encuentra en muchos alimentos, puede provocar diversos problemas de salud en el bebé, uno de los más graves es el de espina bífida, aunque también se pueden desarrollar otros relacionados con problemas mentales o emocionales.

Seguir leyendo
Los bebés autistas presentan más problemas de sueño que el resto
Salud

Los bebés autistas presentan más problemas de sueño que el resto

Escrito por: Sacra
4 abril 2016
Sin comentarios
2 minutos

El pasado 2 de abril se celebro en todo el mundo el Día Internacional del Autismo. Según las últimas cifras que se manejan, alrededor de existen, aproximadamente, un millón y medio de niños y adultos que padecen autismo, lo que viene a significar que uno de cada 150 niños nacen con ello y, en la mayoría de los casos, no se suele identificar hasta pasados los tres años.

Seguir leyendo
Mahe: la perra que es cuidadora y terapeuta de su pequeño dueño
Actualidad

Mahe: la perra que es cuidadora y terapeuta de su pequeño dueño

Escrito por: Macarena
27 febrero 2016
Sin comentarios
2 minutos

Después de que Sacra nos hablara sobre un proyecto pionero de Terapia Asistida con Animales que un hospital de A Coruña va a desarrollar, una noticia relacionada (pero sucediendo a miles de kilómetros) llega para conmovernos. Y como una imagen vale más que mil palabras, no tenéis más que observar las fotos con las que ilustro el post, para comprobar que, no solo es cierto que “el perro es el mejor amigo del hombre”, sino que en muchos casos, también es el cuidador más fiel y paciente para un niño.

Seguir leyendo
Perros que ayudan a niños autistas en un hospital de A Coruña
Actualidad

Perros que ayudan a niños autistas en un hospital de A Coruña

Escrito por: Sacra
26 febrero 2016
Sin comentarios
2 minutos

Conocido es que para los niños que presentan algún tipo de trastorno como puede ser el autismo, una mascota resulta de lo más beneficiosa. Pero de ahí a pensar que pueda convertirse en toda una terapia médica, va un abismo. O no tanto. Precisamente acabamos de conocer que el Hospital Teresa Herrera de A Coruña, va a poner en marcha una tratamiento pionero en el que los protagonistas principales son niños con autismo o daños cerebrales, y perros.

Seguir leyendo
Tomar antidepresivos en el embarazo aumenta el riesgo de autismo en el bebé
Embarazo

Tomar antidepresivos en el embarazo aumenta el riesgo de autismo en el bebé

Escrito por: Sacra
14 enero 2016
Sin comentarios
2 minutos

Son muchos los debates, informes e investigaciones que se siguen realizando en torno al mundo de los antidepresivos y la gestación. Es evidente que cualquier tipo de fármaco crea unas consecuencias en el bebé que se está gestando, por lo tanto es necesario llevar un control exhaustivo y el mayor de las cuidados. Mucho más si estos fármacos, como son los conocidos como antidepresivos, contienen suficientes elementos como para alterar el desarrollo del bebé.

Seguir leyendo
El peluquero que se adaptó a su pequeño cliente autista
Actualidad

El peluquero que se adaptó a su pequeño cliente autista

Escrito por: Belén
7 noviembre 2015
Sin comentarios
2 minutos

La reacción de los niños cuando les llevamos las primeras veces a la peluquería varía, según el pequeño, entre la aceptación natural y el terror que llega incluso a impedir que les puedan cortar el pelo. Son muchos los niños que no se dejan, que tienen miedo de las tijeras, la máquina o simplemente no saben que no duele. Hablar con ellos, enseñarles como nos lo hacen primero a nosotros y, sobre todo un peluquero paciente y con mano para los niños, serán la clave para lograr que salgan sin greñas de la peluquería.

Seguir leyendo
La leche materna podría prevenir el autismo
Lactancia

La leche materna podría prevenir el autismo

Escrito por: Sacra
18 septiembre 2015
Sin comentarios
1 minuto

Cada vez son más los beneficios de salud que se asocian a la alimentación infantil a través de la lactancia materna. Reduce riesgos en enfermedades tan graves como la leucemia, protege de la contaminación ambiental e, incluso, influye directamente en la inteligencia de nuestro hijo. No en vano la Organización Mundial de la Salud, aconseja que sea el único alimento de nuestro bebé hasta los seis meses, combinándolo después con otros alimentos, siendo el complemento ideal hasta los dos años.

Seguir leyendo
Educar en valores: Mi hermanito de la Luna
Educación

Educar en valores: Mi hermanito de la Luna

Escrito por: Sacra
21 julio 2015
3 Comentarios
1 minuto

A veces resulta especialmente complicado explicar a los niños el porqué de las diferencias entre unos seres humanos y otros, ya no sólo en el aspecto físico o en aquellas cosas que pueden observarse con una simple mirada, sino en esas otras que van mucho más allá. Un comportamiento, una forma de pensar y sentir o un modo de actuar distinto al nuestro, puede causar sentimientos encontrados, especialmente cuando los tenemos que vivir de cerca.

Seguir leyendo
La diabetes gestacional aumenta el riesgo de padecer autismo
Embarazo

La diabetes gestacional aumenta el riesgo de padecer autismo

Escrito por: Sacra
20 abril 2015
Sin comentarios
2 minutos

Una de las pruebas de obligado cumplimiento, durante el embarazo, es la del azúcar en sangre. Incluso aunque nunca hayas padecido altos niveles o te creas libre de padecer diabetes, es necesario que a lo largo de los nueve meses tengas controlado este elemento que suele dar algún que otro susto inesperado. Tanto para la madre como para el bebé, la diabetes suele tener consecuencias, algunas que acompañarán al niño durante el resto de su vida.

Seguir leyendo
No todos los niños autistas desarrollan igual el habla
Actualidad

No todos los niños autistas desarrollan igual el habla

Escrito por: Sacra
14 abril 2015
Comentario
2 minutos

Hasta ahora se pensaba que todos los niños que nacen con algún tipo de trastorno, como es el autista, presentaban características iguales a la hora de enfrentarse al mundo. Pero también se observaba que algunos niños desarrollaban el habla con más soltura que otros. Los científicos no tenían respuesta para esta diferencia. En cambio ahora, y según un estudio realizado en el Centro de Autismo de la Universidad de California en San Diego, Estados Unidos, se ha descubierto porqué unos niños desarrollan el habla más que otros.

Seguir leyendo

Reportajes