autismo

Los bebés de siete meses, reconocen las emociones en la voz de quien les habla
Desarrollo

Los bebés de siete meses, reconocen las emociones en la voz de quien les habla

Escrito por: Jaime Gomez
26 marzo 2010
Sin comentarios
2 minutos

Según un reciente estudio a cargo de Tobias Grossmann del Centro de Desarrollo Cerebral y Cognitivo, de la Universidad de Londres, al rededor de los siete meses los bebés se encuentran ya en capacidad de distinguir la emotividad en la voz, al igual que los adultos; de esta manera será más claro investigar los orígenes del procesamiento de la voz en el cerebro humano, al igual que sobre los trastornos relacionados, como el autismo.

Seguir leyendo
Definitivamente la triple vírica no tiene ninguna relación con el autismo
Noticias

Definitivamente la triple vírica no tiene ninguna relación con el autismo

Escrito por: Belén
29 enero 2010
Sin comentarios
2 minutos

En 1998 se publicó en la revista médica The Lancet un estudio firmado por el Dr. Andrew Wakefield en el que se relacionaba la vacuna triple vírica (sarampión, paperas y rubeola) con 12 casos de Síndrome de Asperger, epilepsia y autismo en niños. Muchas familias dejaron de vacunar a sus hijos contra estas tres enfermedades y el sarampión resurgió en todo el mundo.

Seguir leyendo
Diagnóstico temprano e implicación de los padres para mejorar el autismo
Desarrollo

Diagnóstico temprano e implicación de los padres para mejorar el autismo

Escrito por: Belén
10 diciembre 2009
Sin comentarios
2 minutos

Para aumentar los efectos beneficiosos de la terapia en los niños con trastornos del espectro autista, es importante una intervención temprana y la implicación de los padres en dicha terapia. Así se desprende de un nuevo estudio llevado a cabo en la Universidad de Washington en Seattle y dirigido por Geraldine Dawson. El equipo de Dawson ha comprobado que la intervención en esos dos frentes a los 12 meses mejora su cociente intelectual, sus habilidades lingüísticas y su capacidad para llevar a cabo interacciones sociales.

Seguir leyendo
El mercurio ya no está relacionado con el autismo
Desarrollo

El mercurio ya no está relacionado con el autismo

Escrito por: Mónica M. Bernardo
23 octubre 2009
Sin comentarios
2 minutos

Los científicos se han propuesto volvernos locos. Y es que nos pasamos la vida creyendo en una cosa que nos han dado por cierta, y al cabo de un tiempo la desmienten con cierta rotundidad. El otro día os contábamos que los problemas dentales de la embarazada tienen relación con el parto prematuro, cuando meses antes os habíamos dicho lo contrario, siempre según los científicos.

Seguir leyendo
La prematuridad no parece causa de autismo
Desarrollo

La prematuridad no parece causa de autismo

Escrito por: Belén
22 octubre 2009
Sin comentarios
1 minuto

Sin embargo, un estudo publicado en Pediatrics sugiere que el aumento del riesgo no se debería a la prematuridad sino a las complicaciones durante el embarazo y los primeros meses de vida. En la investigación participaron 1.216 niños con trastornos del espectro autista y 6.080 sin esos problemas. Cuando estudiaron la relacion del autismo con los problemas gestacionales, comprobaron que no había diferencias en la incidencia entre los bebés prematuros y los nacidos a término.

Seguir leyendo
Relacionan el autismo con la enfermedad celíaca en la madre
Noticias

Relacionan el autismo con la enfermedad celíaca en la madre

Escrito por: Belén
16 julio 2009
Sin comentarios
2 minutos

Los investigadores continúan buscando la causa o causas del autismo. Un estudio realizado por el Departamento de salud mental de la Facultad de salud pública Bloomberg de la Universidad de Johns Hopkins, relaciona el autismo y los trastornos del espectro autista con enfermedades autoinmunes en la madre. Ya se sabía que las madres con antecedentes de diabetes tipo 1 y artritis reumatoide tienen mayor riesgo de tener un bebé autista, el nuevo estudio añade la enfermedad celíaca a esta lista.

Seguir leyendo

Reportajes