aprendizaje

TDAH: trabajo conjunto entre familia, colegio y especialistas
Actualidad

TDAH: trabajo conjunto entre familia, colegio y especialistas

Escrito por: Alicia Medina
16 octubre 2016
Sin comentarios
2 minutos

A partir del domingo entramos en la IX Semana Europea del TDAH que celebran las asociaciones de la FEAADAH (Federación Española de Asociaciones de Ayuda al Déficit de Atención e Hiperactividad) con el patrocinio de ADHD Europe. La cita tiene lugar del 16 al 23 de octubre y en ese período las distintas asociaciones pondrán en marcha una serie de actividades para informar y sensibilizar sobre esta patología.

Seguir leyendo
Cinco consejos para facilitar el aprendizaje de inglés de los peques
Actualidad

Cinco consejos para facilitar el aprendizaje de inglés de los peques

Escrito por: Alicia Medina
13 octubre 2016
Sin comentarios
2 minutos

Sabemos que el conocimiento de otros idiomas es importante para todos, incluidos los más pequeños. Precisamente, su capacidad para aprender otras lenguas y sonidos en los primeros años está más que demostrada. ¿Qué podemos hacer en casa para ayudarles en ese aprendizaje y no saturarles?

Seguir leyendo
Los bebés concebidos entre enero y marzo pueden tener problemas de aprendizaje
Educación

Los bebés concebidos entre enero y marzo pueden tener problemas de aprendizaje

Escrito por: Sacra
30 agosto 2016
Sin comentarios
3 minutos

En torno al mundo del embarazo y la gestación se siguen realizando continuos estudios con el fin de descubrir determinados problemas de salud, tanto física como psíquica, en los seres humanos y que podrían venir determinados por esos meses de crecimiento en el útero materno. Si bien, muchos de ellos todavía son hipótesis que se deben comprobar a largo plazo, lo cierto es que parece que no van del todo desencaminadas.

Seguir leyendo
Lectura recomendada de la semana: Letras al carbón
Lecturas Infantiles

Lectura recomendada de la semana: Letras al carbón

Escrito por: Sacra
1 febrero 2016
Sin comentarios
2 minutos

Una de las actividades más divertidas que podemos ofrecer a los niños es la de la lectura. Animarles a que investiguen en el mundo de las letras, que les invada la magia de las historias divertidas o que se dejen llevar por oleadas de imaginación, es una de esas tareas que debemos incentivar en su eterno crecimiento hacia la fantasía pero, también, encaminado a la educación, especialmente cuando ellos van por el sendero de los valores.

Seguir leyendo
Reivindica tu papel como modelo alimentario de los hijos, ¿te atreves?
Alimentación

Reivindica tu papel como modelo alimentario de los hijos, ¿te atreves?

Escrito por: Macarena
7 agosto 2015
Sin comentarios
4 minutos

El hecho de que un niño se niegue a probar un alimento nuevo no lo convierte en mal comedor, o en un caprichoso (lo sería si te exigiera golosinas en lugar del plato de lentejas, y tu se las dieras). Que lo hayas intentado 3 veces sin éxito no significa que tu hijo te toma el pelo. La neofobia alimentaria (o paradoja del omnívoro) es frecuente en población infantil. Según leemos en Muy Interesante, parece tener poca incidencia en los bebés que pasan de la teta al plato saltándose purés o papillas; y desaparece con la edad.

Seguir leyendo
Y después del abecedario ¿qué?
Educación

Y después del abecedario ¿qué?

Escrito por: María Fuentes Gimeno
10 junio 2015
Sin comentarios
2 minutos

Tu pequeño ya se sabe el abecedario. Puedes asegurarlo después de haberlo cantado mil veces, de haber hecho cien puzzles y coloreado quince veces cada letra. Sí, se sabe el alfabeto a la perfección, pero aún no lee y te preguntas ¿qué toca ahora?

Seguir leyendo
Libro: Cinco llaves para educar en el siglo XXI
Libros para padres

Libro: Cinco llaves para educar en el siglo XXI

Escrito por: Sacra
15 abril 2015
Sin comentarios
2 minutos

¡Qué difícil se nos hace, en muchas ocasiones, tener que educar a nuestros niños en un mundo que nos resulta, a veces, especialmente hosco y ajeno! Si bien, y afortunadamente, los métodos de educación severos y herméticos de otros tiempos han dejado paso a una libertad y comprensión más flexible, es cierto que, con bastante frecuencia, la delgada línea entre la educación y la mala educación se suele traspasar con total impunidad, consiguiendo que la educación se convierta en una díscola anarquía en la que todo vale.

Seguir leyendo
Libro: Las Semanas Mágicas
Libros

Libro: Las Semanas Mágicas

Escrito por: Sacra
27 julio 2014
Sin comentarios
2 minutos

Durante el primer año de nuestro bebé su desarrollo es tal que, casi, nos resulta un milagro ver como el ser humano pasa, en tan corto periodo de tiempo, desde el reposo más absoluto hasta la actividad más frenética. Es durante este periodo cuando sienta las bases de lo que será su futuro. Y es que no es extraño, si lo pensamos bien, que nos sorprenda el hecho de que en sólo unas semanas aprenda a andar, por ejemplo, a comer o se inicie en el proceso del habla.

Seguir leyendo
La siesta en el cole ayuda a los niños en el aprendizaje
Actualidad

La siesta en el cole ayuda a los niños en el aprendizaje

Escrito por: Sacra
11 junio 2014
2 Comentarios
2 minutos

Los niños que duermen la siesta en el cole aprenden mucho más que los que no lo hacen. Esta es la conclusión a la que han llegado unos investigadores estadounidenses que han descubierto como la memoria del niño es capaz de retener, sellar y procesar toda la información que ha ido aprendiendo unas horas antes. Es como si cada cierto tiempo necesitaran un descanso para que todos esos nuevos conceptos queden grabados en su, todavía, virgen memoria.

Seguir leyendo
Ayudar a los niños a aprender los colores
Desarrollo

Ayudar a los niños a aprender los colores

Escrito por: Sacra
26 mayo 2014
Sin comentarios
2 minutos

El mundo está lleno de color y todo lo que nos rodea es un cúmulo de emociones y sensaciones que, también, nos llegan a partir de la luz y vitalidad que nos ofrecen los colores. Aprender a distinguirlos es una de las tareas que se despiertan con mayor prontitud en el ser humano, y es que no es extraño, ya que los juguetes de los bebés se realizan con colores especialmente llamativos para fomentar su atención y su curiosidad.

Seguir leyendo

Reportajes