aprendizaje

¿Qué es el autoaprendizaje en los niños?
Educación

¿Qué es el autoaprendizaje en los niños?

Escrito por: Maite Nicuesa
3 marzo 2022
Sin comentarios
3 minutos

El conocimiento no se enriquece, únicamente, con un método específico. Hay distintas formas de descubrimiento. Sin embargo, existe una perspectiva que adquiere una relevancia esencial en cualquier etapa vital: el autoaprendizaje. Es decir, aquel que está alineado con el punto de vista personal. Es una formación que conecta directamente con la vivencia individual que es única e irrepetible.

Seguir leyendo
5 consejos para aprender y compartir en las escuelas de padres
Padres y madres

5 consejos para aprender y compartir en las escuelas de padres

Escrito por: Maite Nicuesa
14 enero 2022
Sin comentarios
3 minutos

Asistir a una escuela de padres y madres no es sinónimo de extraer lecciones valiosas a modo de causa y efecto. La visión que cada uno de los participantes tiene del proceso depende, en gran medida, de su propia disposición personal. El objetivo principal de los programas especializados en este ámbito es impulsar la formación en las familias.

Seguir leyendo
El cesto de los tesoros: ¿Qué es y cómo crearlo?
Juegos y juguetes

El cesto de los tesoros: ¿Qué es y cómo crearlo?

Escrito por: Maite Nicuesa
13 diciembre 2021
Sin comentarios
3 minutos

El juego infantil está directamente vinculado con el descubrimiento de la realidad. Con frecuencia, los juegos más sencillos son los más creativos. Los tesoros no solo pueden estar presentes en los cuentos y en las películas infantiles, sino también en el propio hogar. Uno de los juegos que refuerza el desarrollo de los sentidos así lo pone de manifiesto: el cesto de los tesoros.

Seguir leyendo
¿Qué es la normalización según el método Montessori?
Educación

¿Qué es la normalización según el método Montessori?

Escrito por: Maite Nicuesa
11 diciembre 2021
Sin comentarios
3 minutos

Un ambiente Montessori es un espacio seguro y preparado para reforzar la autonomía infantil. De este modo, el alumno dispone de la libertad de cultivar sus intereses por iniciativa propia. Dedica más tiempo a aquellas actividades que le gustan y se concentra en objetivos que le entretienen. Y, por otra parte, desarrolla sus habilidades, su talento y sus capacidades. Se produce el contexto propicio para la expresión de la espontaneidad cuando las decisiones del niño están alineadas con sus preferencias.

Seguir leyendo
7 espacios del hogar que potencian el aprendizaje infantil
Educación

7 espacios del hogar que potencian el aprendizaje infantil

Escrito por: Maite Nicuesa
22 noviembre 2021
Sin comentarios
3 minutos

El desarrollo de nuevos aprendizajes se enmarca en el propio hogar. Por ello, la planificación de la decoración siempre está alineada con las necesidades de quienes viven en casa. De este modo, mejora el disfrute de un entorno que adquiere una mayor practicidad. En El Blog Infantil enumeramos una selección de rincones que propician el descubrimiento de nuevas lecciones.

Seguir leyendo
Tanteo experimental: qué es y cómo influye en el aprendizaje
Educación

Tanteo experimental: qué es y cómo influye en el aprendizaje

Escrito por: Maite Nicuesa
16 noviembre 2021
Sin comentarios
3 minutos

El concepto de tanteo experimental se enmarca en el contexto de la pedagogía Freinet que se inspira en el trabajo de Célestin Freinet. Al igual que otras metodologías alternativas, dicha pedagogía sitúa en el centro al alumno como protagonista activo de su propio proceso de aprendizaje. El tanteo experimental es uno de los principios que pone de manifiesto la capacidad de descubrimiento infantil. El niño suma nuevos conocimientos a partir de su interacción con la realidad por medio del ensayo y el error.

Seguir leyendo
Microaprendizaje: ¿Qué es y qué beneficios ofrece?
Educación

Microaprendizaje: ¿Qué es y qué beneficios ofrece?

Escrito por: Maite Nicuesa
17 septiembre 2021
Sin comentarios
3 minutos

Existen distintas experiencias de aprendizaje. En ocasiones, el contacto con el saber se integra en pequeñas dosis. Formatos breves que presentan contenidos significativos. El microlearning hace referencia a píldoras de conocimiento que la persona puede adquirir en solo unos minutos.

Seguir leyendo
¿Qué es la torre de aprendizaje y para qué sirve?
Compras

¿Qué es la torre de aprendizaje y para qué sirve?

Escrito por: Maite Nicuesa
14 septiembre 2021
Sin comentarios
3 minutos

El método Montessori no solo se aplica en muchos centros educativos, sino también en casa. La decoración del espacio permite adaptar el entorno a las necesidades de la etapa de crecimiento del peque. Es positivo que el niño explore e interactúe con aquello que está alrededor.

Seguir leyendo
¿Qué son los programas de enriquecimiento educativo?
Educación

¿Qué son los programas de enriquecimiento educativo?

Escrito por: Maite Nicuesa
14 septiembre 2021
Sin comentarios
2 minutos

Cada alumno tiene necesidades diferentes. Algunos estudiantes muestran altas capacidades. Por ello, los centros implementan programas de enriquecimiento curricular que se dirigen a este perfil. Los programas integran dinámicas, experiencias y actividades mediante las que los alumnos adquieren habilidades, competencias y conocimientos (dentro del nivel educativo en el que se encuentra la persona).

Seguir leyendo
5 beneficios del humor en la educación infantil
Educación

5 beneficios del humor en la educación infantil

Escrito por: Maite Nicuesa
6 julio 2021
Sin comentarios
3 minutos

El humor puede analizarse desde distintos puntos de vista. Desde una perspectiva artística, las situaciones cómicas quedan perfectamente integradas en películas y series infantiles. Desde el enfoque de las relaciones personales, la risa une a los amigos en torno a la experiencia compartida de una anécdota divertida. Por otra parte, el humor produce numerosos beneficios en la salud infantil. Y, finalmente, es un recurso educativo que conviene poner en valor por todo aquello que representa. ¿Cuáles son los beneficios del humor en la formación de los peques?

Seguir leyendo

Reportajes