
El proceso de aprendizaje no solo puede analizarse desde diferentes enfoques en el ámbito educativo, sino también en casa. En este artículo vamos a comentar un concepto que es un ejemplo de ello: el concepto unschooling es una propuesta que pone en valor el juego libre y el aprendizaje espontáneo. Ten en cuenta que el significado del concepto al que hacemos referencia es “no escuela”.
Las variables de un entorno pueden influir positivamente en el aprendizaje infantil o, por el contrario, presentar algún tipo de obstáculo. La formación y la experimentación van más allá del aula. De hecho, la educación comienza en casa. Por ello, en Uno más en la Familia compartimos seis consejos para mejorar el entorno en el propio hogar.
El aprendizaje de los niños no se contextualiza, únicamente, en el ámbito académico. Y las vacaciones de verano ofrecen la oportunidad de explorar la realidad desde un ritmo distinto. Con frecuencia, surge la reflexión en torno a los beneficios e inconvenientes de los deberes escolares en el periodo estival. Pues bien, el aprendizaje también va más allá del desarrollo de los ejercicios de repaso. Existen siete ingredientes que potencian el descubrimiento, como comentamos en El Blog Infantil.
El formado de un diario ofrece un hilo conductor para dar una estructura ordenada a un contenido que está vinculado al paso del tiempo. Generalmente, el concepto de “diario” se utiliza para hacer referencia a las reflexiones que una persona escribe de forma autobiográfica sobre el papel o en un soporte digital.
La elección de la escuela infantil o de un colegio está condicionada por diferentes elementos. La decisión final se fundamenta en una suma de factores que ponen en valor la propuesta pedagógica de una institución educativa. Existe un aspecto que se percibe directamente a través de la información visual: la imagen de las instalaciones.
Con frecuencia, un proceso de descubrimiento se contextualiza en un lugar concreto. La enseñanza tradicional, por ejemplo, está directamente vinculada con la presencialidad. Sin embargo, las nuevas tecnologías han desarrollado un tipo de conocimiento que es aquel que hace posible el aprendizaje ubicuo. Es decir, que puede llevarse a cabo en cualquier escenario. No solo ofrece la máxima flexibilidad en relación con la ubicación, sino también con el tiempo.
Los primeros años de la vida del ser humano reflejan una alta capacidad de aprendizaje. Es en este periodo cuando se producen objetivos tan significativos como dar los primeros pasos, pronunciar nuevas palabras o adquirir un mayor nivel de autonomía. ¿Cuáles son los factores que influyen positivamente en el aprendizaje infantil?
Existen distintos tipos de juegos. A lo largo del proceso de crecimiento, el niño descubre dinámicas más elaboradas. Sin embargo, la esencia del juego está presente, incluso, en instantes en los que aparentemente no se está produciendo un pasatiempo concreto. El juego desocupado es un ejemplo de ello. Se manifiesta en niños que se encuentran en el primer año de vida.