aprendizaje

Interés intenso en niños: definición y consejos para potenciarlo
Educación

Interés intenso en niños: definición y consejos para potenciarlo

Escrito por: Maite Nicuesa
1 agosto 2023
Sin comentarios
3 minutos

A lo largo de la vida, el ser humano puede mostrar interés por una gran variedad de temas. Algunas cuestiones despiertan la atención de forma pasajera. Otros asuntos perduran a largo plazo, hasta convertirse en una gran pasión. Por otra parte, el interés también se materializa en distintos niveles. Y puede alcanzar su máxima intensidad durante los primeros años de vida. Más en concreto, a partir de los 2 o 3 años. El interés intenso en los niños así lo pone de manifiesto.

Seguir leyendo
10 espacios de aprendizaje para niños en verano
Entretenimiento

10 espacios de aprendizaje para niños en verano

Escrito por: Maite Nicuesa
13 junio 2023
Sin comentarios
3 minutos

Cuando finaliza el curso escolar, el aprendizaje y el descubrimiento no se posponen hasta el comienzo del próximo mes de septiembre. Existen diferentes espacios que nutren el conocimiento, las habilidades personales y la curiosidad. En El Blog Infantil ponemos el foco de atención en diez espacios de aprendizaje para niños y niñas en vacaciones.

Seguir leyendo
Aprendizaje en movimiento: qué beneficios aporta en la infancia
Educación

Aprendizaje en movimiento: qué beneficios aporta en la infancia

Escrito por: Maite Nicuesa
23 febrero 2023
Sin comentarios
3 minutos

La imagen tradicional del aula muestra a un grupo de niños que escucha con atención las indicaciones del profesor desde sus asientos. Sin embargo, el movimiento es inherente a la infancia y, por tanto, también puede integrarse en el proceso de enseñanza y aprendizaje. El aprendizaje en movimiento muestra un enfoque en el que el alumno participa de manera activa en el descubrimiento.

Seguir leyendo
Escolarización temprana de 0 a 3 años: ventajas y dificultades
Educación

Escolarización temprana de 0 a 3 años: ventajas y dificultades

Escrito por: Maite Nicuesa
10 febrero 2023
Sin comentarios
3 minutos

La vida académica alimenta el desarrollo creativo, racional, intelectual, emocional, social y afectivo. En ocasiones, el inicio de esta etapa se contextualiza incluso antes de los 3 años. Existen diferentes razones que propician esta medida como los factores relacionados con la conciliación. Los horarios de las escuelas infantiles se adaptan a las necesidades de organización del tiempo que surgen en familias con niños.

Seguir leyendo
5 consejos para respetar el ritmo de aprendizaje del bebé
Desarrollo

5 consejos para respetar el ritmo de aprendizaje del bebé

Escrito por: Maite Nicuesa
23 enero 2023
Sin comentarios
3 minutos

Cada niño es único desde una perspectiva integral. La diferencia también se manifiesta en el ritmo de aprendizaje. Cada peque experimenta su propio camino. Y es importante que sus pasos no estén condicionados por la búsqueda de resultados visibles a nivel inmediato. ¿Cómo respetar el ritmo de aprendizaje del bebé? Te proponemos cinco consejos.

Seguir leyendo
10 consejos para crear una cultura de aprendizaje en casa
Entretenimiento

10 consejos para crear una cultura de aprendizaje en casa

Escrito por: Maite Nicuesa
11 enero 2023
Sin comentarios
4 minutos

La cultura de aprendizaje está muy arraigada en el ámbito educativo. Es decir, forma parte de la filosofía y de la misión de colegios y escuelas. Sin embargo, el propio hogar puede convertirse en un espacio que promueve la observación, el descubrimiento, el pensamiento crítico, la experimentación, el juego, la animación a la lectura y la estimulación sensorial en los niños. ¿Cómo crear los cimientos de una cultura de aprendizaje en casa que motiva y potencia el talento infantil? En El Blog Infantil proponemos diez sugerencias.

Seguir leyendo
Seis beneficios del aprendizaje lúdico y creativo para niños
Entretenimiento

Seis beneficios del aprendizaje lúdico y creativo para niños

Escrito por: Maite Nicuesa
31 diciembre 2022
Sin comentarios
3 minutos

El entretenimiento y la diversión se alinean con una metodología significativa en el contexto de un aprendizaje lúdico y creativo. Es un enfoque que propone experiencias didácticas y nutritivas que potencian el desarrollo integral del niño. El aprendizaje lúdico y creativo es, además, vivencial. Es decir, el niño es protagonista y hace posible el proceso por medio de su participación.

Seguir leyendo
Características del modelo enactivo de aprendizaje
Educación

Características del modelo enactivo de aprendizaje

Escrito por: Maite Nicuesa
26 septiembre 2022
Sin comentarios
2 minutos

El proceso de aprendizaje adquiere matices diferentes en cada etapa vital. Los primeros meses de la existencia están marcados por la interacción con el entorno, la experimentación y el descubrimiento de nuevos estímulos. Se conoce como modelo enactivo según el punto de vista de Jerome Bruner, especialista en psicología cognitiva.

Seguir leyendo

Reportajes