Alimentación

Los bebés españoles toman demasiadas proteínas
Nutrición

Los bebés españoles toman demasiadas proteínas

Escrito por: Sacra
12 febrero 2014
Sin comentarios
2 minutos

Parece ser que los padres españoles nos seguimos equivocando a la hora de alimentar a nuestros bebés durante los primeros años. Al menos es es lo que refleja el estudio Asalma 2.0, realizado por más de 200 pediatras de nuestro país y cuya conclusión es que el 95 por ciento de los bebés españoles, entre 0 y 3 años ingieren demasiadas proteínas, lo que les aboca al sobrepeso.

Seguir leyendo
Talleres de cocina en el cole para los niños de 1 y 2 años
Desarrollo

Talleres de cocina en el cole para los niños de 1 y 2 años

Escrito por: Sacra
27 septiembre 2013
Sin comentarios
2 minutos

Eurocolegio Casvi, en Villaviciosa de Odón, en Madrid, ha puesto en marcha un nuevo proyecto educacional dirigido a los más pequeños del centro. Alarmados por el preocupante aumento de la obesidad en los niños, no olvidemos que según los últimos estudios más del 40 por ciento de los pequeños tienen sobrepeso, han querido encontrar una forma para educarlos, además de en las tareas propias de la escuela, en los beneficios de una buena alimentación.

Seguir leyendo
La alimentación en el embarazo y primeros años fundamental para su comportamiento
Embarazo

La alimentación en el embarazo y primeros años fundamental para su comportamiento

Escrito por: Sacra
16 septiembre 2013
Sin comentarios
1 minuto

De sobra sabemos que la alimentación que tomamos durante el embarazo es fundamental para nuestra salud y, especialmente, para la de nuestro bebé. Existen ciertos nutrientes que nunca deben faltar en nuestra dieta ya que van a determinar que nuestro pequeño nazca con algún tipo de carencia en su organismo, incluso en casos más graves puede afectar de forma considerable a su desarrollo, tanto físico como mental.

Seguir leyendo
Libro: Se me hace bola
Libros

Libro: Se me hace bola

Escrito por: Sacra
1 septiembre 2013
Sin comentarios
2 minutos

La relación de los niños con la comida no siempre es todo lo agradable que debería ser. Raro es aquel pequeño que acepta todo sin rechistar, adaptándose a los nuevos sabores y texturas sin poner un pero o tomando las cantidades adecuadas en su momento todos los días de la semana. Pero es que ni siquiera nosotros, los adultos, tenemos esa relación idílica con la alimentación ¿verdad?

Seguir leyendo
La Unión Europea prohíbe las fotos de bebés en las leches de fórmula
Lactancia

La Unión Europea prohíbe las fotos de bebés en las leches de fórmula

Escrito por: Sacra
12 junio 2013
Sin comentarios
2 minutos

El Parlamento Europeo acaba de aprobar una serie de normas que, aunque van destinadas a todos los consumidores, especialmente de alimentación, hacen un especial hincapié en aquellos alimentos que van destinados a los menores, sobre todo a las leches de fórmula que sustituyen, en algunos casos, la lactancia materna. Una de las medidas más importantes es la de prohibir las fotografías de bebés en sus envases.

Seguir leyendo
Se supo porque no recordamos los primeros años
Desarrollo

Se supo porque no recordamos los primeros años

Escrito por: Leticia
1 junio 2013
Sin comentarios
2 minutos

Científicos de Canadá nos permitieron develar el gran misterio de por qué no llegamos a recordar lo que sucede en los primeros meses de la vida. Se debería a los altos niveles de producción de neurona que tiene lugar durante esa etapa de la vida.

Seguir leyendo
Los mitos que no se deben creer sobre la lactancia materna
Consejos

Los mitos que no se deben creer sobre la lactancia materna

Escrito por: Jaime Gomez
27 agosto 2012
Sin comentarios
2 minutos

Los consejos caseros, que a veces tienen buen fin, no siempre producen el efecto que buscamos. En el caso de la lactancia, con más motivo para desconfiar, al carecer de fundamento o evidencia científica. La Asociación Española de Pediatría recoge algunos mitos caseros en su Manual sobre la Lactancia.

Seguir leyendo

Reportajes