Alimentación

Soy Padre: Leche de vaca
Nutrición

Soy Padre: Leche de vaca

Escrito por: Jaime Gomez
20 enero 2016
Sin comentarios
2 minutos

En una entrada anterior ya comentaba las características de la leche de crecimiento y la posibilidad de darle leche de vaca a nuestro bebé. Existían muchas dudas al respecto, por lo que el consejo final era bastante claro: preguntar al pediatra. Nadie mejor que estos profesionales para recomendaros al respecto. Pues bien, aprovechando una reciente revisión y el hecho de que queremos empezar a proporcionar leche de vaca como alimento habitual, nos animamos a preguntar a su médico sobre la misma.

Seguir leyendo
Soy Padre: Leche de crecimiento, leche para crecer
Nutrición

Soy Padre: Leche de crecimiento, leche para crecer

Escrito por: Jaime Gomez
20 diciembre 2015
Sin comentarios
4 minutos

Creo que nunca olvidaré todos los meses que he estado haciendo biberones a base de leche en polvo. Eso de coger el cazo, calcular el número y calentar el contenido durante un determinado tiempo es una experiencia muy interesante. Sin embargo, el niño ya empieza a hacerse mayorcito, por lo que tenemos que adaptarnos a sus necesidades. Una de las cosas que más estamos cambiando es la alimentación. Buena prueba de ello es que está dejando atrás la leche en polvo y empezando a tomar la conocida leche de crecimiento.

Seguir leyendo
Cómo ser la mejor madre para tu bebé
Consejos

Cómo ser la mejor madre para tu bebé

Escrito por: Belén
30 noviembre 2015
Sin comentarios
4 minutos

Hace ya un tiempo que mis hijos dejaron de ser bebés y el tiempo da una perspectiva distinta de aquella época. Ahora se que he sido la mejor madre para mis niños mientras fueron bebés aunque en aquel momento todo eran dudas, culpas e inquietudes, como lo son en este momento respecto a la etapa que vive cada uno de ellos. Pero la primera infancia pasó y puedo decir que el secreto para ser la mejor madre es quererles, nada más.

Seguir leyendo
Diabetes de tipo 1: el reto de procurar bienestar e integración a los niños
Salud

Diabetes de tipo 1: el reto de procurar bienestar e integración a los niños

Escrito por: Macarena
18 noviembre 2015
Sin comentarios
3 minutos

Recientemente se ha celebrado el Día Mundial de la Diabetes, y diversas organizaciones especializadas han querido llamar la atención sobre esos 17,7 casos (por cada 100.000 habitantes) de niños menores de 14 años, que cada año se detectan en España. Son en total 1235 anuales, aunque la incidencia según Comunidades Autónomas es variable, más abajo podréis comprobarlo en un mapa proporcionado por la SEPEAP.

Seguir leyendo
Los bebés de 9 a 21 meses no comen suficiente fruta ni aceite de oliva
Noticias

Los bebés de 9 a 21 meses no comen suficiente fruta ni aceite de oliva

Escrito por: Sacra
21 octubre 2015
Sin comentarios
2 minutos

Acaba de publicarse un nuevo estudio en el que seguimos conociendo los hábitos de alimentación de los españoles, especialmente los bebés. A menudo olvidamos que la alimentación es otra de las materias en las que debemos educar a nuestros niños, ya que la que ofrezcamos durante sus primeros años, será la que mantendrán a lo largo de su vida. Una nutrición variada y plena de alimentos sanos, nos va a determinar una buena salud para el futuro.

Seguir leyendo
¿Sabes por qué es importante detectar a tiempo los niveles elevados de colesterol?
Salud

¿Sabes por qué es importante detectar a tiempo los niveles elevados de colesterol?

Escrito por: Macarena
20 septiembre 2015
Sin comentarios
2 minutos

El viernes se celebraba en nuestro país el III Día Nacional contra el Colesterol, y desde la Fundación Española de Dietistas-Nutricionistas, nos alertaban acerca de ese 45 a 55 por ciento de niños con colesterol elevado, que podrían llegar a la edad adulta manteniendo su condición. Por eso se debe concienciar a los padres para que se adopten hábitos de vida saludables en familia.

Seguir leyendo
Menos de la mitad de los padres siguen las recomendaciones del pediatra en la alimentación
Noticias

Menos de la mitad de los padres siguen las recomendaciones del pediatra en la alimentación

Escrito por: Sacra
31 agosto 2015
Sin comentarios
1 minuto

La alimentación de nuestros hijos debe estar totalmente vigilada y controlada por nuestro pediatra. Una vez dejan de tomar pecho, o incluso alternándolo con él, es importante que sigamos sus indicaciones para saber de qué modo y qué tipo de alimentos debemos ir introduciendo en su dieta, con el fin de evitar ciertos problemas de salud y, además, asegurarnos que reciben todos los nutrientes necesarios.

Seguir leyendo
Libro: Mamá come sano
Libros

Libro: Mamá come sano

Escrito por: Sacra
27 agosto 2015
Sin comentarios
2 minutos

Dentro de las cuestiones que se nos plantean cuando estamos embarazadas es el de la alimentación. Mucho se oye sobre el tema, especialmente cuando sigue existiendo la errónea idea de que "hay que comer por dos". En realidad nuestros hábitos alimenticios ya deberían estar consolidados mucho antes de quedarnos embarazadas, ya sabemos que también aquello que comemos influye en la fertilidad, pero si no es así, este momento tan importante de nuestra vida debería ser suficiente motivo como para cambiar y mejorar nuestra nutrición.

Seguir leyendo
Consejos para controlar los antojos en el embarazo
Consejos

Consejos para controlar los antojos en el embarazo

Escrito por: Sacra
21 agosto 2015
Sin comentarios
2 minutos

¿Existe alguna embarazada que no haya tenido antojos durante su embarazo? Posiblemente sí pero será difícil de encontrar. El descontrol hormonal, la relajación en nuestro estado físico o la sabia voz de nuestro cuerpo que nos pide ciertos nutrientes para seguir funcionando y creando, son algunas de las excusas o motivos ciertos que se utilizan para justificar los antojos. Algo que sería estupendo si esas necesidades urgentes alimentarias fueran enfocadas hacia nutrientes sanos, lo que parece que no es así.

Seguir leyendo

Reportajes