alergia

Alergias alimentarias en niños: Marisco
Nutrición

Alergias alimentarias en niños: Marisco

Escrito por: Sacra
27 mayo 2016
Sin comentarios
2 minutos

El marisco es uno de esos alimentos que no suelen consumir los niños con asiduidad debido a su dificultad en la manipulación, la escasez en el mercado o los elevados precios que, habitualmente, suelen tener. De todos modos, en la actualidad, aparecen en muchos platos preparados acompañando a otros alimentos. No podemos olvidar que contienen nutrientes muy importantes y apenas aportan calorías, por lo que suelen estar presentes en las dietas equilibradas, perfectas para el desarrollo de los más pequeños.

Seguir leyendo
Alergias alimentarias en niños: Frutas y verduras
Nutrición

Alergias alimentarias en niños: Frutas y verduras

Escrito por: Sacra
13 mayo 2016
Sin comentarios
2 minutos

Las alergias alimentarias se han convertido en una de las grandes preocupaciones sanitarias de los últimos tiempos. Es por ello que a los bebés, cuando ya empiezan a probar nuevos alimentos, hay que ir dándoselos poquito a poco, para detectar, en el caso que lo hubiera, alguna intolerancia alimentaria.

Seguir leyendo
Alergias alimentarias en niños: Frutos secos
Nutrición

Alergias alimentarias en niños: Frutos secos

Escrito por: Sacra
6 mayo 2016
Sin comentarios
2 minutos

Aunque las alergias alimentarias se remontan al principio de los tiempos, es cierto que en las últimas décadas, las autoridades sanitarias han visto como los casos han ido aumentando de forma, casi, alarmante. El estilo de vida, la contaminación o los malos hábitos alimentarios tienen mucha culpa de ello. Entre los alimentos que provocan mayores problemas para su aceptación nos encontramos con los frutos secos.

Seguir leyendo
Alergias alimentarias en niños: Legumbres
Nutrición

Alergias alimentarias en niños: Legumbres

Escrito por: Sacra
29 abril 2016
Sin comentarios
2 minutos

Uno de los alimentos más completos y, por lo tanto, más necesarios en nuestra dieta, y en especial en la de los niños, son las legumbres. Precisamente este año, la Asamblea de las Naciones Unidas determinó nombrarlo como el Año de las Legumbres, con el fin de fomentar su consumo y concienciar a la sociedad de sus altas propiedades nutritivas. Pero, si bien, es un alimento especialmente rico, también es uno de los que pueden causar alergia.

Seguir leyendo
Alergias alimentarias en niños: Huevo
Nutrición

Alergias alimentarias en niños: Huevo

Escrito por: Sacra
22 abril 2016
Sin comentarios
2 minutos

Es posible que a partir de los nueve meses de vida de nuestro bebé, el pediatra ya nos vaya aconsejando que le vayamos introduciendo en su dieta el huevo. En muchos casos, algunos niños ya han tomado contacto con él a través de la leche materna, cuando la madre lo ha consumido. Su introducción se hará de forma paulatina, para que su cuerpo lo vaya asimilando poco a poco.

Seguir leyendo
Alergias alimentarias en niños: Leche de vaca
Nutrición

Alergias alimentarias en niños: Leche de vaca

Escrito por: Sacra
15 abril 2016
Sin comentarios
2 minutos

Una de las alergias más extendidas, especialmente entre los lactantes y niños pequeños, es la alergia a la proteína de la leche de vaca. Según las últimas cifras, entre un 2 y un 5 por ciento de los bebés sufren este rechazo, siendo más común entre los 2 y 3 años. En nuestro país, la alergia a la leche de vaca se sitúa en tercer lugar, después de la alergia al pescado y al huevo.

Seguir leyendo
Alergias alimentarias en niños: Pescado
Nutrición

Alergias alimentarias en niños: Pescado

Escrito por: Sacra
8 abril 2016
Sin comentarios
2 minutos

A lo largo del primer año de vida de nuestro bebé se le irán ofreciendo todos los alimentos que conforman la pirámide alimenticia. De forma paulatina, y siempre siguiendo las instrucciones del pediatra, nuestro peque pasará de la alimentación única de la leche materna, al resto de alimentos. Hacerlo de forma escalonada, nos va a permitir observar si nuestro peque sufre alguna alergia o intolerancia alimenticia.

Seguir leyendo
Alergia a los ácaros en los niños que viven en la costa
Salud

Alergia a los ácaros en los niños que viven en la costa

Escrito por: Leticia
19 junio 2015
Sin comentarios
2 minutos

Los niños que viven en la costa en su mayoría sufren alergia a los ácaros. Esto puede terminar generando la inflamación de los bronquios en los pequeños, además de provocar que sean más sensibles a otro tipo de alergia e infecciones.

Seguir leyendo
El embarazo, los antihistamínicos y la alergia primaveral
Embarazo

El embarazo, los antihistamínicos y la alergia primaveral

Escrito por: Sacra
20 abril 2015
Sin comentarios
1 minuto

Llegada la época de la primavera son muchas las personas que padecen ciertos tipos de alergia. Son las conocidas como alergias estacionalesy se producen al entrar en contacto, a través de la respiración, con ciertos elementos que se producen en este momento de explosión en la Naturaleza. Es conocida como histamina, una sustancia química que nos puede producir todo tipo de reacciones, cual de ellas más variada y personal.

Seguir leyendo

Reportajes