alegria

Vive el parto con felicidad
Parto

Vive el parto con felicidad

Escrito por: Leticia
15 mayo 2013
Sin comentarios
1 minuto

Sin lugar a dudas el parto es uno de los momentos más importantes y trascendentales en la vida de una mujer, a pesar de los miedos y los dolores que puedan surgir. Cuando cuentas con una información completa y te preparas con seguridad, sentirás que lo desconocido no te generará tanto temor.

Seguir leyendo
Edúcale en el lado positivo de la vida
Consejos

Edúcale en el lado positivo de la vida

Escrito por: Sacra
21 septiembre 2012
Sin comentarios
2 minutos

Todos los padres desean la felicidad para sus hijos, que queden desterrados de sus vidas los sufrimientos, la soledad, la angustia de no ser, el agobio de no poder, y todos esos monstruos que hacen que los seres humanos caigamos en pozos insondables de los que tan complicado es salir. Pues si ya para nosotros es un auténtico infierno, imaginaros a los niños que son educados bajo la constante amenaza de un mundo negativo y sin expectativas.

Seguir leyendo
Lectura recomendada de la semana: Un beso antes de desayunar
Lecturas Infantiles

Lectura recomendada de la semana: Un beso antes de desayunar

Escrito por: Sacra
6 agosto 2012
Sin comentarios
2 minutos

Los pequeños gestos cotidianos son los que, al fin y al cabo, conforman la felicidad del ser humano. Los niños que crecen rodeados de ternura, de muestras de amor que se depositan en los bordes de las sábanas, entre los cajones o en los ojos de su madre, son criaturas que crecen repartiendo felicidad y alegría allá por donde pasan.

Seguir leyendo
Día Internacional de la Familia
Actualidad

Día Internacional de la Familia

Escrito por: Maite Nicuesa
15 mayo 2012
Comentario
1 minuto

Este martes 15 de mayo se celebra una fecha muy especial para adultos y también para niños: disfruta este Día Internacional de la Familia. Este acto se celebra desde el año 1994 y se trata de un día respaldado por las Naciones Unidas. El lema elegido para el 2012 es el siguiente: “Lograr un equilibrio entre el trabajo y la familia”. Se trata de una fecha que puede ayudar a los padres y a las madres a tomar conciencia de la importancia de estar más tiempo con los niños.

Seguir leyendo
Consejos para educar
Educación

Consejos para educar

Escrito por: Maite Nicuesa
10 abril 2012
9 Comentarios
2 minutos

Educar es un objetivo que los padres deben asumir en primera persona. Es decir, no pueden delegar su responsabilidad en manos de terceros. Por otra parte, se educa mejor en equipo, por ello, los padres nunca deben quitarse la autoridad mutuamente delante del niño. Las decisiones se toman de una forma conjunta. La educación está respaldada por los valores. Por tanto, la ética rige la educación en el hogar basada en normas que tiene como objetivo ayudar a un niño a diferenciar entre lo correcto y lo incorrecto. Por ello, el castigo también tiene un carácter corrector que es estimulante.

Seguir leyendo
Educar el buen humor en familia
Psicología

Educar el buen humor en familia

Escrito por: Maite Nicuesa
15 enero 2012
5 Comentarios
2 minutos

La risa cura en muchos sentidos, al menos, desde un punto de vista emocional. Un niño que ha tenido un mal día en el colegio, se siente muy aliviado al llegar a casa en caso de que pueda compartir momentos de buen humor en familia. De hecho, los propios músculos de la cara se relajan mucho al compás de una sonrisa o de una carcajada. Está claro que las manifestaciones de alegría se producen en diferentes grados. Sin embargo, más allá de lo que creen algunas personas, el carácter no es algo determinante.

Seguir leyendo
Lectura positiva: Hijos felices
Libros para padres

Lectura positiva: Hijos felices

Escrito por: Maite Nicuesa
9 noviembre 2011
2 Comentarios
2 minutos

El otoño es una época que invita a la lectura porque al estar más tiempo en casa siempre se buscan planes con los que poder disfrutar desde la tranquilidad y la calma del hogar. Pero además, leer libros es esencial para aquellos padres que quieren aprender cada día algo nuevo en relación con esa labor tan difícil de educar. Pues bien, hoy me gustaría recomendarte un libro de la psicóloga Alicia Banderas que tiene un título de lo más positivo y optimista: Hijos felices. La realidad es que ese es, sin duda, el objetivo de cualquier padre: ver crecer alegre a su hijo, con amigos, integrado en el colegio, rodeado de amor y de familia.

Seguir leyendo
La felicidad infantil, deseo de los padres
Psicología

La felicidad infantil, deseo de los padres

Escrito por: Maite Nicuesa
19 octubre 2011
5 Comentarios
2 minutos

Los padres siempre depositan muchas ilusiones en sus hijos, y es que, el amor implica desea lo mejor a aquellas personas a las que se quiere, en este caso, de una forma incondicional. Pues bien, más allá de los cambios sociales y de las costumbres parece que existe algo que no varía: y es que los mayores siguen desenado antes que nada el bienestar de sus hijos. El estudio Sueños que ha sido elaborado por Lindor Ausonia que se ha llevado a cabo por la celebración del Día Internacional de las Personas Mayores celebrado el día 1 de octubre muestra que el 84 por ciento de los encuestados ha explicado que en primera opción, cree que lo más importante para ellos es que sus hijos sean felices. Una felicidad que a su vez implica el bienestar de los nietos puesto que al final, en el concepto de bienestar se añade el bien integral de la familia.

Seguir leyendo
El egocentrismo en la infancia
Psicología

El egocentrismo en la infancia

Escrito por: Maite Nicuesa
28 agosto 2011
12 Comentarios
2 minutos

La infancia es una etapa de la vida que marca mucho y que deja huella incluso en la etapa adulta. Por ejemplo, los expertos explican que las carencias afectivas pueden dejar una huella en la falta de autoestima durante la madurez. Por otra parte, ciertos recuerdos difíciles también pueden convertirse en un trauma. Sin embargo, dentro de la personalidad propia de la mente infantil existe un rasgo común: el egocentrismo. Es decir, la descripción y observación del mundo desde el prisma del yo. Un niño vive en base a sus deseos y sus caprichos, y por esencia, quiere salirse con la suya.

Seguir leyendo
Cómo potenciar el autocontrol en los peques
Educación

Cómo potenciar el autocontrol en los peques

Escrito por: Maite Nicuesa
21 agosto 2011
23 Comentarios
2 minutos

El ser humano es un ser con inteligencia y voluntad. Facultades que desde un punto de vista filosófico fomentan la superación personal y el crecimiento. Pues bien, desde un punto de vista, los padres deben poner una especial atención en ayudar a los peques desde la infancia a hacer un uso adecuado de la voluntad. Una capacidad que está basada en la capacidad de elección y en el obrar correcto. Es más que necesario que los niños conozcan los límites desde que son pequeños para aprender a moderar los deseos y también, para mitigar la sensación de frustración. Cuanto más se tarda en aprender esta cualidad, más dificultades se pueden tener en la etapa adulta.

Seguir leyendo

Reportajes