adolescentes

6 razones para no sobreproteger a un hijo adolescente
Psicología

6 razones para no sobreproteger a un hijo adolescente

Escrito por: Maite Nicuesa
2 abril 2025
Sin comentarios
3 minutos

Los desafíos pueden llegar a multiplicarse durante la adolescencia. En esta etapa de cambio, en la que los hijos desarrollan un mayor nivel de autonomía y crean su propio mundo en conexión con sus amigos, el deseo de sobreproteger al hijo frente a los peligros del mundo es posible. Sin embargo, es esencial evitar esa perspectiva para educar y acompañar desde un enfoque humanista y constructivo.

Seguir leyendo
Padres: cómo actuar cuando un niño o un adolescente miente
Psicología

Padres: cómo actuar cuando un niño o un adolescente miente

Escrito por: Maite Nicuesa
30 marzo 2025
Sin comentarios
3 minutos

Existen diferentes maneras de responder ante una mentira. En el ámbito familiar, el castigo se convierte en algunas ocasiones en la respuesta adoptada para corregir al niño. La mentira es negativa, especialmente, cuando produce consecuencias. Sin embargo, es un acto que ofrece grandes lecciones que forman parte del proceso de crecimiento.

Seguir leyendo
5 miedos de los padres ante la adolescencia de sus hijos
Padres y madres

5 miedos de los padres ante la adolescencia de sus hijos

Escrito por: Maite Nicuesa
3 febrero 2025
Sin comentarios
3 minutos

La adolescencia es una etapa de la vida que marca un cambio importante en el vínculo entre padres e hijos. Además, es un periodo que está tan condicionado por ideas relacionadas con la rebeldía del adolescente, los cambios, la búsqueda de aceptación y la influencia del grupo de amigos que padres y madres experimentan diferentes temores ante la cercanía de la adolescencia de sus hijos.

Seguir leyendo
Horario de llegar a casa: cómo establecer la hora adecuada
Padres y madres

Horario de llegar a casa: cómo establecer la hora adecuada

Escrito por: Maite Nicuesa
31 enero 2025
Sin comentarios
3 minutos

Uno de los temas recurrentes en las negociaciones entre padres e hijos durante la adolescencia gira en torno a la hora indicada para llegar a casa. No todos los padres establecen un dato específico, sino que adoptan un margen más flexible. Un horario claro al respecto, por el contrario, puede ser muy positivo durante la adolescencia. ¿Quieres adoptar este enfoque, pero no sabes qué hora establecer a modo de límite? Existen diferentes factores a considerar.

Seguir leyendo
La autoridad de los padres es clave para los adolescentes
Educación

La autoridad de los padres es clave para los adolescentes

Escrito por: Maite Nicuesa
30 enero 2025
Sin comentarios
2 minutos

La educación de los hijos no comienza en la adolescencia, sino que este proceso se construye desde el nacimiento. Sin embargo, existe un elemento que resulta especialmente esencial para los adolescentes: la autoridad. Una autoridad que se manifiesta a través de la firmeza en las decisiones. Y, a su vez, se alinea con el respeto y el reconocimiento a dichas figuras de referencia. En un periodo de descubrimiento del entorno, en el que existen tantos estímulos alrededor, la autoridad de los padres se convierte en un anclaje.

Seguir leyendo
Técnica de estudio para adolescentes: cómo tomar apuntes en clase
Educación

Técnica de estudio para adolescentes: cómo tomar apuntes en clase

Escrito por: Maite Nicuesa
29 enero 2025
Sin comentarios
3 minutos

Tomar apuntes es una de las técnicas de estudio que muestra que el examen empieza a prepararse en el aula a través de la asistencia, la atención y la concentración. Tomar apuntes es una práctica frecuente en la etapa universitaria, pero la técnica ya empieza a practicarse y perfeccionarse en colegios e institutos durante la adolescencia. ¿Cómo tomar apuntes en clase? 6 consejos prácticos para estudiantes.

Seguir leyendo
Adolescentes: 10 consejos para afrontar la época de exámenes
Educación

Adolescentes: 10 consejos para afrontar la época de exámenes

Escrito por: Maite Nicuesa
23 enero 2025
Sin comentarios
3 minutos

Una época de exámenes está marcada por la exigencia de cada prueba, las horas de estudio y el repaso de cada asignatura. El nivel de dificultad en cada periodo de exámenes aumenta en función de las características concretas de la etapa académica. Durante la adolescencia, los estudiantes también pueden experimentar el impacto de la presión académica. En El Blog Infantil compartimos 10 recomendaciones para superar un periodo de exámenes.

Seguir leyendo
Navidad con hijos adolescentes: 5 conflictos en las familias
Psicología

Navidad con hijos adolescentes: 5 conflictos en las familias

Escrito por: Maite Nicuesa
12 diciembre 2024
Sin comentarios
3 minutos

Los conflictos familiares, que surgen en torno a la Navidad, adquieren distintas perspectivas en cada etapa. Los padres con hijos adolescentes pueden experimentar algunas de las siguientes situaciones que comentamos en El Blog Infantil.

Seguir leyendo
Infantilización de la adolescencia: 5 consecuencias en las familias
Psicología

Infantilización de la adolescencia: 5 consecuencias en las familias

Escrito por: Maite Nicuesa
25 noviembre 2024
Sin comentarios
3 minutos

Las paradojas y contradicciones en el marco de la familia y la educación son constantes. Así como es posible llegar a tratar a un hijo como si fuese mayor de lo que es realmente, también existe la perspectiva opuesta: la infantilización de adolescentes y jóvenes que, a pesar de estar en un periodo diferente a la infancia, son sobreprotegidos por el entorno. ¿Qué consecuencias produce la infantilización de los adolescentes en el ámbito familiar?

Seguir leyendo
Adolescentes: 5 beneficios de escribir un diario en la adolescencia
Psicología

Adolescentes: 5 beneficios de escribir un diario en la adolescencia

Escrito por: Maite Nicuesa
24 noviembre 2024
Sin comentarios
2 minutos

Escribir un diario es una práctica creativa, biográfica y emocional que adquiere una notable trascendencia durante la etapa de la adolescencia. Y es que, durante la adolescencia se expande el universo personal del adolescente más allá de la vida familiar y crece su nivel de introspección. ¿Qué beneficios aporta un diario personal en este contexto?

Seguir leyendo

Reportajes