
Una época de exámenes está marcada por la exigencia de cada prueba, las horas de estudio y el repaso de cada asignatura. El nivel de dificultad en cada periodo de exámenes aumenta en función de las características concretas de la etapa académica. Durante la adolescencia, los estudiantes también pueden experimentar el impacto de la presión académica. En El Blog Infantil compartimos 10 recomendaciones para superar un periodo de exámenes.
Las clases y actividades extraescolares de temática musical son muy demandadas por las familias que eligen esta formación para sus hijos. La música conecta con diferentes procesos de aprendizaje y perspectivas, por ello, en El Blog Infantil enumeramos 5 tipos de clases que forman y educan a los alumnos a través de un ingrediente que transmite tantos valores.
Aunque el amor está en la base del vínculo que une a parejas que han formado una familia, en la práctica existen barreras, límites y bloqueos que, en ocasiones, interfieren en la capacidad de expresar con claridad el sentimiento o de recibir afecto. Hoy es el Día Mundial del Abrazo, un gesto que integra el lenguaje corporal y emocional. Un gesto que, en sí mismo, está directamente vinculado con el aprendizaje al que hacemos referencia. ¿Cómo dar y recibir amor de forma asertiva? 6 consejos para padres y parejas.
Las iniciativas que promueven el encuentro intergeneracional son el reflejo de una sociedad que pone en valor las experiencias compartidas. Las residencias de personas mayores reciben cada día la visita de diferentes familiares de los residentes y de personas voluntarias que comparten un tiempo de solidaridad. Los niños también son bienvenidos en los centros que son el hogar de tantas personas de avanzada edad.
Los deseos y expectativas que los niños tienen en torno a la evolución de la familia pueden coincidir o alejarse del punto de vista de los padres. Existe una situación frecuente en los hijos únicos o en aquellos que ya tienen hermanos: mostrar su ilusión ante la llegada de otro hermano que piden con insistencia a mamá y papá. ¿Cómo afrontar esa conversación?
En la lista de posibles viajes familiares, que una familia vive a lo largo del tiempo, hay espacio para una escapada que, por alguna razón, se recuerda por ser más especial que otras. Lo que hace que un viaje sea especial puede conectar con el momento en el que se realiza la escapada, el destino o la motivación (pasar tiempo juntos). Es decir, un viaje especial no tiene por qué alinearse con la visita a un destino lejano o con un presupuesto elevado. Un viaje especial en familia es aquel que nace con un propósito o una intención significativa. ¿Por qué organizar una escapada especial con niños y adolescentes? Compartimos 7 buenas razones para padres y madres.
Fomentar la lectura en la infancia, en el colegio y en casa, es clave para sentar las bases de esta experiencia. La relación que el lector establece con los libros cambia a lo largo del tiempo. Sin embargo, este viaje literario puede prolongarse incluso más allá de la adolescencia. ¿Cómo fomentar la lectura en niños y adolescentes?
Escuela y hogar son dos entornos de referencia para el niño. Sin embargo, el comportamiento que el niño muestra en ambos escenarios no siempre es similar. En ocasiones, se producen diferencias significativas entre la casa y el colegio. De este modo, algunos padres se sienten sorprendidos cuando descubren algunos de los comportamientos de sus hijos fuera de casa, porque rompen con la imagen que ellos tienen al respecto. ¿Pero por qué se producen estas diferencias?
Padres y madres ausentes dejan un vacío a su paso a través de carencias emocionales que pueden tener un impacto notable en los hijos. Sin embargo, las circunstancias, el contexto y el nivel de alcance de la situación adquieren formas distintas. Es decir, no existe un único tipo de perfil de padre o madre ausente, sino varios, como veremos a continuación.