Bibliotecas: ¿Qué beneficios aportan a los adolescentes?
Entretenimiento

Bibliotecas: ¿Qué beneficios aportan a los adolescentes?

Escrito por: Maite Nicuesa
Sin comentarios
3 minutos

La biblioteca adquiere una importante trascendencia en las familias durante la infancia de los hijos, puesto que es un espacio de promoción de la lectura que resulta totalmente accesible en los barrios. La perspectiva de una biblioteca se transforma en cada etapa de la vida. ¿Por qué este espacio es tan interesante para los adolescentes?

Seguir leyendo
Colegios: 6 beneficios del transporte escolar para niños y familias
El Blog Infantil

Colegios: 6 beneficios del transporte escolar para niños y familias

Escrito por: Maite Nicuesa
Sin comentarios
3 minutos

El servicio de transporte escolar, así como el de comedor, es uno de los más demandados por las familias en la vuelta al cole. Y es que, proporciona una atención puntual que resulta clave en los desplazamientos diarios que recorren la distancia que separa el domicilio de la ubicación del centro. ¿Qué beneficios proporciona el servicio de transporte escolar a niños y familias?

Seguir leyendo
Actividades extraescolares: 5 preguntas para elegir la mejor opción
Educación

Actividades extraescolares: 5 preguntas para elegir la mejor opción

Escrito por: Maite Nicuesa
Sin comentarios
3 minutos

Un año más, en estas fechas, surgen diferentes cuestiones vinculadas con la vuelta al cole. El apartado de las actividades extraescolares se convierte en un tema recurrente en las familias. Especialmente, en aquellos hogares en los que es habitual que el hijo participe en una o varias propuestas. ¿Pero cómo hacer una elección que realmente aporte valor al alumno? Presentamos 5 preguntas para facilitar la búsqueda y la elección.

Seguir leyendo
Colegio: 5 factores que facilitan la adaptación al inicio de curso
Educación

Colegio: 5 factores que facilitan la adaptación al inicio de curso

Escrito por: Maite Nicuesa
Sin comentarios
3 minutos

El periodo de adaptación al colegio o el instituto se revive cada curso en un contexto diferente. Sin duda, la edad del alumno cambia y, en consecuencia, también cuenta con una experiencia que le aporta herramientas para integrarse en el ritmo de la nueva etapa académica. ¿Pero qué variables facilitan este proceso en cada curso escolar?

Seguir leyendo
Alimentación: 6 ventajas de comer en casa tras la vuelta al cole
Alimentación

Alimentación: 6 ventajas de comer en casa tras la vuelta al cole

Escrito por: Maite Nicuesa
Sin comentarios
3 minutos

Muchos padres eligen un colegio con servicio de comedor escolar porque, sin duda, es un valor que se alinea con las necesidades de la vida moderna. Sin embargo, en ocasiones, las circunstancias y situación familiar del alumno hacen posible que el niño coma en casa de lunes a viernes, en contacto con la familia. ¿Qué beneficios aporta comer en familia de lunes a viernes tras la vuelta al cole?

Seguir leyendo
Colegios: 5 beneficios de las tutorías entre tutores y familias
Educación

Colegios: 5 beneficios de las tutorías entre tutores y familias

Escrito por: Maite Nicuesa
Sin comentarios
3 minutos

Con el inicio del curso académico en colegios e institutos, comienza una nueva etapa que gira, principalmente, en torno a la educación y evolución de cada alumno de una forma personalizada. En esta nueva etapa, la coordinación y la comunicación entre los centros educativos y las familias son clave para potenciar al alumnado en sus capacidades y en su bienestar integral. Existe un canal de encuentro, diálogo y comunicación que resulta esencial en este contexto: la tutoría. En definitiva, en dicha reunión, los padres establecen un contacto directo con el tutor de su hijo y, a su vez, el docente que desempeña el rol de tutor en el grupo, mantiene una comunicación directa con cada una de las familias. ¿Qué beneficios aportan las tutorías que fortalecen la interacción entre tutores y familias?

Seguir leyendo
Cómo ayudar a tu hijo a superar una decepción: 5 consejos
Psicología

Cómo ayudar a tu hijo a superar una decepción: 5 consejos

Escrito por: Maite Nicuesa
Sin comentarios
3 minutos

Existen decepciones que, según su naturaleza o nivel de intensidad, no son fáciles de gestionar. Si a ti como adulto te cuesta gestionar en alguna ocasión una desilusión, imagina cómo puede impactar esta experiencia en la infancia o la adolescencia de tu hijo, puesto que no tiene los mismos recursos que tú. Aunque las causas de su desilusión puedan parecer menos relevantes desde el enfoque que aporta una edad más madura, las decepciones de la infancia describen vivencias y matices de dicha etapa vital. ¿Cómo puedes ayudar a tu hijo a superar una decepción?

Seguir leyendo
Videojuegos y tecnología: 5 beneficios de la supervisión de los padres
Entretenimiento

Videojuegos y tecnología: 5 beneficios de la supervisión de los padres

Escrito por: Maite Nicuesa
Sin comentarios
3 minutos

Los videojuegos y la tecnología aportan grandes oportunidades en relación con la educación y el entretenimiento de niños y adolescentes. Sin embargo, esa ventana debe utilizarse de manera consciente, con pautas, límites, orientación, apoyo y acompañamiento. En consecuencia, la supervisión de los padres es clave para que niños y adolescentes disfruten verdaderamente de las ventajas y oportunidades que ofrecen los videojuegos y las nuevas tecnologías.

Seguir leyendo
Vuelta al cole: 6 rutinas positivas para niños y niñas
Educación

Vuelta al cole: 6 rutinas positivas para niños y niñas

Escrito por: Maite Nicuesa
Sin comentarios
3 minutos

La vuelta al cole representa ese encuentro con la recuperación de unos horarios más marcados. Dentro de esos horarios, hay rutinas que adquieren un sentido positivo para niños y niñas porque refuerzan su bienestar. En El Blog Infantil comentamos 6 ejemplos.

Seguir leyendo
Padres: 5 consejos para cuidar la forma en la que hablas a tu hijo
Padres y madres

Padres: 5 consejos para cuidar la forma en la que hablas a tu hijo

Escrito por: Maite Nicuesa
Sin comentarios
3 minutos

La felicidad de un hijo a largo plazo puede potenciarse a través de múltiples variables que se enmarcan en su infancia. La voz de sus padres, el tono que adoptan en la comunicación y el cuidado de las palabras pueden marcar la diferencia. Es decir, existe una diferencia marcada entre un tono que transmite crítica de forma habitual o, por el contrario, amabilidad, confianza y cercanía. Sin duda, puede haber momentos de la vida familiar en los que tú mismo, al hacer balance y reflexión sobre la convivencia, concluyas que te hubiese gustado decir algo diferente o actuar de forma distinta.

Seguir leyendo

Reportajes