Libros y cuentos: 6 tipos de rincones de lectura para niños
Lecturas Infantiles

Libros y cuentos: 6 tipos de rincones de lectura para niños

Escrito por: Maite Nicuesa
2 diciembre 2024
Sin comentarios
3 minutos

El interés por la lectura durante la infancia no solo se nutre con el contenido de buenas historias, sino también del espacio literario. Es decir, de la ambientación y las características del lugar en el que se disfruta del encuentro con los libros infantiles. En consecuencia, el rincón de lectura es el gran protagonista que enmarca tantos instantes de felicidad, comprensión lectora, historias leídas en voz alta… Sin embargo, este espacio no es lineal y estático, sino que puede tener formas y perspectivas variadas.

Seguir leyendo
Carta de Reyes Magos: ¿Por qué es tan especial para los niños?
Educación

Carta de Reyes Magos: ¿Por qué es tan especial para los niños?

Escrito por: Maite Nicuesa
1 diciembre 2024
Sin comentarios
3 minutos

Con la Navidad llega, un año más, un momento especial para los niños: la carta de Reyes Magos. Existen diferentes tipos de cartas que un niño puede redactar durante su infancia, pero este mensaje es uno de los más esperados. ¿Qué tiene de especial esta experiencia de escritura y por qué es tan representativa para tantos niños?

Seguir leyendo
Navidad con niños: 6 razones para visitar mercadillos navideños
Compras

Navidad con niños: 6 razones para visitar mercadillos navideños

Escrito por: Maite Nicuesa
29 noviembre 2024
Sin comentarios
3 minutos

Uno de los planes clásicos de la Navidad en diferentes ciudades es visitar los mercadillos navideños. Mercadillos con una ambientación típica de este periodo del año que se enmarcan en los puntos más céntricos de diferentes capitales. Su oferta, sin duda, se dirige a un público muy variado (al igual que la Navidad). Por ello, si te apetece visitar con tus hijos un mercadillo próximo a casa o ubicado en el destino de vuestro próximo viaje navideño, te damos 6 razones:

Seguir leyendo
Moda y marcas de ropa: ¿Qué representan para los adolescentes?
Compras

Moda y marcas de ropa: ¿Qué representan para los adolescentes?

Escrito por: Maite Nicuesa
29 noviembre 2024
Sin comentarios
3 minutos

La moda tiene una gran relevancia en el día a día de un adolescente puesto que, a través de su forma de vestir, encuentra una vía de expresión. Sin embargo, más allá de la preferencia particular por un estilo o una tendencia, hay un aspecto que puede llegar a convertirse en motivo de conflicto o discusión en la familia: la importancia que un adolescente da a las marcas de ropa puede ser muy elevada.

Seguir leyendo
¿Por qué los padres estrictos pueden ser abuelos consentidores?
Psicología

¿Por qué los padres estrictos pueden ser abuelos consentidores?

Escrito por: Maite Nicuesa
28 noviembre 2024
Sin comentarios
3 minutos

Muchos hijos observan cómo sus padres se transforman al ser abuelos. Uno de los cambios más significativos es aquel que desde un punto de vista afectivo muestra una evolución personal en relación con la expresión de sentimientos. Algunos padres estrictos que se han dejado guiar por el sentido del deber, el cumplimiento de las normas y la rigidez de los límites en la crianza, muestran una faceta más espontánea y cercana tras ser abuelos. ¿Por qué algunos padres estrictos se convierten en abuelos consentidores?

Seguir leyendo
Navidad y emociones: 6 situaciones posibles en familias con niños
Psicología

Navidad y emociones: 6 situaciones posibles en familias con niños

Escrito por: Maite Nicuesa
27 noviembre 2024
Sin comentarios
3 minutos

La Navidad destaca, principalmente, por su dimensión emocional. Y, en el ámbito familiar, pueden producirse diversas situaciones que muestran la trascendencia que estas adquieren en la forma de vivir y afrontar las fiestas. La dimensión emocional también destaca en hogares con niños y adolescentes, como veremos a continuación.

Seguir leyendo
Moda para padres e hijos: 7 ideas para vestir a juego en familia
Compras

Moda para padres e hijos: 7 ideas para vestir a juego en familia

Escrito por: Maite Nicuesa
26 noviembre 2024
Sin comentarios
3 minutos

Entre las prendas que destacan en el fondo de armario de padres e hijos, puede haber espacio para artículos que ofrecen la posibilidad de vestir a juego. Y es que, lucir un mismo conjunto o armonizar los distintos looks, es una tendencia que inspira en ocasiones especiales y en el día a día. ¿Cómo vestir a juego en familia? 7 ideas de moda para padres e hijos.

Seguir leyendo
Pijamas navideños para niños y familias: 6 claves de esta tendencia
Compras

Pijamas navideños para niños y familias: 6 claves de esta tendencia

Escrito por: Maite Nicuesa
26 noviembre 2024
Sin comentarios
3 minutos

Una de las prendas que marca tendencia durante el periodo navideño en familias con niños es el pijama. Un elemento que representa el confort de estar en casa. Sin embargo, los modelos navideños destacan la estética de un diseño muy cuidado. Es habitual que los niños descubran un pijama entre sus regalos de fin de año, así como hay familias que optan por vestir a juego cuando están en casa. ¿Por qué razón los pijamas navideños se han convertido en tendencia? 6 claves a tener en cuenta.

Seguir leyendo
Infantilización de la adolescencia: 5 consecuencias en las familias
Psicología

Infantilización de la adolescencia: 5 consecuencias en las familias

Escrito por: Maite Nicuesa
25 noviembre 2024
Sin comentarios
3 minutos

Las paradojas y contradicciones en el marco de la familia y la educación son constantes. Así como es posible llegar a tratar a un hijo como si fuese mayor de lo que es realmente, también existe la perspectiva opuesta: la infantilización de adolescentes y jóvenes que, a pesar de estar en un periodo diferente a la infancia, son sobreprotegidos por el entorno. ¿Qué consecuencias produce la infantilización de los adolescentes en el ámbito familiar?

Seguir leyendo
Adolescentes: 5 beneficios de escribir un diario en la adolescencia
Psicología

Adolescentes: 5 beneficios de escribir un diario en la adolescencia

Escrito por: Maite Nicuesa
24 noviembre 2024
Sin comentarios
2 minutos

Escribir un diario es una práctica creativa, biográfica y emocional que adquiere una notable trascendencia durante la etapa de la adolescencia. Y es que, durante la adolescencia se expande el universo personal del adolescente más allá de la vida familiar y crece su nivel de introspección. ¿Qué beneficios aporta un diario personal en este contexto?

Seguir leyendo

Reportajes