Noche de cine en casa: 6 consejos para ver películas con niños

Noche de cine en casa: 6 consejos para ver películas con niños

Escrito por: Maite Nicuesa    24 enero 2025    3 minutos

¿Quieres organizar una noche de cine en casa para ver películas con tus hijos? ¡6 ideas para planificar un plan tan especial!

Ver películas en casa es una propuesta de ocio cultural para familias con niños y adolescentes. ¿Cómo convertir este momento en un auténtico ritual en torno al que vivir momentos especiales con tus hijos? 6 ideas para madres y padres.

1. Noche de cine en casa: una temática para una rutina semanal

Es posible organizar este plan de vez en cuando o, por el contrario, vivirlo como una verdadera tradición familiar. En ese caso, es aconsejable enmarcar esta propuesta de ocio en un día concreto de la semana. La noche del viernes o el sábado puede ofrecer el momento perfecto para ver películas infantiles e historias familiares.

2. Sin interrupciones tecnológicas

La tecnología ha influido de forma directa en el estilo de vida. En algunos casos, también puede interferir en el hábito de ver una película. Siempre es recomendable disfrutar de la historia sin distracciones evitables. Por ello, el foco de atención, durante el transcurso de la película, no debería dirigirse hacia el teléfono móvil.

Consejos Para Ver Peliculas De Cine En Casa Con Ninos

3. Una breve introducción con información clave sobre la película

Existen películas infantiles que alcanzan un notable éxito ante el público. En consecuencia, la mayoría de los espectadores conoce algún dato sobre la historia a través de personas cercanas, reseñas o contenidos que potencian la promoción de la cinta. Sin embargo, ver cine en familia también puede convertirse en un bonito ritual que está acompañado por momentos clave. Puedes compartir con tus hijos una breve presentación de la película. Para ello, haz una síntesis de los datos esenciales.

4. Preparación del espacio: entorno cómodo y agradable

El confort es un ingrediente que incrementa el bienestar familiar durante una noche de cine en casa. Por ello, además de elegir la película, conviene preparar el espacio para alinearlo con las condiciones de una sala de cine: asientos cómodos, temperatura agradable, iluminación suave…

5. Repetir película (a los niños les gusta revivir sus pelis preferidas)

Las noches de cine en casa se convierten en el marco ideal para descubrir películas interesantes. Sin embargo, más allá de la novedad que presentan los nuevos estrenos o las obras que todavía no se han disfrutado en familia, conviene recordar que al público infantil le gusta adentrarse en la repetición de una misma historia. Es decir, haz un espacio para volver a revivir las películas preferidas de tus hijos durante las sesiones de cine en casa.

Consejos Para Ver Una Pelicula De Cine En Casa Con Ninos

6. Ciclos temáticos

¿Cómo elegir un criterio específico para seleccionar la siguiente película? El criterio puede ser totalmente flexible y abierto para seleccionar una obra recomendada para los niños entre las opciones disponibles. También existen otras perspectivas como, por ejemplo, la elección de un ciclo temático que ofrece un hilo conductor a través de un tema concreto. Algunos de estos ciclos temáticos pueden girar en torno a diferentes épocas del año como, por ejemplo, la Navidad, Carnaval o las vacaciones.

Por tanto, ver una película es una de las alternativas de entretenimiento que muchas familias disfrutan cuando llega el fin de semana. Y ese plan puede convertirse en una tradición con nombre propio: noches de cine en casa.

Reportajes


Comentarios cerrados