Niños y adolescentes: ¿Quiénes son los referentes de tu hijo?

Niños y adolescentes están influenciados por diferentes ejemplos y modelos de referencia. Los padres, los profesores y otras figuras del entorno familiar adquieren una influencia añadida en este ámbito por su cercanía, confianza y apoyo. Sin embargo, existen otro tipo de referentes que pueden inspirar a una o varias generaciones: deportistas, actores, cantantes y, en la actualidad, influencers. Ante la distancia generacional y los cambios que se producen en el contexto cultural, es habitual que los padres no conozcan a algunos de esos referentes que despiertan la admiración de sus hijos.
Pues bien, los referentes son positivos y necesarios. Sin embargo, también conviene profundizar en torno a los valores, el mensaje o el tipo de público al que se dirigen.
Es importante que conozcas a los referentes de tu hijo
Existen referentes que se enmarcan en el ámbito presencial que forma parte de la realidad cotidiana del niño o adolescente. Sin embargo, más allá de este punto, tu hijo también puede sentirse identificado o disfrutar con el contenido que comparte un perfil concreto a través de sus redes sociales. El tema de los referentes adquiere una gran trascendencia desde diferentes perspectivas. Por una parte, los referentes producen una huella, se convierten en un espejo de referencia. Pero, además, en relación con la educación y la formación, como padre o madre también puedes orientar y guiar a tu hijo para que sepa discernir entre un auténtico referente y otro tipo de figura.
Además, los auténticos referentes actúan con la máxima responsabilidad porque son conscientes de la influencia que tienen sus acciones y palabras en los demás. Por ello, existen referentes que destacan por el cumplimiento de un propósito o una visión. Por ejemplo, existen referentes que ayudan a luchar contra creencias limitantes o estereotipos concretos. Aquellos referentes que dan visibilidad al talento femenino en sectores específico como la ciencia, la investigación o la tecnología son un ejemplo de ello. Y es que, se convierten en el ejemplo que da visibilidad al talento femenino, la igualdad de oportunidades y el desarrollo profesional…
Tipos de referentes y su conexión con una generación
Existen diferentes tipos de referentes. Y, aunque cambie el contexto social, algunos de esos referentes tienen la capacidad de trascender en el tiempo al conectar con una generación. En otros casos, ese tipo de influencia es temporal y pasajera.
Tu hijo puede tener diferentes tipos de referentes. Pero es aconsejable que también le ayudes a buscar el modelo y la influencia de profesionales destacados en el ámbito de la cultura. El verdadero valor de un referente no reside en su nivel de éxito, en el número de seguidores o en su proyección, sino en su autenticidad, su coherencia con valores que son valiosos para la sociedad o su responsabilidad.
¿Conoces a los auténticos referentes a los que admira tu hijo? ¿Por qué es importante que conozcas este punto? Porque si conoces este dato, también conoces mejor a tu hijo.
Comentarios cerrados