Libros para niños: 7 razones para organizar una biblioteca en casa

Libros para niños: 7 razones para organizar una biblioteca en casa

Escrito por: Maite Nicuesa    23 abril 2025    3 minutos

Hay diferentes tipos de bibliotecas y espacios que promueven el valor de la lectura: te damos 7 razones para crear un espacio propio en casa

Existen diferentes tipos de bibliotecas que pueden distinguirse por el número de ejemplares, entorno y tipo de usuario. Sin duda, crear una pequeña biblioteca en casa es una iniciativa que puedes impulsar en tu hogar para que tu hijo se eduque en un entorno lector. En El Blog Infantil compartimos 7 razones para crear una biblioteca infantil con una pequeña selección de obras.

1. Accesibilidad

Sin duda, la biblioteca escolar o aquel centro que se sitúa en el barrio, cerca del propio domicilio, también destaca por la cercanía de su servicio. Pero una biblioteca casera, al igual que el cuarto de juegos, no está condicionada por distancias ni horarios. Se adapta completamente a las rutinas y necesidades del niño.

2. Personalización

Evidentemente, una biblioteca pública o un espacio que forma parte de un centro cultural dispone de más medios y recursos para crear un fondo con una gran selección de autores y títulos. Sin embargo, una biblioteca casera muestra un mayor grado de personalización en relación con los gustos, las características, la edad y las preferencias del propio niño.

Razones Para Crear Una Biblioteca En Tu Hogar

3. Disponibilidad para leer y releer los libros preferidos

Hay libros que se convierten en los preferidos de los niños. Obras que se transforman en una fuente de consulta habitual. Pues bien, los ejemplares que forman parte de la biblioteca que se integra en el hogar no están condicionados por plazos de tiempo.

4. Decoración emocional

La decoración del hogar va más allá de la funcionalidad, el confort o la estética. La personalización y la decoración emocional son indispensables para que un hogar cuente verdaderamente una historia. Pues bien, una biblioteca casera potencia esta decoración emocional.

5. Un proyecto de equipo

Organizar y crear una biblioteca infantil en casa es un proyecto de equipo. Puesto que es un proyecto que requiere de orden, cuidado, mantenimiento y atención… Es decir, no solo se trata de disfrutar de ese espacio de forma plena, sino también de cuidarlo en familia. Y los niños pueden implicarse en dichas tareas de mantenimiento.

6. Un espacio vivo que se renueva

La biblioteca es un espacio vivo que se renueva en relación con las obras que se sitúan en un lugar principal en cada momento. Ese espacio vivo es un reflejo del propio crecimiento infantil que marca un ritmo en relación con los intereses, las preferencias o las circunstancias específicas del lector. De este modo, la biblioteca se redescubre desde distintas perspectivas en cada momento.

Razones Para Organizar Una Biblioteca En Casa

7. Espacio para investigar y explorar

La biblioteca también es un espacio de apoyo para estudiar e investigar. Por tanto, puede convertirse en el mejor complemento de la zona de estudio. Si un alumno tiene que realizar un pequeño proyecto de investigación sobre un tema específico, necesita documentarse sobre la cuestión.

Los libros en papel ocupan un espacio físico en el hogar. Y es cierto que, en algunas casas, es importante planificar la distribución del espacio con la máxima atención. Pero la literatura trasciende más allá del espacio como forma de viajar, soñar y experimentar.

Reportajes


Comentarios cerrados