Leer y escribir: aprendizajes esenciales para niños y adolescentes

La lectura y la escritura marcan una transformación profunda en la vida de las personas, y no solo por su conexión con el ámbito cultural. Leer y escribir son dos pasos clave para seguir avanzando hacia la consecución de otras metas profundas. Y, a su vez, la lectura y la escritura se nutren con diferentes procesos y experiencias que remiten a un aprendizaje que, en última instancia, nunca termina.
Y es que, el verdadero reto de la lectura o la escritura durante la infancia, la adolescencia y la vida adulta es que se convierta en hábito. Es decir, la lectura y la escritura pueden cultivarse como una rutina que se disfruta. Porque son ingredientes que tienen sentido más allá del plano académico.
Leer y escribir promueven una auténtica transformación en el ser humano
A pesar de la importancia y la trascendencia de la lectura y la escritura, no siempre se cultivan con la frecuencia deseada. Pero, escribir a mano, es un acto que tiene un importante impacto cultural en un periodo tan tecnológico. Del mismo modo, la práctica frecuente de la lectura está vinculada con el factor sorpresa que produce la experiencia lectora en diferentes soportes y formatos. También promueve el encuentro con diferentes voces o el descubrimiento de nuevas tendencias.
Las habilidades que se ponen en marcha con la lectura y la escritura, a su vez, conectan con otros muchos campos: comunicación, creatividad, emociones, desarrollo personal… Son aprendizajes integrados en el ámbito académico, pero también se cultivan durante el tiempo de ocio. A pesar de que la lectura y la escritura son mucho más que un aprendizaje, también son un puente hacia la libertad y una forma de entretenimiento, pero no siempre adquieren el atractivo que merecen desde la perspectiva infantil y adolescente. Y es que, existen otras distracciones y estímulos que a nivel inmediato pueden parecer más atractivos.
Leer y escribir: claves para la reflexión y el pensamiento
Leer y escribir son aprendizajes que educan la sensibilidad, la empatía, la reflexión, el pensamiento crítico… El contacto habitual con la lectura y la escritura también puede inspirar en la búsqueda de la verdad, el fortalecimiento de la autoestima o la libertad.
Sin embargo, a pesar del impacto constructivo que la huella de la escritura y la lectura puede causar en niños y adolescentes, es importante no considerar ambas experiencias desde el elitismo que parece situar a aquel que lee en una posición de superioridad respecto a quien, por diferentes circunstancias, no ha podido cultivarse del mismo modo. Leer y escribir son aprendizajes esenciales para niños y adolescentes, pero también para adultos de otras edades.
Por ello, es importante proteger y poner en valor el legado que bibliotecas y librerías representa para la sociedad en su conjunto.
Comentarios cerrados