Hábitos de lectura en familia: leer en diferentes formatos

Hábitos de lectura en familia: leer en diferentes formatos

Escrito por: Maite Nicuesa    16 marzo 2025    3 minutos

¿Cómo influyen los diferentes formatos y experiencias de lectura en la creación del hábito lector?

Los hábitos de lectura en la familia se transforman en una referencia directa para niños y adolescentes. Y es que, aunque cada persona experimenta su propia relación con los libros y la literatura, el entorno puede ser una inspiración para descubrir nuevos autores, disfrutar de la cultura y valorar grandes historias. En relación con los hábitos de lectura en el ámbito familiar, existe una clave que resulta esencial en el contexto actual para inspirar a niños y adolescentes: leer en diferentes formatos.

Y es que, la innovación y la tecnología también ofrecen nuevas experiencias y abren puertas en relación con la lectura. Así lo muestra la propia reinvención de bibliotecas y librerías que, más allá de sus instalaciones y estanterías, ofrecen otras formas de conexión para estar en contacto con los usuarios.

La lectura conecta con los lectores en diferentes formatos

Los nuevos formatos de lectura no reemplazan la lectura en papel. De hecho, los libros se posicionan con fuerza y sobreviven más allá de la irrupción de otros formatos como, por ejemplo, el audiolibro. Sin embargo, las distintas experiencias de lectura, que ponen el acento en distintos formatos, son valiosos para favorecer la riqueza de vocabulario, descubrir nuevos autores, disfrutar con distintas historias, acceder a géneros diferentes…

Además, existen formatos que también se adaptan mejor a un contexto concreto. Por ejemplo, las lecturas que se alinean con un soporte digital son muy prácticas durante un viaje, puesto que contienen la esencia del conocimiento y reducen el peso añadido en el equipaje. Los diferentes formatos y experiencias de lectura son un reflejo de la versatilidad que describe el ámbito literario que es capaz de conectar con los lectores a través de distintas vías. Y es que, a veces, cambia el contexto y el canal empleado. Sin embargo, se mantiene la esencia: los temas universales. Temas que, en relación con la infancia y la adolescencia, ponen el acento en cuestiones e intereses específicos de esta etapa vital.

Leer En Diferentes Formatos

El hábito de lectura se nutre con distintos tipos de experiencias

El hábito de lectura en la infancia y la adolescencia pone en valor la importante aportación que los diferentes tipo de bibliotecas y librerías ofrecen a la sociedad. El descubrimiento del libro, el contacto con diferentes voces y la conexión con el mundo de la cultura, que se convierte en un refugio universal, se materializa a través de distintos canales.

Por ello, la innovación que se produce en este ámbito ofrece la posibilidad de complementar la lectura más allá del libro en papel, con otras propuestas como, por ejemplo, el audiolibro. Del mismo modo, es esencial que el contacto con la lectura no esté siempre condicionado y determinado por la conexión con la tecnología. Y es que, existen fórmulas que son previas a la tecnología como, por ejemplo, la lectura en voz alta.

Reportajes


Comentarios cerrados