La falta de tiempo: un problema que también afecta a los niños

La falta de tiempo: un problema que también afecta a los niños

Escrito por: Maite Nicuesa    26 abril 2025    3 minutos

La falta de tiempo no solo es una dificultad con la que conviven muchos padres y madres, sino una carencia que también afecta a los niños

La falta de tiempo podría parecer una dificultad con la que conviven muchos padres y madres. Sin embargo, más allá del mundo de los adultos, es una circunstancia que también afecta a niños y adolescentes. Y es que, existen diferentes formas de ocupación constante. Más allá de las actividades extraescolares o los deberes, la tecnología se convierte en otra distracción. El problema de la falta de tiempo, va más allá de la planificación de la agenda, puesto que en realidad conecta con el propio estilo de vida. Un estilo de vida que, hoy en día, parece priorizar los resultados, la productividad y la ocupación continua.

Por el contrario, el aburrimiento, la improvisación o el tiempo libre tienen dificultades para integrarse con el equilibrio necesario en la rutina infantil. De hecho, la ocupación constante también puede dejar en un segundo plano un aspecto tan importante como el juego, la creatividad y el entretenimiento.

La falta de tiempo impacta en el estilo de vida

La falta de tiempo hace que se tiendan a posponer muchas cuestiones importantes en relación con la felicidad. De hecho, es una idea que llega a convertirse en una creencia que se toma como cierta y que se transforma en una excusa habitual para permanecer en la misma situación de carencia: «No tengo tiempo». Pero sí es posible encontrar tiempo para lo importante, en la infancia o en otras etapas vitales, cuando se hacen ajustes o se planifica de una forma que está alineada con las propias necesidades.

Que los niños tengan poco tiempo libre para jugar, aburrirse o dejar volar su imaginación supone un límite para su propio desarrollo y bienestar. Es decir, describe un contexto y un ritmo de vida que no se ajusta a las necesidades de la infancia. El verdadero peligro de vivir con una sensación constante de falta de tiempo es que este hecho se normaliza. Y es cierto que la propia sociedad y la época en la que nos encontramos pueden marcar esta tendencia a través de variables que forman parte del entorno.

La Falta De Tiempo Es Una Dificultad Que Tambien Afecta A Los Ninos

Niños con tiempo para lo importante

Existen muchos aspectos que son importantes durante la infancia. Sin embargo, el estilo de vida actual plantea un desafío importante incluso para encontrar un espacio para sentir el aburrimiento sin interrupciones constantes o soluciones rápidas. Por ello, en el contexto actual también surgen respuestas que invitan a ir más allá de este ritmo acelerado para buscar un compás que está más alineado con las necesidades internas. La crianza consciente es un ejemplo de ello.

Un estilo de vida consciente es aquel que está más en sintonía y armonía con el momento presente desde la atención plena y la calma. Tras el final de las vacaciones de Semana Santa, conviene reflexionar sobre la propia gestión del tiempo para prolongar momentos especiales de esos días no solo en vacaciones, sino en la rutina diaria.

Reportajes


Comentarios cerrados