Educación en valores: 6 aspectos a tener en cuenta

Educación en valores: 6 aspectos a tener en cuenta

Escrito por: Maite Nicuesa    23 marzo 2025    3 minutos

La educación en valores es relevante en las familias. ¡Descubre 6 aspectos esenciales en relación con este punto!

La educación en valores es un tema que de forma frecuente centra la atención de padres y madres. Es un apartado importante de la formación y educación de los hijos. Sin embargo, más allá de la visión general sobre el tema, es importante analizar algunas cuestiones particulares.

1. Es importante identificar y poner nombre a los valores

Existen diferentes valores, por ello, es esencial identificar y poner nombre a aquellos principios que se quiere transmitir a los hijos. Y es que, cada padre o madre puede decidir y valorar, según su perspectiva, cuáles son esos valores que desea priorizar en la educación de sus hijos.

2. Jerarquía de valores y principios

Existen valores que de forma habitual son importantes para muchas familias. Sin embargo, el orden de importancia que un valor adquiere en cada hogar es diferente. Por ejemplo, quizá la honestidad sea un valor esencial en diferentes casos, pero en una familia se sitúa en primer lugar, mientras que en otra familia, otro valor ocupa esa posición.

3. Educación en valores: coherencia en la elección de un colegio

¿Cuáles son los valores y principios que te gustaría transmitir a tu hijo? En múltiples ocasiones, hemos indicado que es esencial propiciar la colaboración y el diálogo entre familia y escuela (en ambas direcciones). Por esta razón, también es aconsejable que exista una coherencia en la elección del centro educativo. Es decir, los valores del proyecto seleccionado deberían estar alineados con los principios que la familia quiere inculcar en su hijo.

4. La acción y el ejemplo refuerzan el mensaje de la palabra

Educar en valores a través de explicaciones, conversaciones, consejos y enseñanzas que se centran en la palabra es una alternativa a valorar. Sin embargo, hay que ir un paso más allá del lenguaje verbal para que dicha enseñanza cale de una forma más profunda en niños y adolescentes: la acción y el ejemplo refuerzan el mensaje de la palabra.

5. Evitar las excusas

Existen muchas excusas, en relación con la educación en valores, que pueden utilizar los padres en el día a día. Por ejemplo, existen factores sociales y del entorno que también influyen en el comportamiento del niño. Sin embargo, es esencial trascender más allá de las excusas para transmitir el valor del ejemplo y los principios fundamentales en un contexto en el que es posible percibir una crisis de valores importantes o un estilo de vida en el que parece que es difícil profundizar en torno a aspectos esenciales.

Aspectos A Tener En Cuenta Si Quieres Educar En Valores A Tus Hijos

6. Educarse a uno mismo: mensaje para padres y madres

Si quieres educar en valores a tu hijo, asume que tienes una responsabilidad muy importante. Una responsabilidad que empieza contigo mismo. Y es que, también tienes que reflexionar sobre tu propio comportamiento, el mensaje que transmites a tu hijo a través de tus acciones y tu estilo de vida.

En definitiva, educar en valores es un proceso constante y una notable responsabilidad. Por ello, es importante abordar la cuestión con compromiso, coherencia y perspectiva a largo plazo.

Reportajes


Comentarios cerrados