Cómo afrontar la frustración cuando las notas no son las esperadas

Cómo afrontar la frustración cuando las notas no son las esperadas

Escrito por: Maite Nicuesa    5 abril 2025    3 minutos

¿Cómo afrontar la frustración ante las malas notas del colegio o como aceptar que los resultados no sean los esperados? ¡Te lo contamos!

La frustración por los resultados académicos va más allá de las malas notas. En ocasiones, esta emoción surge ante resultados que no se ajustan a las expectativas previas. Y, aunque la frustración puede convertirse en una emoción incómoda, ofrece grandes enseñanzas. Uno de los aprendizajes que proporciona esta experiencia es la aceptación de la realidad en sí misma, más allá de los deseos personales. ¿Cómo afrontar la frustración cuando las notas no son las esperadas? En El Blog Infantil abordamos un tema que puede causar mucho sufrimiento en la familia:

1. Analizar las causas de los resultados

En primer lugar, es posible profundizar en la razón de esos resultados para comprender el motivo por el que se produce una distancia entre las notas y las expectativas previas. ¿Cuáles son los aspectos a mejorar en clase y en los exámenes? ¿En qué puntos conviene potenciar el nivel de comprensión?

2. Respetar la autoridad y la profesionalidad del profesor

Aceptar las notas y las calificaciones académicas, también implica poner en valor la autoridad, el criterio y la responsabilidad del profesor (sin poner en cuestión de forma constante sus decisiones). Cuando se produce una diferencia significativa entre los resultados esperados y las notas en sí mismas, es posible sentir enfado, frustración e ira. Sin embargo, la situación tiende a vivirse y a percibirse desde otra perspectiva con el paso del tiempo.

3. Comunicación entre padres y profesores

La comunicación frecuente, que mantienen padres y profesores a lo largo del curso, incide en diferentes aspectos. Uno de ellos, en los resultados académicos. En esta interacción con el tutor, los padres pueden obtener una retroalimentación positiva en torno a la evolución del alumno y las posibles medidas que pueden ayudarle a mejorar sus notas.

Por ejemplo, quizá sea conveniente valorar el apoyo de un profesor particular en una materia específica, reforzar las técnicas de estudio o mejorar la organización del tiempo.

Como Afrontar La Frustracion Ante Malas Notas Del Colegio

4. El esfuerzo no siempre está en relación con los resultados

De forma general, se tiende a asociar el esfuerzo con los resultados. Sin embargo, no siempre se produce una relación de causa y efecto entre ambos puntos. Existen múltiples variables que influyen en este punto.

Por ejemplo, hay alumnos que resuelven con facilidad un ejercicio determinado en el contexto de una clase y, por el contrario, tienen más dificultades para gestionar el mismo tipo de ejercicio en el contexto de un examen (como consecuencia de los nervios, la presión y el estrés). Por ello, la comunicación entre padres y profesores, y las estrategias para afrontar una situación concreta, también integran el plano emocional.

Es importante formar y educar a niños y adolescentes desde el valor del esfuerzo. Por esta razón, también es esencial valorar el esfuerzo realizado, aunque este no se haya visto reflejado en los resultados. Como padre o educador, es esencial reforzar a cada niño o adolescente, de forma personalizada, en sus capacidades.

Reportajes


Comentarios cerrados