Cómo actuar en coherencia con tus valores como padre o madre

El reto de educar en la actualidad no es una experiencia sencilla: estilo de vida acelerado, sobreinformación, influencia de numerosas tendencias y factores externos… En medio de esta situación, es esencial encontrar una referencia propia, un punto firme incluso en medio del caos: los valores influyen en la ética profesional y personal.
Es decir, son esenciales en todos los ámbitos de la vida, pero también aportan luz en uno de los papeles más trascendentales: el de padre o madre. Y es que, integrar los valores en el proyecto de vida práctico, supone actuar en coherencia con esos principios. ¿Cómo alinear esta perspectiva?
1. Confía en tu propio criterio (más allá de lo que hacen otros padres)
Es positivo informarse, tener en cuenta otras experiencias o compartir aprendizajes. Pero no pierdas el foco respecto a tu propio criterio en relación con lo que consideras adecuado, constructivo o positivo para él a largo plazo. Actualmente, existen tantas voces, opiniones, tendencias y expertos que es posible buscar una ideal y una perfección que no existen.
2. Qué frutos a largo plazo quieres cultivar en la educación de tu hijo
¿Cuáles son los frutos que te gustaría cultivar a largo plazo en la educación de tu hijo? Los valores, las rutinas, los hábitos y las palabras a las que des prioridad, van a calar en él. Especialmente, si esos valores no se convierten en foco de contradicción constante, sino que reflejan una verdadera coherencia a través del ejemplo personal.
3. Momentos de reflexión: hay momentos en los que dos valores entran en conflicto
Ten en cuenta que hay situaciones que no son sencillas, momentos en los que dos o más valores entran en conflicto. En ese tipo de escenario, reflexiona. Intenta tomarte un tiempo para hacer balance, poner en perspectiva diferentes alternativas y analizar la situación.
4. Los valores también se actualizan o cambian en relación con el orden de prioridades
Los valores son un auténtico pilar en la educación de los hijos, una referencia firme. Sin embargo, hay que tener en cuenta que no siempre son inamovibles, sino que se actualizan o cambian en relación con el orden de prioridades.
5. Los valores respaldan tu autoridad como padre o madre
Es importante fomentar el diálogo y la comunicación asertiva en la educación de los hijos. Pero eso no quiere decir que tengas que justificarte ante tu hijo en cada decisión que tomas. Defiende tu propia autoridad como progenitor puesto que, desde tu perspectiva, eres un referente esencial. Y tus valores forman parte de esa autoridad.
¿Cómo actuar en coherencia con tus valores como padre o madre en el día a día? La coherencia es el valor añadido a cualquier valor que pasa del plano teórico al ámbito de la experiencia práctica.
Comentarios cerrados