Psicología

La psicología infantil no solo trata trastornos graves, también se ocupa de las relaciones familiaresa y los pequeños problemas de comportamiento o emocionales que pueden aparecer. Con esta sección tratamos de estar al día para ayudar a nuestros hijos.


Cómo desconectar del trabajo y los estudios en Semana Santa
Psicología

Cómo desconectar del trabajo y los estudios en Semana Santa

Escrito por: Maite Nicuesa
16 abril 2025
Sin comentarios
2 minutos

La Semana Santa, y otros periodos del calendario que están vinculados con las vacaciones, son una invitación para desconectar, hacer una pausa y reflexionar. En el ámbito familiar, es habitual que una parte importante de la agenda de los padres gire en torno al trabajo y los estudios de sus hijos. Estos, por su parte, también viven muy centrados en deberes, clases y actividades extraescolares.

Seguir leyendo
6 momentos que no se olvidan de la vida de un hijo
Psicología

6 momentos que no se olvidan de la vida de un hijo

Escrito por: Maite Nicuesa
15 abril 2025
Sin comentarios
2 minutos

La memoria selecciona diferentes momentos y descarta otros que no son tan significativos cuando se trata de construir una biografía a largo plazo. El vínculo entre un padre o una madre y su hijo, gira en torno a muchos instantes. Sin embargo, hay momentos que trascienden más allá del tiempo. ¿Qué momentos no se olvidan de la vida de un hijo?

Seguir leyendo
Compañeros de clase o amigos: 5 diferencias en la adolescencia
Psicología

Compañeros de clase o amigos: 5 diferencias en la adolescencia

Escrito por: Maite Nicuesa
13 abril 2025
Sin comentarios
3 minutos

Las relaciones personales son muy importantes durante la infancia y la adolescencia. Existen diferentes tipos de vínculos como, por ejemplo, el compañerismo y la amistad. Ambos tipos de lazos son necesarios. ¿Pero qué diferencias existen entre ambos? Compañeros de clase y amigos: vínculos con aspectos en común, pero con diferencias significativas.

Seguir leyendo
Gratitud: cómo enseñar a dar las gracias a niños y adolescentes
Psicología

Gratitud: cómo enseñar a dar las gracias a niños y adolescentes

Escrito por: Maite Nicuesa
6 abril 2025
Sin comentarios
3 minutos

La gratitud es un hábito muy constructivo puesto que tiene un impacto favorable en el estado de ánimo. Sin embargo, la gratitud también es un aprendizaje que, más allá de la edad, conviene cultivar de forma frecuente. ¿Pero cómo transmitir el valor de la gratitud y la importancia de dar las gracias a niños y adolescentes en un tiempo de abundancia y bienestar material? Compartimos 6 ideas para padres y madres.

Seguir leyendo
6 beneficios de la empatía en niños y adolescentes
Psicología

6 beneficios de la empatía en niños y adolescentes

Escrito por: Maite Nicuesa
5 abril 2025
Sin comentarios
3 minutos

El verdadero significado de la empatía se materializa en la experiencia práctica. Es un valor que se interioriza de forma real a través de situaciones en las que es esencial ponerse en el lugar del otro. Es decir, más allá de ser una inspiración teórica, o un ingrediente que fortalece la ética personal, el sentido de un comportamiento empático es práctico. ¿Qué beneficios aporta una educación que potencia la empatía en niños y adolescentes?

Seguir leyendo
Antes de tener un hijo, reflexiona sobre tu responsabilidad
Psicología

Antes de tener un hijo, reflexiona sobre tu responsabilidad

Escrito por: Maite Nicuesa
3 abril 2025
Sin comentarios
2 minutos

Hay muchos factores que pueden influir en la decisión de tener un hijo. Sin embargo, más allá del deseo concreto que produce la vivencia de la paternidad, cuando se desea desde hace tiempo, existe un término que adquiere una gran relevancia en la reflexión en torno a lo que significa dar el paso de formar una familia: responsabilidad.

Seguir leyendo
6 razones para no sobreproteger a un hijo adolescente
Psicología

6 razones para no sobreproteger a un hijo adolescente

Escrito por: Maite Nicuesa
2 abril 2025
Sin comentarios
3 minutos

Los desafíos pueden llegar a multiplicarse durante la adolescencia. En esta etapa de cambio, en la que los hijos desarrollan un mayor nivel de autonomía y crean su propio mundo en conexión con sus amigos, el deseo de sobreproteger al hijo frente a los peligros del mundo es posible. Sin embargo, es esencial evitar esa perspectiva para educar y acompañar desde un enfoque humanista y constructivo.

Seguir leyendo
Padres: cómo actuar cuando un niño o un adolescente miente
Psicología

Padres: cómo actuar cuando un niño o un adolescente miente

Escrito por: Maite Nicuesa
30 marzo 2025
Sin comentarios
3 minutos

Existen diferentes maneras de responder ante una mentira. En el ámbito familiar, el castigo se convierte en algunas ocasiones en la respuesta adoptada para corregir al niño. La mentira es negativa, especialmente, cuando produce consecuencias. Sin embargo, es un acto que ofrece grandes lecciones que forman parte del proceso de crecimiento.

Seguir leyendo
¿Por qué quieres darle a tu hijo todo lo que tú no tuviste?
Psicología

¿Por qué quieres darle a tu hijo todo lo que tú no tuviste?

Escrito por: Maite Nicuesa
29 marzo 2025
Sin comentarios
3 minutos

Aunque no existe la perfección en la maternidad o la paternidad, esta se presenta como una aspiración habitual tras tener un hijo. En ese momento, el padre o la madre se descubre y conoce a sí mismo desde una nueva responsabilidad. Y a su vez, también contextualiza en un ámbito diferente su propia historia como hijo. De este modo, surge la comparación entre el pasado propio y el futuro del nuevo ser. ¿Quieres dar a tu hijo todo aquello que tú no tuviste?

Seguir leyendo
El mejor amigo y su importancia en el grupo de amistades
Psicología

El mejor amigo y su importancia en el grupo de amistades

Escrito por: Maite Nicuesa
29 marzo 2025
Sin comentarios
3 minutos

El grupo de amigos es importante para el desarrollo y el bienestar de niños y adolescentes. En el contexto del grupo, surge un vínculo especial con ese alguien que se convierte en el mejor amigo. Este vínculo también evoluciona a lo largo de la infancia y la adolescencia.

Seguir leyendo

Reportajes