Psicología

La psicología infantil no solo trata trastornos graves, también se ocupa de las relaciones familiaresa y los pequeños problemas de comportamiento o emocionales que pueden aparecer. Con esta sección tratamos de estar al día para ayudar a nuestros hijos.


Padres: cómo actuar cuando un niño o un adolescente miente
Psicología

Padres: cómo actuar cuando un niño o un adolescente miente

Escrito por: Maite Nicuesa
30 marzo 2025
Sin comentarios
3 minutos

Existen diferentes maneras de responder ante una mentira. En el ámbito familiar, el castigo se convierte en algunas ocasiones en la respuesta adoptada para corregir al niño. La mentira es negativa, especialmente, cuando produce consecuencias. Sin embargo, es un acto que ofrece grandes lecciones que forman parte del proceso de crecimiento.

Seguir leyendo
¿Por qué quieres darle a tu hijo todo lo que tú no tuviste?
Psicología

¿Por qué quieres darle a tu hijo todo lo que tú no tuviste?

Escrito por: Maite Nicuesa
29 marzo 2025
Sin comentarios
3 minutos

Aunque no existe la perfección en la maternidad o la paternidad, esta se presenta como una aspiración habitual tras tener un hijo. En ese momento, el padre o la madre se descubre y conoce a sí mismo desde una nueva responsabilidad. Y a su vez, también contextualiza en un ámbito diferente su propia historia como hijo. De este modo, surge la comparación entre el pasado propio y el futuro del nuevo ser. ¿Quieres dar a tu hijo todo aquello que tú no tuviste?

Seguir leyendo
El mejor amigo y su importancia en el grupo de amistades
Psicología

El mejor amigo y su importancia en el grupo de amistades

Escrito por: Maite Nicuesa
29 marzo 2025
Sin comentarios
3 minutos

El grupo de amigos es importante para el desarrollo y el bienestar de niños y adolescentes. En el contexto del grupo, surge un vínculo especial con ese alguien que se convierte en el mejor amigo. Este vínculo también evoluciona a lo largo de la infancia y la adolescencia.

Seguir leyendo
Talento: cómo potenciar las capacidades de tu hijo
Psicología

Talento: cómo potenciar las capacidades de tu hijo

Escrito por: Maite Nicuesa
27 marzo 2025
Sin comentarios
3 minutos

El talento es un concepto que parece tener una gran trascendencia en el ámbito académico y profesional. El talento es un don, pero también es un ingrediente potencial que se desarrolla a lo largo de la vida por medio de la práctica de capacidades, habilidades y destrezas. Aunque no existe una única edad para cultivar el talento, la infancia y la adolescencia, vinculadas con el descubrimiento, el desarrollo y el crecimiento, adquieren una trascendencia añadida. ¿Cómo potenciar el talento, las capacidades y las habilidades de tu hijo?

Seguir leyendo
Niños y adolescentes: ¿Quiénes son los referentes de tu hijo?
Psicología

Niños y adolescentes: ¿Quiénes son los referentes de tu hijo?

Escrito por: Maite Nicuesa
26 marzo 2025
Sin comentarios
3 minutos

Niños y adolescentes están influenciados por diferentes ejemplos y modelos de referencia. Los padres, los profesores y otras figuras del entorno familiar adquieren una influencia añadida en este ámbito por su cercanía, confianza y apoyo. Sin embargo, existen otro tipo de referentes que pueden inspirar a una o varias generaciones: deportistas, actores, cantantes y, en la actualidad, influencers. Ante la distancia generacional y los cambios que se producen en el contexto cultural, es habitual que los padres no conozcan a algunos de esos referentes que despiertan la admiración de sus hijos.

Seguir leyendo
Consejos para no transmitir a tu hijo tus creencias limitantes
Psicología

Consejos para no transmitir a tu hijo tus creencias limitantes

Escrito por: Maite Nicuesa
24 marzo 2025
Sin comentarios
2 minutos

Las creencias limitantes que te acompañan en este momento, y que tal vez formen parte de tu vida desde hace años, pueden condicionar tu visión sobre la realidad. Sin embargo, también puedes superar o profundizar en esas ideas recurrentes, para no dejar que te determinen (o que tengan un impacto elevado en tus decisiones).

Seguir leyendo
Amistad y maternidad: 6 situaciones frecuentes en esta etapa
Psicología

Amistad y maternidad: 6 situaciones frecuentes en esta etapa

Escrito por: Maite Nicuesa
23 marzo 2025
Sin comentarios
3 minutos

La maternidad es una etapa que adquiere una especial trascendencia en la vida de aquellas mujeres que son madres. Sin embargo, más allá del papel de madre, también hay otras relaciones significativas: el contacto con amigos y amigas también es muy relevante. ¿Pero qué ocurre en el ámbito de la amistad tras la maternidad? Compartimos 6 situaciones frecuentes.

Seguir leyendo
Padres: expresar sentimientos y demostrar el amor en familia
Psicología

Padres: expresar sentimientos y demostrar el amor en familia

Escrito por: Maite Nicuesa
19 marzo 2025
Sin comentarios
3 minutos

El Día del Padre, al igual que otros días que parecen más significativos en el calendario, conecta con la emotividad, los sentimientos y las demostraciones de amor. Sin embargo, la expresión de sentimientos y la demostración de afecto, aunque pueden adquirir una mayor visibilidad en acontecimientos señalados, no debe reservarse para instantes puntuales. De hecho, puede convertirse en la base para crear un clima cercano en la familia. Es decir, es un enfoque que transmite seguridad, protección, confianza, estabilidad e inteligencia emocional.

Seguir leyendo
Tiempo sin pantallas: cómo crear momentos especiales en familia
Psicología

Tiempo sin pantallas: cómo crear momentos especiales en familia

Escrito por: Maite Nicuesa
17 marzo 2025
Sin comentarios
3 minutos

Crear un tiempo especial con cada hijo es una rutina que ponen en práctica muchas familias. ¿Y cómo dar forma a esos instantes especiales? Existe una característica que es posible aplicar en un contexto tecnológico: la ausencia de pantallas. Una ausencia de pantallas que no solo pone el acento en la educación que se quiere transmitir a los hijos, en relación con el uso constructivo de los medios utilizados, sino que también pone el foco en uno mismo.

Seguir leyendo
El ideal de la familia perfecta: ¿Realidad o apariencia?
Psicología

El ideal de la familia perfecta: ¿Realidad o apariencia?

Escrito por: Maite Nicuesa
15 marzo 2025
Sin comentarios
3 minutos

Existen diferentes tipos de exigencia que pueden producirse en el ámbito familiar. En ocasiones, el ideal de la familia perfecta se convierte en una losa para el auténtico desarrollo y bienestar de sus integrantes. Y es que, desde el marco de aquello que se considera adecuado o apropiado, parece difícil salirse de ese ideal establecido que, por otra parte, es imposible de alcanzar en la realidad.

Seguir leyendo

Reportajes