8 ideas para fomentar la lectura en los niños durante un viaje
Los viajes están presentes en la agenda estival de muchas familias. Y, durante estas escapadas a nuevos destinos, también es posible fomentar el interés por la lectura. En El Blog Infantil te proponemos algunas actividades sencillas.
1. Visitar las librerías en el lugar de destino
Existen muchos puntos de vista desde los que se puede descubrir la belleza de ese entorno: museos, edificios con historia, arquitectura, paisajes, plazas, calles, jardines y, también, librerías. Las tiendas de libros merecen un lugar especial en la ruta turística de las próximas vacaciones.

2. Llevar libros en la maleta
El equipaje contiene lo esencial para tener todo lo necesario durante la escapada. Añadir algún libro a la maleta transmite un mensaje claro: la lectura es uno de los ingredientes imprescindibles.
3. Visitar calles con nombres de escritores
Durante un viaje, es habitual consultar el plano de una ciudad o de un pueblo para conocer la ruta que conduce a cada punto de llegada. Pues bien, algunas calles tienen nombres literarios que quedan perfectamente identificados en la placa que señala esta información.
4. Biblioteca
Algunas bibliotecas se encuentran situadas en lugares emblemáticos que ocupan un lugar especial en las visitas culturales guiadas que se programan en la zona. Todas las bibliotecas, más allá de su ubicación o de las características de sus instalaciones, dan vida a los barrios. Es posible descubrir algunas de ellas durante un viaje.
5. Comprar libros de recuerdo en el lugar de destino
Tras haber preparado la maleta para disfrutar de unos días de escapada, llega el momento de regresar de nuevo al hogar. En ese instante, el equipaje se amplía con algunos recuerdos del lugar. Un libro infantil puede convertirse en la propuesta ideal para prolongar la felicidad de esa escapada durante más tiempo.
6. Mantener el hábito de la lectura adquirido en casa
Un viaje lleva a los viajeros a un escenario diferente al habitual. Pero, más allá de la distancia que separa ambos contextos, es posible encontrar algunos anclajes. La lectura es un ejemplo de ello, ya que puede disfrutarse, también, en el hotel, en el apartamento, en la casa rural o en el alojamiento elegido para el veraneo.
7. Teatralizar un cuento en familia
Cada miembro de la familia puede dar voz a un personaje. Conviene seleccionar un cuento breve para llevar a cabo este ejercicio como un proyecto de equipo.
8. Guías de viajes para niños
La temática de las obras seleccionadas en esta época del año puede estar alineada con experiencias habituales del periodo estival. Una guía de viajes dirigida al público infantil es un excelente regalo.
¿Qué otras ideas para fomentar la lectura en los niños durante un viaje quieres recomendar? Leer al aire libre, disfrutando de la lectura en voz alta en los parques del lugar, es otra iniciativa práctica.
Comentarios cerrados