7 tipos de padres y madres en colegios y escuelas

7 tipos de padres y madres en colegios y escuelas

Escrito por: Maite Nicuesa    26 enero 2025    3 minutos

¿Qué tipos de padres y madres es posible identificar como profesor de un centro educativo? ¿Qué perfiles destacan en su relación con el colegio?

En El Blog Infantil hemos comentado en diferentes ocasiones que el vínculo entre colegios y familias es muy importante. Sin embargo, a través de esta relación que surge entre padres y centros educativos, también se perciben diferentes perfiles que comentamos a continuación.

1. El padre ideal

Evidentemente, no existe un perfil que sea perfecto. Sin embargo, sí es posible observar a padres y madres que se presentan como ideales en su relación con el centro educativo. Muestran un alto nivel de implicación, colaboración, transparencia y compromiso en su comunicación con el centro.

2. Padres que cuestionan la autoridad o las observaciones de los profesores

En el otro lado de la balanza, frente a ese padre o esa madre ideal, se encuentran otros perfiles que reflejan un comportamiento muy diferente. Los padres que cuestionan la autoridad o las observaciones de los profesores de forma recurrente.

3. Padres que querrían implicarse más, pero tienen una situación compleja

Muchos padres desearían poder implicarse más, mantener una interacción más cercana con el centro o hacer un mayor seguimiento de la evolución académica de sus hijos. Sin embargo, más allá de la voluntad o el deseo, se encuentran con los límites de una realidad exigente que es difícil de gestionar en el día a día.

4. Padres que hacen o corrigen los deberes de sus hijos

Otros padres y madres adoptan un papel equivocado cuando sus hijos hacen los deberes escolares. Algunos de los progenitores que tienen un alto nivel educativo pueden llegar a reemplazar el rol de un profesor particular. En este contexto, la humildad es más importante que tener un elevado nivel de preparación. Y el papel del padre es diferente al trabajo desarrollado por un profesor.

5. Padres separados o divorciados en conflicto permanente

Aquellos padres separados o divorciados que afrontan una situación de tensión permanente, trasladan esta situación de conflicto a la relación con el propio centro educativo. Es decir, reflejan su desacuerdo, su falta de colaboración y las diferencias de criterio en cuestiones que tienen que ver con el niño o adolescente.

Tipos De Padres Y Madres En El Colegio

6. Padres competitivos

Los padres competitivos depositan sobre su hijo altas expectativas de excelencia, éxito y brillo personal. Un padre competitivo se percibe a sí mismo a través de su propio hijo. Por ello, cree que este es el mejor en diferentes materias o quiere que lo sea para superar a sus compañeros.

7. Padres que son excelentes embajadores del centro

El marketing también tiene un sentido práctico en la promoción de un centro educativo. Sin embargo, hay padres que se transforman en los mejores aliados para fortalecer la imagen de la institución educativa. Y es que, su valoración sobre los servicios, la comunidad educativa, la profesionalidad del equipo docente, la innovación del proyecto y la calidad de las instalaciones es tan positiva, que, de forma indirecta, actúan como embajadores.

En definitiva, existen diferentes tipos de padres y madres en colegios y escuelas, según el vínculo que establecen con el centro educativo. ¿Qué tipo de perfil identificas con más claridad en tu entorno?

Reportajes


Comentarios cerrados