7 formas positivas de transmitir el valor de la lectura a los niños

Existen diferentes maneras de transmitir el valor por la lectura a los niños. Y no todos los procesos son constructivos a largo plazo. Por ejemplo, afrontar la lectura cotidiana como una obligación no produce frutos valiosos. Sin embargo, existen otras vías para acercar a niños y niñas a la magia de la literatura.
1. Juegos en torno a la lectura: una excelente combinación
El juego es un elemento educativo que también puede aplicarse en el ámbito de la lectura a través de juegos de palabras y experiencias que giran en torno a una historia. Los juegos y la lectura se complementan en la infancia desde la diversión, la magia, el dinamismo y el descubrimiento.
2. Fomentar la lectura por placer
Aunque la lectura en la infancia sea tan positiva para los niños, no debe abordarse como una obligación (al menos, no es el enfoque que conviene adoptar de forma principal). Por el contrario, desde una visión opuesta, la lectura puede cultivarse y vivirse como un placer que parte desde la elección personal y la libertad. Un entretenimiento que alimenta la ilusión, la felicidad y el bienestar.
3. Fomentar la lectura a través de diferentes formatos
En la actualidad, la lectura es una experiencia muy accesible a través de diferentes formatos. Por ello, aunque el libro en papel siga siendo el soporte más importante, es posible integrar otras alternativas como, por ejemplo, los audiocuentos.
4. Rincón de lectura: crear un ambiente lector
La lectura puede cultivarse en diferentes espacios. Sin embargo, el ambiente es importante en relación con la calidez, la comodidad, la concentración y el bienestar. Por ello, es recomendable crear un rincón de lectura que facilite esta conexión.
5. Transmitir la lectura mediante el ejemplo propio y ajeno
Como hemos recordado en tantas ocasiones en El Blog Infantil, la referencia del ejemplo cercano simboliza el valor del modelo a seguir. Y este ejemplo no solo pone el foco en tu propia rutina de lectura. Si visitas la biblioteca con tu hijo, ten en cuenta que allí también puede inspirarse en otras personas que cultivan el placer de leer.
6. Regalar libros a los niños (incluso en vacaciones)
¿Qué otras fórmulas puedes integrar en tu vida familiar para transmitir el valor de la lectura a los niños? Regalar libros, incluso en vacaciones, se convierte en un gesto muy significativo cuando se transforma en una tradición.
7. Turismo literario
Leer es una experiencia que, en sí misma, representa una forma de viajar. Sin embargo, la lectura y el viaje están íntimamente conectados en la actualidad a través de una auténtica tendencia: el turismo literario. Una invitación para descubrir destinos que conectan con autores, libros interesantes o películas inspiradas en novelas.
Ante la celebración del Día del Libro, una fecha clave en el ámbito literario, compartimos esta selección de ideas para transmitir el valor de la lectura a los niños.
Comentarios cerrados