6 beneficios de las actividades en grupo en torno a la lectura

6 beneficios de las actividades en grupo en torno a la lectura

Escrito por: Maite Nicuesa    6 abril 2025    2 minutos

¿Qué beneficios aportan las actividades en grupo en torno a la lectura? ¿Por qué son tan positivas para niños y adolescentes?

Con frecuencia, la lectura tiende a percibirse como una experiencia que transcurre en soledad. Sin embargo, la lectura también es un refugio que se disfruta en grupo en numerosas actividades y experiencias que propician la colaboración y el intercambio de opiniones. ¿Qué beneficios aportan las actividades en grupo en torno a la lectura? ¿Por qué este tipo de enfoque es constructivo para niños y adolescentes?

1. Los textos tienen vida cuando se actualizan

Un texto literario no se agota en sí mismo, sino que se actualiza con cada aportación, punto de vista o lectura. Es decir, es una fuente viva que conecta con diferentes universos personales. Y las actividades en grupo que se desarrollan en torno a la lectura son un ejemplo de ello.

2. El grupo como entorno de aprendizaje

El grupo, en sí mismo, se convierte en un motor para el aprendizaje. Es decir, la integración en el grupo crea un contexto que favorece la comprensión lectora, el descubrimiento de información nueva, el planteamiento de nuevas preguntas, el contagio de la curiosidad… El grupo favorece el aprendizaje porque cada compañero se convierte, a su vez, en un aliado para desarrollar el conocimiento.

3. Desarrollo del sentido crítico

Los momentos, aprendizajes y experiencias que niños y adolescentes viven en torno a actividades de grupo que giran alrededor de la lectura favorecen el sentido crítico, la reflexión, la creatividad y la libertad. Más allá de la perspectiva individual, surgen otros enfoques complementarios.

4. Entretenimiento

La lectura de diferentes tipos de textos y en distintos formatos proporciona beneficios destacados en el ámbito emocional, psicológico y afectivo. Pero la lectura es mucho más que un medio para alcanzar objetivos esenciales, también es un fin en sí mismo. Un fin en sí mismo que se alinea con la diversión, la cultura y el entretenimiento. Cuando las actividades se desarrollan en grupo, el propio grupo se transforma en un puente para la diversión.

5. El efecto espejo: percibir un ejemplo cercano en los demás

Las actividades en grupo crean, como ya hemos comentado, un espacio especial para el aprendizaje. Otros participantes, que tienen una edad similar, se convierten en un espejo que representa un modelo positivo en relación con el hábito lector.

Actividades En Grupo En Torno A La Lectura

6. Dinamismo

Otra de las ventajas de las actividades en grupo es que son muy dinámicas puesto que el ambiente de aprendizaje se retroalimenta con la implicación de varios niños o adolescentes con diferentes gustos, experiencias, características y valores.

Durante el mes de abril se celebra una de las fechas literarias más importantes del año: el Día del Libro. Y, en torno a esa jornada, se programan numerosas actividades culturales. Sin embargo, las actividades en grupo en torno a la lectura no se desarrollan únicamente en una fecha específica, puesto que las propias bibliotecas promueven actividades interesantes durante todo el año.

Reportajes


Comentarios cerrados