5 miedos de los padres ante la adolescencia de sus hijos

5 miedos de los padres ante la adolescencia de sus hijos

Escrito por: Maite Nicuesa    3 febrero 2025    3 minutos

¿Qué miedos puedes experimentar como padre o madre ante la adolescencia de tu hijo? ¿Qué temores se alinean con esta etapa?

La adolescencia es una etapa de la vida que marca un cambio importante en el vínculo entre padres e hijos. Además, es un periodo que está tan condicionado por ideas relacionadas con la rebeldía del adolescente, los cambios, la búsqueda de aceptación y la influencia del grupo de amigos que padres y madres experimentan diferentes temores ante la cercanía de la adolescencia de sus hijos.

1. Miedo a que la relación cambie de forma negativa

Tras haber consolidado un vínculo constructivo, con momentos de calidad durante la infancia, algunos progenitores temen que esa cercanía pueda llegar a romperse durante la adolescencia y se produzca una mayor distancia. El vínculo cambia de forma inevitable, pero eso no quiere decir que se transforme de manera negativa. Sencillamente, se contextualiza en un nuevo escenario en el que el adolescente tiene otra visión de sus padres. Sin embargo, es posible seguir compartiendo tiempo juntos para conectar a nivel emocional.

2. Miedo a las malas compañías que ejercen una influencia negativa

La presión del grupo, el deseo de pertenencia y la búsqueda de aprobación incrementan la vulnerabilidad del adolescente ante posibles factores de riesgo. Además, el adolescente no es tan consciente del riesgo, los peligros y sus consecuencias como una persona adulta. Por ello, los padres se preocupan especialmente por la posibilidad de que su hijo cambie de grupo de amigos en algún momento y empiece a relacionarse con compañías que no ejercen una influencia positiva sobre sus decisiones. Por esta razón, es importante conocer el entorno en el que se relaciona el adolescente.

3. Miedo al fracaso escolar o al abandono de los estudios

La preparación académica es un pilar importante de la formación integral del alumno y, también, de su futuro laboral. Sin embargo, la perspectiva que en ocasiones tiene el adolescente es diferente a corto plazo. El fracaso escolar o el abandono de los estudios, con todo lo que eso supone a largo plazo, es una preocupación con la que conviven algunos padres y madres.

Miedos De Madres Y Padres Ante La Adolescencia De Sus Hijos

4. Miedo a no saber qué hacer con el tiempo libre cuando los hijos crecen

Los adolescentes también requieren atención, seguimiento y cuidado. Sin embargo, el nivel de atención que requiere un hijo es más elevado en la infancia. Por ello, el crecimiento del hijo también repercute en la agenda de los padres, en su rutina diaria y en su gestión del tiempo. Cuando la vida ha girado de una forma muy intensa en torno al niño, algunos padres y madres sienten que no es fácil actualizar su realidad con nuevas aficiones, ocupaciones e intereses.

5. Miedo a no ser un buen padre o una buena madre durante la adolescencia

El miedo a no ser un buen padre o una buena madre puede irrumpir en distintas etapas de la vida del hijo. Aunque algunas necesidades del hijo cambian durante la adolescencia, es un periodo exigente y complejo en el que la labor de los progenitores es clave. No existe ese manual de instrucciones que indique con precisión cómo ser un buen padre. Sin embargo, si te encuentras en esta etapa, confía en ti mismo y en tu experiencia previa.

Reportajes


Comentarios cerrados