marzo de 2025

Aprender a hacer la cama: clave para crear un buen hábito
Consejos

Aprender a hacer la cama: clave para crear un buen hábito

Escrito por: Maite Nicuesa
31 marzo 2025
Sin comentarios
2 minutos

Existen diferentes hábitos y rutinas relacionadas con el orden que favorecen la armonía en el espacio, el cuidado del hogar y la belleza visual. Las tareas de la casa proporcionan un excelente aprendizaje puesto que son esenciales para que los hijos empiecen a familiarizarse con este tipo de responsabilidades. Entre los diferentes tipos de tareas que pueden convertirse en un hábito, ponemos el foco en una de ellas: hacer la cama. ¿Qué implica esta rutina en la vida de niños y adolescentes?

Seguir leyendo
Padres: cómo actuar cuando un niño o un adolescente miente
Psicología

Padres: cómo actuar cuando un niño o un adolescente miente

Escrito por: Maite Nicuesa
30 marzo 2025
Sin comentarios
3 minutos

Existen diferentes maneras de responder ante una mentira. En el ámbito familiar, el castigo se convierte en algunas ocasiones en la respuesta adoptada para corregir al niño. La mentira es negativa, especialmente, cuando produce consecuencias. Sin embargo, es un acto que ofrece grandes lecciones que forman parte del proceso de crecimiento.

Seguir leyendo
Cómo encontrar tiempo de calidad para leer en familia
Lecturas Infantiles

Cómo encontrar tiempo de calidad para leer en familia

Escrito por: Maite Nicuesa
30 marzo 2025
Sin comentarios
3 minutos

Uno de los principales pretextos para no dedicar más espacio a la lectura es la falta de tiempo. Sin embargo, esa falta de tiempo es, en realidad, una excusa repetida en el estilo de vida actual. Y es que, es posible reordenar las prioridades y reducir el espacio dedicado a un ámbito concreto para invertir más momentos en cultura. ¿Cómo encontrar tiempo de calidad para leer en familia?

Seguir leyendo
¿Por qué quieres darle a tu hijo todo lo que tú no tuviste?
Psicología

¿Por qué quieres darle a tu hijo todo lo que tú no tuviste?

Escrito por: Maite Nicuesa
29 marzo 2025
Sin comentarios
3 minutos

Aunque no existe la perfección en la maternidad o la paternidad, esta se presenta como una aspiración habitual tras tener un hijo. En ese momento, el padre o la madre se descubre y conoce a sí mismo desde una nueva responsabilidad. Y a su vez, también contextualiza en un ámbito diferente su propia historia como hijo. De este modo, surge la comparación entre el pasado propio y el futuro del nuevo ser. ¿Quieres dar a tu hijo todo aquello que tú no tuviste?

Seguir leyendo
El mejor amigo y su importancia en el grupo de amistades
Psicología

El mejor amigo y su importancia en el grupo de amistades

Escrito por: Maite Nicuesa
29 marzo 2025
Sin comentarios
3 minutos

El grupo de amigos es importante para el desarrollo y el bienestar de niños y adolescentes. En el contexto del grupo, surge un vínculo especial con ese alguien que se convierte en el mejor amigo. Este vínculo también evoluciona a lo largo de la infancia y la adolescencia.

Seguir leyendo
Cómo practicar la comunicación asertiva entre padres y profesores
Padres y madres

Cómo practicar la comunicación asertiva entre padres y profesores

Escrito por: Maite Nicuesa
28 marzo 2025
Sin comentarios
3 minutos

La comunicación entre familias y colegios implica de forma directa a padres y profesionales del centro educativo. Existen diferentes estilos de comunicación y formas de interacción. Y la asertividad es el factor que marca la diferencia de un modo positivo en la construcción de la confianza, la práctica de la colaboración y el respeto. ¿Cómo practicar la comunicación asertiva entre padres y profesores?

Seguir leyendo
Talento: cómo potenciar las capacidades de tu hijo
Psicología

Talento: cómo potenciar las capacidades de tu hijo

Escrito por: Maite Nicuesa
27 marzo 2025
Sin comentarios
3 minutos

El talento es un concepto que parece tener una gran trascendencia en el ámbito académico y profesional. El talento es un don, pero también es un ingrediente potencial que se desarrolla a lo largo de la vida por medio de la práctica de capacidades, habilidades y destrezas. Aunque no existe una única edad para cultivar el talento, la infancia y la adolescencia, vinculadas con el descubrimiento, el desarrollo y el crecimiento, adquieren una trascendencia añadida. ¿Cómo potenciar el talento, las capacidades y las habilidades de tu hijo?

Seguir leyendo
Niños y adolescentes: ¿Quiénes son los referentes de tu hijo?
Psicología

Niños y adolescentes: ¿Quiénes son los referentes de tu hijo?

Escrito por: Maite Nicuesa
26 marzo 2025
Sin comentarios
3 minutos

Niños y adolescentes están influenciados por diferentes ejemplos y modelos de referencia. Los padres, los profesores y otras figuras del entorno familiar adquieren una influencia añadida en este ámbito por su cercanía, confianza y apoyo. Sin embargo, existen otro tipo de referentes que pueden inspirar a una o varias generaciones: deportistas, actores, cantantes y, en la actualidad, influencers. Ante la distancia generacional y los cambios que se producen en el contexto cultural, es habitual que los padres no conozcan a algunos de esos referentes que despiertan la admiración de sus hijos.

Seguir leyendo
Técnica de estudio: 6 ventajas de un buen resumen
Educación

Técnica de estudio: 6 ventajas de un buen resumen

Escrito por: Maite Nicuesa
26 marzo 2025
Sin comentarios
3 minutos

Resumir un texto es una de las técnicas utilizadas para estudiar y repasar una materia concreta. Sin embargo, la verdadera eficacia de esta técnica de estudio reside en su óptima aplicación. Un buen resumen sintetiza perfectamente las ideas y conceptos principales. ¿Qué ventajas aporta un buen resumen? En El Blog Infantil lo comentamos.

Seguir leyendo
Protege a tu bebé del sol con estos tips
Seguridad

Protege a tu bebé del sol con estos tips

Escrito por: Jaime Gomez
25 marzo 2025
Sin comentarios
4 minutos

Si tienes pensado disfrutar de unas buenas vacaciones en la playa o simplemente quieres disfrutar de un día soleado al aire libre con tu bebé, seguramente te hayas preguntado cómo protegerlo del sol de la manera más segura y efectiva. La piel de los bebés es extremadamente delicada, mucho más que la de un adulto, y necesita que apliquemos cuidados especiales para evitar quemaduras, irritaciones y otros daños que pueden tener consecuencias a largo plazo.

Seguir leyendo

Reportajes