abril de 2022

Cinco consejos para educar la empatía a través de la lectura
Lecturas Infantiles

Cinco consejos para educar la empatía a través de la lectura

Escrito por: Maite Nicuesa
21 abril 2022
Sin comentarios
3 minutos

Existen obras infantiles que tratan directamente sobre la empatía. Sin embargo, la inteligencia emocional puede ejercitarse durante el proceso de lectura de cualquier cuento o historia. Ten en cuenta que los personajes transmiten emociones y sentimientos durante la trama. En El Blog Infantil te damos cinco consejos para fomentar la empatía a través de la lectura.

Seguir leyendo
6 consejos para dar sentido a la lectura en voz alta
Libros

6 consejos para dar sentido a la lectura en voz alta

Escrito por: Maite Nicuesa
21 abril 2022
Sin comentarios
3 minutos

Los verdaderos beneficios de la lectura son aquellos que se descubren a nivel individual. Para experimentar las ventajas del hábito lector, conviene conectar con un propósito. Dicho propósito aporta sentido al acto de descubrir una historia. Pues bien, la lectura en voz alta es una de las experiencias que los padres comparten con sus hijos. Es una experiencia que trasciende más allá de su realidad creativa y literaria.

Seguir leyendo
Nuevas recomendaciones sobre el uso de la mascarilla
Salud

Nuevas recomendaciones sobre el uso de la mascarilla

Escrito por: Maite Nicuesa
20 abril 2022
Sin comentarios
3 minutos

La mascarilla ha sido una medida de protección eficaz en un contexto de pandemia. Actualmente, se ha procedido a la eliminación de su uso obligatorio en espacios interiores. Aunque hay excepciones y, también, recomendaciones para hacer un uso responsable de este producto sanitario.

Seguir leyendo
Cómo influye la portada en la elección de un libro de cuentos
Libros

Cómo influye la portada en la elección de un libro de cuentos

Escrito por: Maite Nicuesa
19 abril 2022
Sin comentarios
3 minutos

La cercanía del próximo día del libro anuncia la cuenta atrás hacia una fecha literaria. Un acontecimiento que es importante en aquellos hogares en los que las familias quieren transmitir a los niños el hábito de la lectura. Para ello, es aconsejable crear diferentes experiencias en torno a los libros. La elección de historias que despierten el interés del lector en cada una de las etapas es clave para fomentar su motivación. Los cuentos infantiles alimentan la imaginación, la comprensión de la realidad y la inteligencia emocional.

Seguir leyendo
Mesa de la paz: una herramienta para solucionar conflictos
Educación

Mesa de la paz: una herramienta para solucionar conflictos

Escrito por: Maite Nicuesa
19 abril 2022
Sin comentarios
3 minutos

La planificación del entorno es clave para crear un espacio de calma y tranquilidad en casa. Existe un recurso educativo que se utiliza en la disciplina positiva y en el método Montessori. Una mesa es un mueble que, por sus propias características, invita al encuentro y la conversación. Pues bien, en el hogar puede integrarse una mesa destinada a una funcionalidad esencial: favorecer la paz, la resolución de conflictos y la comunicación.

Seguir leyendo
10 valores para proteger los derechos de los niños
Educación

10 valores para proteger los derechos de los niños

Escrito por: Maite Nicuesa
19 abril 2022
Sin comentarios
4 minutos

La defensa de los derechos infantiles sigue siendo esencial en la actualidad. La protección social reduce el riesgo de que se produzcan situaciones de vulnerabilidad que afecten a niños y niñas. Su bienestar y su felicidad repercuten positivamente en el bien común. El sufrimiento evitable y las carencias, por el contrario, producen un efecto negativo a largo plazo.

Seguir leyendo
Disciplina positiva: ¿Qué son las relaciones horizontales?
Educación

Disciplina positiva: ¿Qué son las relaciones horizontales?

Escrito por: Maite Nicuesa
17 abril 2022
Sin comentarios
3 minutos

El hogar es el espacio en el que los niños adquieren una gran cantidad de aprendizaje. El proceso de descubrimiento no solo se contextualiza en el espacio físico del propio inmueble, sino también en el marco afectivo de un vínculo que tiene una estructura interna. La relación entre padres e hijos adquiere formas diferentes a lo largo de la vida. El vínculo con el bebé comienza teniendo una esencia vertical.

Seguir leyendo
Interdependencia positiva: ¿Cómo influye en el aprendizaje?
Educación

Interdependencia positiva: ¿Cómo influye en el aprendizaje?

Escrito por: Maite Nicuesa
17 abril 2022
Sin comentarios
3 minutos

El aprendizaje colaborativo facilita el trabajo en equipo. En el contexto del grupo se produce un descubrimiento directo: el resultado final del proyecto depende de la implicación de cada uno de los participantes. En consecuencia, se crea una situación de interdependencia positiva. La labor de cada uno forma parte del puzle que enriquece la experiencia de aprendizaje.

Seguir leyendo
¿Qué es la pirámide Montessori?
Educación

¿Qué es la pirámide Montessori?

Escrito por: Maite Nicuesa
16 abril 2022
Sin comentarios
3 minutos

Actualmente, existe un interés creciente por los beneficios de la pedagogía Montessori. Muchos progenitores buscan un centro educativo que presente una pedagogía alternativa. Pero, además, el modelo desarrollado por María Montessori no solo tiene aplicación directa en el plano académico, sino también en casa.

Seguir leyendo
La hora sagrada: beneficios para la madre y para el bebé
Parto

La hora sagrada: beneficios para la madre y para el bebé

Escrito por: Maite Nicuesa
15 abril 2022
Sin comentarios
2 minutos

La hora sagrada es un término utilizado en el ámbito de la neonatología, una disciplina que forma parte de la pediatría. La calidad del tiempo es importante en todas las etapas de la existencia. Y queda de manifiesto en el comienzo de la biografía a través del concepto que analizamos en Uno más en la Familia.

Seguir leyendo

Reportajes