
Unicef acaba de presentar un informe que, como ya nos tiene acostumbrados, nos muestra una realidad que, a menudo, no queremos ver. El hambre, las enfermedades o la falta de oportunidades se ceba en el mundo de la infancia de una manera especialmente cruenta, convirtiéndose en una de esas lacras sociales que, de tan cotidianas, y por desgracia, ya las hemos normalizado.
El cloro es un mineral esencial para el organismo humano ya que se encuentra presente en muchos procesos vitales a los que nos enfrentamos día a día, especialmente en aquellos que intervienen en la digestión. Se encuentra presente en todos los fluidos corporales, pero en mayor proporción en el líquido cerebro espinal y en los jugos gástricos. Pero para que pueda cumplir su misión es necesario la asociación con otros minerales como son el potasio y el sodio.
Cuando recién acabas de ser madre, resulta muy complicado conciliar tu vida laboral, con la personal y, además, cuidar del bebé. Una de las sanas aficiones que, en muchas ocasiones, tenemos que abandonar es la de acudir al gimnasio, cuando en realidad podría ser la mar de beneficioso para ambos. Al menos así lo han pensado dos mamás emprendedoras que han conseguido la clave perfecta para disfrutar con el bebé y animarle a hacer ejercicio desde el primer momento.
La obesidad se ha convertido, a lo largo de las últimas décadas, en el gran problema sanitario de los países desarrollados. Debido al cambio de hábitos, tanto en la alimentación como en el ejercicio, el número de personas con sobrepeso ha aumentado de forma considerable, llegando a considerarse como una de las peores pandemias que sufre la humanidad en la actualidad.
Se acercan buenos momentos para salir con los niños a disfrutar del teatro, de los espectáculos y de toda esa magia que se despliega, esta época del año, en los escenarios. Las carteleras de nuestros centros de ocio ya están repletas de buenas propuestas, así que ya puedes ir preparando tus entradas. Son muchas las propuestas que nos ofrecen pero, hoy nos apetece recomendarte una que, seguro, va a gustar tanto a los peques como a los adultos.
Desear ser padre o madres debe ser un opción tomada libremente y de forma consciente. Traer un hijo al mundo es una responsabilidad que no cesa, ni siquiera, con su mayoría de edad. De nuestra labor y entrega dependerá de como transcurrirá su vida, su salud y de si hemos conseguido un ser humano feliz y pleno, dentro de la medida que la misma sociedad así nos lo ofrece.
Dos de las fobias más extendidas y que provocan mayor rechazo en el ser humano es a las arañas y a las serpientes. Hasta ahora ese miedo se creía que se producía a medida que éramos conscientes de su imagen, su tacto o las asociaciones que hacemos con su modo de vida o peligros que nos aportan. Sin embargo, y a tenor de los resultados de una investigación, el miedo a las arañas y las serpientes podría ser innato en algunos individuos.
Una de las grandes lacras de la sociedad actual, y en la que se ven envueltos un importante índice de niños y adolescentes, es el acoso escolar o Bullying. Ser diferente, pensar de manera distinta o pertenecer a un núcleo social determinado son algunos de los motivos que empujan a un determinado grupo de niños a insultar o agredir al resto. Un problema que, por desgracia, se está haciendo cada vez más grave.
Dentro de la responsabilidad que la paternidad o maternidad nos otorga, está la de enseñar a nuestros niños a gestionar sus emociones. Desde bien pequeños nos daremos cuenta como las utilizan, como armas arrojadizas, para sacar provecho de aquello que quieren o necesitan. Las temidas pataletas suelen ser el método más empleado por aquellos peques que, a costa de todo, quieren salirse con la suya.